Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ficha de indicadores, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

cjurgre8gjugjqsg9irjgoigjsdoivjfijfijfdoigjfoibjfoigbjtr9ugjtroigjoigjfdoiwjgiwrgjifmsdkovmk

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 16/04/2025

evelyn-cristina-mosquera-sepulveda
evelyn-cristina-mosquera-sepulveda 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHA DE INDICADORES
Nombre del indicador Índice de Infecciones Urinarias Post-Sondaje.
Área del indicador Unidades de Hospitalización y Atención Primaria.
Criterio de Calidad Todos los pacientes deben ser evaluados para
detectar infecciones urinarias tras el sondaje vesical.
Formula Índice de Infecciones Urinarias = (Número de
pacientes con infección tras sondaje / Número total
de pacientes sondados) X 100.
Explicación de términos Este indicador mide el porcentaje de pacientes que
desarrollan una infección del tracto urinario después
de haber sido sometidos a un sondaje vesical, lo que
ayuda a evaluar la efectividad de las prácticas de
asepsia.
Población Pacientes adultos y pediátricos que han sido
sometidos a sondaje vesical.
Criterios de exclusión Pacientes con infecciones urinarias preexistentes o
aquellos que no han sido sometidos a un sondaje
vesical.
Tipo de indicador Resultado.
Fuente de datos Historia clínica de pacientes y registros de
infecciones.
Responsable de la
medición
Unidad de Calidad y Prevención de Infecciones.
Periodicidad de la
medición
Trimestral.
Estándar 5% o menos de infecciones post-sondaje.
Comentarios
/Bibliografía
Referencias a guías clínicas relevantes sobre
prevención de infecciones urinarias.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ficha de indicadores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

FICHA DE INDICADORES

Nombre del indicador Índice de Infecciones Urinarias Post-Sondaje. Área del indicador Unidades de Hospitalización y Atención Primaria. Criterio de Calidad Todos los pacientes deben ser evaluados para detectar infecciones urinarias tras el sondaje vesical. Formula Índice de Infecciones Urinarias = (Número de pacientes con infección tras sondaje / Número total de pacientes sondados) X 100. Explicación de términos Este indicador mide el porcentaje de pacientes que desarrollan una infección del tracto urinario después de haber sido sometidos a un sondaje vesical, lo que ayuda a evaluar la efectividad de las prácticas de asepsia. Población Pacientes adultos y pediátricos que han sido sometidos a sondaje vesical. Criterios de exclusión Pacientes con infecciones urinarias preexistentes o aquellos que no han sido sometidos a un sondaje vesical. Tipo de indicador Resultado. Fuente de datos Historia clínica de pacientes y registros de infecciones. Responsable de la medición Unidad de Calidad y Prevención de Infecciones. Periodicidad de la medición Trimestral. Estándar 5% o menos de infecciones post-sondaje. Comentarios /Bibliografía Referencias a guías clínicas relevantes sobre prevención de infecciones urinarias.

NOMBRE DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN:

Verificación del Sondaje Vesical.

CODIGO:

SV-LV-001.

OBJETIVO: Asegurar la correcta implementación del protocolo de sondaje vesical. SERVICIO: Urología / Hospitalización. FECHA: NOMBRE DEL EVALUADOR: NOMBRE DEL EVALUADO: No CRITERIO A EVALUAR

CUMPLE NO

CUMPLE

PUNTOS OBSERVACIÓNES

1 Consentimiento informado obtenido. 2 Preparación y asepsia adecuadas. 3 Selección correcta de tipo y tamaño de sonda. 4 Técnica de inserción correcta. 5 Se encuentra rotulado adecuadamente la sonda. 6 Se encuentra fijada la sonda

paciente al finalizar el procedimiento. RECOMENDACIONES: