



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una explicación detallada sobre la fibrosis quística, una enfermedad hereditaria que afecta gravemente a los pulmones, el sistema digestivo y otros órganos del cuerpo. Se analiza la molécula implicada, las funciones de esta molécula en condiciones normales, las consecuencias de su funcionamiento defectuoso, los signos y síntomas de la enfermedad, cómo se ve afectada la función celular, las consecuencias para el organismo y las posibles líneas de investigación para encontrar una cura. El documento también aborda los tratamientos disponibles y los objetivos del tratamiento, brindando una visión integral de esta compleja patología.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Tarea 5 - Verificación Realizado Por: Yody Mairena Cubides Criollo Tutor: Bernardo Francisco Meléndez Curso: Biología Celular Y Molecular Grupo: 151009_ Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela Ciencias De La Salud (ECISA) Julio 2022
En el siguiente trabajo el lector encontrara la explicación de una patología como lo es la fibrosis quística que molécula afecta esta patología, e que afecta a la célula, a que órganos afecta, que síntomas presenta, si tiene o no tratamiento, también encontraremos si no existiera esta patología cual función sería normal de esta molécula.
cloro y también el de sodio y agua. Además, CFTR controla la función de otros canales importantes en la secreción celular1. C. ¿Cuáles son las consecuencias de un funcionamiento defectuoso de las moléculas implicadas? Esta patología es causada por la presencia de mutaciones en el gen CFTR que codifica para un canal de cloro denominado proteína reguladora de la conductancia transmembranal (CFTR). Hasta la fecha se han reportado alrededor de 1,300 mutaciones diferentes, cuya frecuencia varía entre los diversos grupos étnicos. D. Describa brevemente los signos de la enfermedad. La fibrosis quística es un trastorno heredado que causa daños graves en los pulmones, el sistema digestivo y otros órganos del cuerpo. La mucosidad espesa y pegajosa asociada con la fibrosis quística obstruye los conductos que transportan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones. Esto puede causar signos y síntomas como los siguientes: Tos persistente que produce moco espeso (esputo) Sibilancia Intolerancia al ejercicio Infecciones pulmonares recurrentes Fosas nasales inflamadas o congestión nasal Sinusitis recurrente E. En la patología escogida, ¿Cómo se afecta la función celular? La fibrosis quística afecta a las células que producen moco, sudor y jugos digestivos. Estos líquidos secretados son normalmente ligeros y resbaladizos. Pero en las personas con fibrosis quística, un gen defectuoso hace que las secreciones se vuelvan pegajosas y espesas. En lugar de actuar como lubricantes, las secreciones tapan los tubos, conductos y pasajes, especialmente en los pulmones y el páncreas.
F. ¿Qué consecuencias tiene para el organismo, ese mal funcionamiento? El resultado es una mucosidad espesa y pegajosa en los sistemas respiratorio, digestivo y reproductor, así como un aumento de la sal en el sudor. G. ¿Existe algún tratamiento para la enfermedad? No existe cura para la fibrosis quística, pero el tratamiento puede aliviar los síntomas, reducir las complicaciones y mejorar la calidad de vida. Se recomienda un control estrecho y una intervención temprana y agresiva para retrasar la progresión de la fibrosis quística, ya que esto puede alargar la vida. Controlar la fibrosis quística es complejo, así que considera la posibilidad de recibir tratamiento en un centro con un equipo especializado en múltiples disciplinas de médicos y profesionales médicos capacitados en fibrosis quística para evaluar y tratar tu afección. Los objetivos del tratamiento incluyen lo siguiente: Prevenir y controlar las infecciones que se producen en los pulmones Extraer y aflojar la mucosidad de los pulmones Tratar y prevenir la obstrucción intestinal Lograr una nutrición adecuada H. ¿Cuáles serían las líneas de investigación, para encontrar una cura? En un examen de detección, se analiza una muestra de sangre para detectar niveles más altos de lo normal de una sustancia química llamada tripsinógeno inmunorreactivo, que es liberada por el páncreas. Los niveles de tripsinógeno inmunorreactivo de un recién nacido pueden ser altos debido a un nacimiento prematuro o a un parto estresante. Por esa razón, es posible que se necesiten otros exámenes para confirmar el diagnóstico de fibrosis quística.
Guerra-Morillo, Mª Oliva, Rabasco-Álvarez, Antonio M, & González-Rodríguez, María Luisa. (2020). Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología. Ars Pharmaceutica (Internet) , 61 (2), 81-96. Epub 20 de julio de 2020.https://dx.doi.org/10.30827/ars.v61i2. http://www.info-farmacia.com/ultimas-publicaciones/fibrosisquisticaconceptosbasicos https://order.store.mayoclinic.com/books/gnweb43?utm_source=MC-DotOrg- PS&utm_medium=Link&utm_campaign=FamilyHealth- Book&utm_content=FHB&_ga=2.77686551.2069307825.1657393796- 1143437508.