



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata de la clasificación de las fibras útiles para realizar tejidos es decir telas para después llevarlas a la confección para la creación de una prenda
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La lana fue una de las primeras fibras que se transformaron en hilos y después en telas. En Inglaterra la lana era de tal importancia que el Lord Canciller debía sentarse sobre un costal de lana para que recordara la importancia económica de la industria en el año 1350, todo decretado por el Rey Eduardo III y hasta la fecha el Lord Canciller se sienta en un sillón tapizado y relleno de lana. La elaboración de paños de lana adquiere mucha importancia a lo largo de los siglos XII y XIII, pasando de ser una actividad artesana tradicional a convertirse en una rentable industria.
Las ovejas suelen esquilarse una vez al año, en primavera o a principios del verano. En las regiones donde el clima es templado todo el año se pueden esquilar dos veces. La lana se corta muy cerca de la piel con esquiladoras mecánicas y en una sola pieza, llamada vellón. El peso medio del vellón de una oveja de la mejor variedad es de 4,5 kg. También se obtienen pequeñas cantidades de lana de los corderos sacrificados para su consumo.
http://www.youtube.com/watch?v=3iiVJK8-ays
La lana limpia se desenreda y se estira en una capa fina y continua durante el proceso de cardado.
Las fibras pasan por la cardadora, provista de unos cilindros con alambres flexibles que convierten la lana en un manto delgado y uniforme.
El procesado de la lana cardada varía según el método de hilatura que se vaya a utilizar
Cardado en máquina
Cardado a mano
La lana corresponde al vellón de la oveja. El término incluye legalmente a toda fibra de pelo que varía desde la cabra de angora, cabra cachemira, el camello, alpaca, llama y vicuña, por mencionar algunos.
La lana proviene de varias fuentes:
Los términos que aparecen en la etiqueta de una prenda hecha de fibra de lana están definidos por la Federal Trade Comission de la siguiente forma:
El término lana virgen , se refiere a la fibra que nunca ha sido procesada o mezclada y no es sinónimo de buena calidad.
http://www.ftc.gov/os /statutes/textile/wool act.shtm (Federal Trade Comission, etiquetado de productos de lana.