




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los fertilizantes foliares y su aplicación en el cultivo de soja. Abarca aspectos clave como la velocidad de asimilación de los nutrientes, la movilidad de los nutrientes y el momento de aplicación, la clasificación de los fertilizantes foliares, la importancia de los micronutrientes, las recomendaciones de aplicación, las estrategias de fertilización foliar en soja y los resultados de ensayos en diferentes localidades. También se discuten los efectos de la nutrición en la sanidad vegetal y la compatibilidad de los fertilizantes foliares con fungicidas. El documento proporciona información valiosa para optimizar el manejo de la nutrición foliar en el cultivo de soja, lo que puede traducirse en aumentos de rendimiento y mejora de la calidad del cultivo.
Tipo: Diapositivas
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) La fertilización foliar se concibe como un complemento de la fertilización al suelo: Nitrógeno-Fósforo-Potasio. (^) O bien para corregir deficiencias específicas en el mismo período de desarrollo del cultivo en:
(^) Nitrógeno (^) Fósforo (^) Potasio (^) Magnesio (^) Molibdeno Nutrientes Inmóviles: (^) Azufre (^) Zinc (^) Manganeso (^) Calcio (^) Boro (^) Hierro (^) Cobre Nutrientes Móviles:
(^) Etapas tempranas: En estados vegetativos de los cultivos, la mayor parte de los nutrientes se removilizan hacia las raíces y hojas inferiores (formación de macollos y nuevas hojas). (^) Etapas tardías: En estados reproductivos, baja traslocación hacia raíces. Removilización de nutrientes hacia órganos reproductivos y frutos. En esta etapa, las raíces tienen menor actividad: la absorción de nutrientes no satisface la demanda. La fertilización foliar suplementa esta necesidad. Además, se retrasa la senescencia de hojas, prolongando el estado verde o “ stay green “, logrando un mejor llenado de grano.
2.Sobrellevar limitaciones transitorias (stréss) debido a :
La sensibilidad de los cultivos a distintos micro nutrientes es variable, siendo más frecuentes las deficiencias de cinc en maíz, de boro en girasol y de boro, hierro y manganeso en soja Funciones de los Principales Micro nutrientes Cobre: fotosíntesis y reducción de nitratos Hierro: para la síntesis de clorofila y proteínas Manganeso: síntesis de vitamina C y clorofila Zinc: síntesis de hormonas ( auxinas ) y formación del grano de pólen. Boro: para diferenciación del tubo polínico y membrana celular. Molibdeno: para el metabolismo de los nitratos.
Los Fertilizantes foliares Compo son compatibles con la mayoría de los fitosanitarios de uso común. NO APLICAR EN HORAS DE ALTA INSOLACION O ALTA TEMPERATURA !! Aplicación aérea Caudal : 15 a 20 lt /ha Aplicación terrestre Caudal : 100 a 150 lt /ha
COMPO - Precisión Alemana en Nutrición
Momentos Críticos de desarrollo
Localidad: Sampacho(Córdoba) Soja de segunda Fecha de siembra:30/12/ Fecha de Aplicación: 25/02/ Estado del Cultivo: R Fecha de Evaluación: 12/04/ Testigo Nitrofoska 3 L/ha