Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fertilización y desarrollo embrionario en mamíferos, Apuntes de Embriología

Este documento proporciona una descripción detallada del proceso de fertilización y desarrollo embrionario en mamíferos. Abarca temas como la estructura del óvulo, la penetración del espermatozoide, la formación de los pronúcleos masculino y femenino, y el proceso de segmentación y formación del blastocisto. También se explica la formación de las tres hojas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) y los órganos y estructuras que se derivan de cada una de ellas. Es un recurso valioso para estudiantes de biología, medicina y ciencias de la vida que deseen comprender en profundidad los mecanismos de la reproducción y el desarrollo embrionario en mamíferos.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/02/2023

nallely-garcia-rodriguez
nallely-garcia-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FERTILIZACIÓN
EN MAMIFEROS OCURRE EN EL TERCIO MEDIO
DE LAS TROMPAS UTERINAS O EN LA ZONA
AMPULAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fertilización y desarrollo embrionario en mamíferos y más Apuntes en PDF de Embriología solo en Docsity!

FERTILIZACIÓN

EN MAMIFEROS OCURRE EN EL TERCIO MEDIO

DE LAS TROMPAS UTERINAS O EN LA ZONA

AMPULAR

FERTILIZACIÓN

En aves en la región mas externa del

infundíbulo

Ovulo

Cubiertas. Sobre la membrana hay:

  • cubiertas primarias (a partir del óvulo): membrana vitelina. En mamíferos es una gruesa capa llamada zona pelúcida
    • cubiertas secundarias (a partir del ovario). Formada por las células foliculares, en mamíferos se llama corona radiada
    • cubiertas terciarias (a partir de los oviductos). Faltan en mamíferos. Son la clara y la cáscara de las aves

FERTILIZACIÓN

EL ESPERMATOZOIDE YA DENTRO DEL

ESPACIO VITELINO PIERDE LA COLA Y

SE REDONDEA EL NUCLEO

FORMANDO EL PRONUCLEO

MASCULINO

EL OVULO SE REDONDEA FORMANDO

EL PRONUCLEO FEMENINO

DESAPARECE LA MEMBRANA

NUCLEAR Y LOS CROMOSOMAS SE

ENCUENTRAN SITUADOS EN EL

ECUADOR DEL OVULO.

DIVISIÓN

EL HUEVO NO AUMENTA DE TAMAÑO PERO SI DE CANTIDAD DE CELULAS DENTRO DE EL RESTABLECER LA RELACION NUCLEO CELULA OBTENER UN NUMERO DE CELULAS QUE ORGANISE UN NUEVO SER

DIVISIÓN

Cuando el número de

células ha aumentado,

quedan encerradas

dentro de la zona

pelucida dando el

aspecto de una mora de

ahí su nombre

GASTRULA 2 semana

Embriblasto con

células diseminadas

que al acercarse la

implantación (5-6 d) se

segregan en dos capas

Capa dorsal, el

epiblasto y ventral,

hipoblasto

Disco embrionario

bilaminar

Blastocisto invaginado

en endometrio

TROFOBLASTO

  • Citotrofoblasto
  • Sincitiotrofoblasto

GASTRULA

Epiblasto aparece

una cavidad,

cavidad amniótica

El epiblasto se

llama ECTODERMO

GASTRULA

El MESODERMO o mesoblasto,

es la tercera hoja germinativa

que se forma entre el

endodermo y ectodermo,

las células son grandes y

estrelladas con abundante

sustancia llamada

mesénquima

MESODERMO

Las células del mesodermo migran

rodeando las cavidades presentes:

SOMATOPLEURA rodea a la

cavidad amniótica

ESPLECNOPLEURA envuelve el

saco vitelino

La capa de mesodermo que

recubre al trofoblasto por su

parte interna se llama CORION

ENDODERMO

Esta hoja germinativa formará estructuras y órganos que están

en relación con la parte interna del organismo como son:

*Mucosas del sistema digestivo excepto boca y ano

*Mucosas del sistema respiratorio excepto nasal

*Hígado *Páncreas

*Timo *Amígdalas

*Tiroides *Vejiga urinaria

*Uretra *Células germinales

MESODERMO

Esta hoja germinativa formará estructuras y órganos de

sostén como son:

*Hueso *Cartílago

*Tejido conectivo propio *Músculo

*Sistema circulatorio *Sangre

*Sistema urinario *Riñones

*Gónadas *Uréteres

*Utero *Epidídimo

*Conducto deferente *Pene

*Corteza suprarrenal *Bazo