
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el concepto de la prohibición del incesto desde una perspectiva cultural y natural. Aprende cómo la cultura introduce nuevos ordenes sociales y categorías de parentesco, mientras que la naturaleza determina la filiación biológica. El texto aborda el doble carácter de la prohibición, sus reflejos en tendencias naturales y el concepto de exogamia.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Con la ausencia de reglas en el ámbito de la naturalez a, la cultura aprovecha entonces para introducirse en ella.
Cultura/Alianza: Al introducir una
relación, de consanguinidad, que no está en la natural eza, la cultura conforma un nuevo orden, un nuevo niv el de organización
Alianza: Da lugar a una categoría de parentesco que n o tendrá que ver con la consanguinidad ni con la filiaci ón, y sin embargo es capaz de "emparentar" a dos gru pos de personas.
Naturaleza/ filiación: Los genes de los padres marcan los de los hi jos. Aquí la cultura no puede hacer nada porque, la nat uraleza determina fuertemente la filiación.
ológicas).