


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento recorre la historia de la creación de la sociedad peruana de pediatría en 1930 por enrique garcía pitot, considerado el padre de la pediatría peruana. Además, se menciona la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) y el día mundial del cáncer de páncreas, el décimo tumor más frecuente en países industrializados y la cuarta causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una fecha creada en 1951 por el doctor Julio Muñoz, presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría en honor a Enrique García Pitot, quien es considerado como el Padre de la Pediatría Peruana y el primer presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría (fundada en Julio de 1930).
El Día Mundial del Cáncer de Páncreas (World Pancreatic Cancer Day) se celebra todos los años el 16 de Noviembre. El cáncer de páncreas, si bien se corresponde con el décimo tumor más frecuente en los países industrializados, constituye la cuarta causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica. El cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia de todos los tumores.