








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de fármacos utilizados para el tratamiento de enfermedades respiratorias como bronquitis, laringitis y neumonía, agrupadas bajo el término "síndrome bronquial obstructivo" (sbo). Se describen los antitusígenos, expectorantes, broncodilatadores y auxiliares del resfriado, así como los antifímicos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis. El documento abarca la clasificación, mecanismo de acción, ejemplos y usos clínicos de estos grupos farmacológicos, proporcionando una guía completa sobre el manejo farmacológico de las afecciones respiratorias.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
C. D. ELIZABETH BAUTISTA TOLENTINO
bronquitis laringitis neumonía cuadros considerados bajo la denominación de “Síndrome Bronquial Obstructivo” (SBO) resfriado común sinusitis faringitis laringotraqueítis epiglotitis
ANTITUSÍGENOS codeína dihidrocodeína noscapina sinteticos (dextrometorfano, dimorfano) cloperastina clofenadol levodropropizina
EXPECTORANTES sustancias capaces de incrementar el volumen de las secreciones bronquiales o de estimular los mecanismos para su eliminación, por expulsión o deglución. sustancias que tienen la capacidad de destruir las distintas estructuras quimicofísicas de la secreción bronquial anormal, consiguiendo una disminución de la viscosidad y, de esta forma, una más fácil y pronta eliminación. MUCOLÍTICOS
BRONCODILATADORES
salbutamol terbutalina formoterol 5 min salmeterol 20 min BRONCODILATADORES acción corta acción larga 5 min
SABA
AUXILIARES DEL RESFRIADO Descongestionantes nasales : Desbloquean la nariz tapada Antihistamínicos: Paran la secreción nasal y los estornudos Analgésicos: Alivian la fiebre, los dolores de cabeza y los dolores y molestias menores
Descongestionantes nasales : Oximetazolina (como en Afrin o Zicam Extreme Congestion Relief). Fenilefrina (como en Neo-Synephrine o Sudafed PE). Pseudoefedrina (como en Sudafed). AUXILIARES DEL RESFRIADO
ANTIFÍMICOS Se clasifican en fármacos de 1a y 2a línea, lo que indica el lugar de su utilidad en el tratamiento de la tuberculosis por su eficacia y grado de toxicidad. isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida estreptomicina ofloxacina ciprofloxacina, amikacina kanamicina capreomicina. 1 linea 2 linea