Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fármacos Antivirales: Interrumpiendo el Ciclo Viral, Diapositivas de Microbiología

Este documento proporciona una visión general sobre el funcionamiento de los fármacos antivirales. Explica cómo los virus dependen de las células huésped para replicarse y cómo los antivirales interrumpen este proceso en diferentes etapas, ya sea evitando que los virus ingresen a las células, impidiendo su replicación o alterando la maduración de las partículas virales. Se detallan las principales estrategias de diseño de sustancias antivirales, como el uso de análogos de ácidos nucleicos, inhibidores de adhesión y penetración, y bloqueadores de síntesis de adn y proteínas. Este documento sería útil para estudiantes universitarios interesados en farmacología, virología o biotecnología, ya que proporciona una base sólida sobre los mecanismos de acción de los fármacos antivirales.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/08/2024

tu-pta-madre
tu-pta-madre 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOS VIRALES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fármacos Antivirales: Interrumpiendo el Ciclo Viral y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

FARMACOS VIRALES

  • ¿CÓMO FUNCIONA UN FARMACO ANTIVIRAL?
    • LOS VIRUS NO PUEDEN REPRODUCIRSE POR SÍ MISMOS, POR LO QUE PARA SOBREVIVIR BUSCAN CÉLULAS SANAS EN EL CUERPO HUMANO Y LAS UTILIZAN PARA HACER 'COPIAS' DE SÍ MISMOS. LOS ANTIVIRALES INTERRUMPEN ESTE PROCESO AL EVITAR QUE LOS VIRUS INGRESEN A LAS CÉLULAS SANAS, SE MULTIPLIQUEN O ESCAPEN DE LAS CÉLULAS INFECTADAS.
  • PARA DESARROLLAR LOS PRIMEROS ANTIVIRALES, LOS INVESTIGADORES CULTIVARON POBLACIONES DE CÉLULAS ( ÓRGANOS O CÉLULAS FUNCIONALES) Y LAS INFECTARON CON LOS VIRUS ESPECIFICO. - ENTONCES SE INTRODUJERON SUSTANCIAS QUÍMICAS
  • NO FUE SINO HASTA LOS AÑOS 1980, CUANDO COMENZARON A SER DESCRITAS LAS SECUENCIAS GENÉTICAS COMPLETAS DE LOS VIRUS.
  • TAMBIÉN LOS INVESTIGADORES EMPEZARON APRENDER SU FUNCIONAMIENTO EN DETALLE Y EXACTAMENTE QUÉ TIPO DE MOLÉCULAS SE NECESITABAN, PARA ATACAR LA ESTRUCTURA DE LOS VIRUS.

ESTRATEGIAS DE DISEÑO DE SUSTANCIAS ANTIVIRALES • LOS INVESTIGADORES TRABAJANDO EN TALES ESTRATEGIAS DE "DISEÑO DE FÁRMACOS" PARA

DESARROLLAR ANTIVIRALES

  • HAN INTENTADO ATACAR A LOS VIRUS EN TODAS LAS ETAPAS DE SU CICLO DE VIDA.
  • LOS CICLOS DE VIDA VIRALES PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DE LAS ESPECIES DE VIRUS, PERO TODOS COMPARTEN UN PATRÓN GENERAL: - LIBERACIÓN DE GENES VIRALES Y POSIBLEMENTE ENZIMAS EN LA CÉLULA HUÉSPED. - LA REPLICACIÓN DE COMPONENTES VIRALES UTILIZANDO MAQUINARIA HUÉSPED-CÉLULA. - EL ENSAMBLADO DE COMPONENTES VIRALES EN PARTÍCULAS VIRALES COMPLETAS. - LIBERACIÓN DE PARTÍCULAS VIRALES PARA INFECTAR NUEVAS CÉLULAS HUÉSPED.