Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología: Descripción de Medicamentos para la Hipertensión, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

Principales caracteristicas de algunos farmacos antihipertensivos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/11/2023

Alan_ort31
Alan_ort31 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre genérico: METILDOPA
Nombre comercial: Aldomet
Presentaciones: Tabletas y comprimidos, vía oral.
Posología: 250 mg
T1/2: 2 hrs
Mecanismo de acción: Actúa en el SNC para inhibir la corriente neuronal
adrenérgica que proviene del tronco encefálico actuando en los receptores
adrenérgicos α2 presinápticos, disminuyendo la liberación de NA, y la
disminución de señales adrenérgicas.
Indicaciones: Hipertensión gravídica, minimiza los efectos sedantes,
hipertensión principalmente en embarazadas y pacientes con insuficiencia renal.
Contraindicaciones: Hepatitis aguda, cirrosis activa, feocromocitoma,
hipersensibilidad.
Interacciones: Inhibidores de la MAO, hierro.
Efectos Adversos: Sedación, mareos, aturdimiento, síntomas de insuficiencia
cerebrovascular, hipotensión ortostática, edema, náuseas, fatiga, impotencia,
disminución de libido, xerostomía.
Nombre genérico: LABETALOL
Nombre comercial: Trandate
Presentaciones: Solución inyectable, IV, IM.
Posología: 100 mg/ 20 ml
T1/2: 4-6 hrs
Mecanismo de acción: Disminuye la presión sanguínea por bloqueo de los
receptores α adrenérgicos arteriales periféricos y bloqueo concurrente de los
receptores β adrenérgicos, protege al corazón de una respuesta simpática
refleja, disminuye la resistencia periférica.
Indicaciones: Hipertensión arterial, IAM, anestesia cuando se esté indicando
técnica hipotensora.
Contraindicaciones: Bloqueo AV, shock cardiogénico, hipotensión prolongada,
bradicardia grave, asma o EPOC, hipersensibilidad, vasoconstricción periférica.
Interacciones: cimetidina, elevaciones falsas de catecolaminas en orina.
Efectos Adversos: Cefaleas, cansancio, vértigo, depresión, letargia, congestión
nasal, sudoración, hipotensión postural, temblores, incontinencia urinaria,
dificultad de la micción.
Nombre genérico: HIDRALAZINA
Nombre comercial: Dila-Tec, Hydrapres.
Presentaciones: tabletas, comprimidos, vía oral. Solución inyectable vía IV, IM.
Posología: VO 25-50 mg; Parenteral 20mg/ml.
T1/2: 2-4 hrs
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología: Descripción de Medicamentos para la Hipertensión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Nombre genérico: METILDOPA  Nombre comercial: Aldomet  Presentaciones: Tabletas y comprimidos, vía oral.  Posología: 250 mg  T 1 /2: 2 hrs  Mecanismo de acción: Actúa en el SNC para inhibir la corriente neuronal adrenérgica que proviene del tronco encefálico actuando en los receptores adrenérgicos α 2 presinápticos, disminuyendo la liberación de NA, y la disminución de señales adrenérgicas.  Indicaciones: Hipertensión gravídica, minimiza los efectos sedantes, hipertensión principalmente en embarazadas y pacientes con insuficiencia renal.  Contraindicaciones: Hepatitis aguda, cirrosis activa, feocromocitoma, hipersensibilidad.  Interacciones: Inhibidores de la MAO, hierro.  Efectos Adversos: Sedación, mareos, aturdimiento, síntomas de insuficiencia cerebrovascular, hipotensión ortostática, edema, náuseas, fatiga, impotencia, disminución de libido, xerostomía.  Nombre genérico: LABETALOL  Nombre comercial: Trandate  Presentaciones: Solución inyectable, IV, IM.  Posología: 100 mg/ 20 ml  T 1 /2: 4 - 6 hrs  Mecanismo de acción: Disminuye la presión sanguínea por bloqueo de los receptores α adrenérgicos arteriales periféricos y bloqueo concurrente de los receptores β adrenérgicos, protege al corazón de una respuesta simpática refleja, disminuye la resistencia periférica.  Indicaciones: Hipertensión arterial, IAM, anestesia cuando se esté indicando técnica hipotensora.  Contraindicaciones: Bloqueo AV, shock cardiogénico, hipotensión prolongada, bradicardia grave, asma o EPOC, hipersensibilidad, vasoconstricción periférica.  Interacciones: cimetidina, elevaciones falsas de catecolaminas en orina.  Efectos Adversos: Cefaleas, cansancio, vértigo, depresión, letargia, congestión nasal, sudoración, hipotensión postural, temblores, incontinencia urinaria, dificultad de la micción.  Nombre genérico: HIDRALAZINA  Nombre comercial: Dila-Tec, Hydrapres.  Presentaciones: tabletas, comprimidos, vía oral. Solución inyectable vía IV, IM.  Posología: VO 25-50 mg; Parenteral 20mg/ml.  T 1 /2: 2 - 4 hrs

Mecanismo de acción: Vasodilatador periférico de acción directa que actúa sobre las arterias causando relajación directa del musculo liso arteriolar. Limita la liberación de calcio.  Indicaciones: Hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca congestiva crónica, hipertensión pulmonar.  Contraindicaciones: Hipersensibilidad, taquicardia, enfermedad arterial coronaria, aneurisma aórtico disecante, tirotoxicosis, insuficiencia cardiaca, estenosis mitral o aortica, pericarditis constrictiva, lupus eritematoso sistémico, porfiria, primer y segundo trimestre de embarazo.  Interacciones: efecto hipotensor (diazoxido, pentoxifilina, prostaciclina, baclofeno, tizonidina, alcohol), IMAO, AINES, corticoesteroides.  Efectos Adversos: Cefalea, palpitaciones, taquicardia, acaloramiento, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, espasmos musculares, lupus eritematoso.  Nombre genérico: NICARDIPINO  Nombre comercial: Vasonare, Vatrasin.  Presentaciones: capsulas vía oral, solución inyectable vía IM, IV.  Posología : 20 mg VO.  T 1 /2: 8 hrs  Mecanismo de acción: Bloquea la entrada de iones de Ca a través de receptores en membrana del musculo liso vascular y cardiaco, actuando como vasodilatador de arterias periféricas y reduciendo el consumo cardiaco de oxígeno.  Indicaciones: hipertensión arterial, angina de pecho.  Contraindicaciones: Hipersensibilidad, estenosis aortica, hemorragias cerebrales, hipertensión endocraneal, embarazo y lactancia, angina inestable.  Interacciones: Inductores e inhibidores del CP450.  Efectos Adversos: Vértigo, edema de miembros inferiores, cefalea, sensación de calor, enrojecimiento, palpitaciones.  Nombre genérico: EPROSARTAN  Nombre comercial: Epratenz  Presentaciones: comprimidos y tabletas vía oral.  Posología: 600 mg.  T 1 /2: 5 - 9 hrs.  Mecanismo de acción: Antagonista de los receptores de la angiotensina II, Inhibe el efecto de la angiotensina II sobre la presión arterial, flujo sanguineo renal y secreción de aldosterona.  Indicaciones: hipertensión arterial esencial.  Contraindicaciones: Hipersensibilidad, insuficiencia hepática grave, 2 y 3er trimestre de embarazo. Pacientes con aliskireno, insuficiencia renal o diabetes.