









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta conferencia de farmacología ii, impartida por el dr.c. Nubia blanco barbeito, aborda el tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema endocrino, cardiovascular y respiratorio. Se analizan los fármacos utilizados para tratar la diabetes mellitus, las enfermedades tiroideas y los anticonceptivos hormonales. Se incluyen detalles sobre los mecanismos de acción, reacciones adversas, contraindicaciones e interacciones de los medicamentos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conferencia 1 Dr.C. Nubia Blanco Barbeito Profesor e Investigador Titular
Tema C S TI Examen Total
Diabetes Mellitus: Enfermedad endocrino metabólica caracterizada por la disminución de la secreción de insulina por el páncreas o por una insensibilidad de los tejidos a la acción de la insulina, lo que provoca un defecto de la utilización de la glucosa, las proteínas y los lípidos por el organismo, y a una hiperglucemia crónica.
Clasificación de los Fármacos Hipoglucemiantes parenterales (Insulinas) Acción rápida. Acción intermedia. Acción prolongada. Insulina simple o regular. (cristalina) Insulina semilenta. Insulina NPH o Isofánica. Insulina lenta. Insulina ultralenta. Insulina protamina Zinc. Hipoglucemiantes orales Sulfonilureas. Tolbutamida. Clorpropamida. Gliburida. (Glibenclamida) Glipizida. Biguanida. Metformín. Fenformín. Otros.^ Buformina.
Mecanismo de acción
Reacciones adversas Frecuentes
Estimular la células β de los islotes pancreáticos para que liberen insulina Reacciones adversas Hipoglucemia. TGI: náusea, vómitos, anorexia, constipación o diarrea, cambio en la sensación del gusto, íctero (colostático), aumento de la fosfatasa alcalina, hepatitis reactiva. Piel: eritema multiforme, edema, prurito, erupción y fotosensibilidad. Hematológico: leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis, pancitopenia, anemia hemolítica. SNC: parestesia, acúfenos, cefalea y fatiga. SCV: complicaciones cardiovasculares, por aumentos de las muertes por Infarto Agudo del Miocardio (IMA).
Estimular la células β de los islotes pancreáticos para que liberen insulina Reacciones adversas TGI: náusea, vómitos, anorexia, diarrea, gastralgia y sabor metálico. Hematológico: anemia megaloblástica. Metabólico: acidosis láctica.