Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a los Analgésicos: Clasificación, Usos y Precauciones, Apuntes de Farmacología

Este documento proporciona una introducción básica a los analgésicos, cubriendo su clasificación en cuatro grupos principales: antiinflamatorios no esteroideos (aines), opioides menores y mayores, y fármacos coadyuvantes. Se describen los usos más comunes de los analgésicos, incluyendo el alivio del dolor de cabeza, muscular, menstrual y postoperatorio. También se mencionan las precauciones y efectos secundarios asociados con el uso de analgésicos, como la dependencia, efectos gastrointestinales, reacciones alérgicas e interacciones con otros medicamentos. Se ofrecen consejos para el uso seguro de los analgésicos, enfatizando la importancia de seguir las instrucciones del médico o del paquete.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/03/2025

antigonaroxy-ta
antigonaroxy-ta 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALGÉSICOSANALGÉSICOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a los Analgésicos: Clasificación, Usos y Precauciones y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

ANALGÉSICOSANALGÉSICOS

INTRODUCCIÓN

La farmacología se puede definir

como la rama de las ciencias que se

ocupa del estudio de los fármacos y

sus efectos en los organismos vivos.

Esta especialidad trata el análisis de

las propiedades de los fármacos y

su toxicidad potencial sobre

cualquier sistema u organismo vivo.

CLASIFICACIÓN E S T E T I P O D E F Á R M A C O S S E P U E D E A G R U P A R D E D I S T I N T A S F O R M A S. U N A D E L A S C L A S I F I C A C I O N E S Q U E M A S S E U S A E S L A Q U E L O S D I V I D E E N C U A T R O G R U P O S : A N T I I F L A M A T O R I O S N O E S T E R O I D E O S , O P I Á C E O S M E N O R E S Y M A Y O R E S Y F Á R M A C O S A D Y U V A N T E S.

ANALGÉSICOS COMUNES A N T I I N F L A M A T O R I O S N O E S T E R O I D E O S : S O N U N G R U P O D E F Á R M A C O S Q U E A D E M A S D E T E N E R P R O P I E D A D E S A N T I I N F L A M A T O R I A S , A C T Ú A N E N M A Y O R O M E N O R M E D I D A C O M O A N A L G É S I C O S S E U S A N P A R A D O L O R E S E I N F L A M A C I O N E S L E V E S. E J E M P L O P A R A C E T A M O L E I B U P R O F E N O.

ANALGÉSICOS COMUNES A N A L G É S I C O S N O O P I O I D E S : N O C O N T I E N E N O P I O I D E S Y S O N M E N O S A D I C T I V O S. E J E M P L O S I N C L U Y E N E L P A R A C E T A M O L ( A C E T A M I N O F É N ) Y E L I B U P R O F E N O.

| ANALGÉSICOS COMUNES F Á R M A C O S C O A D Y U V A N T E S. S O N L O S Q U E M E J O R A N L A R E S P U E S T A A N A L G É S I C A. N O R M A L M E N T E U T I L I Z A D O P A R A E L T R A T A M I E N T O D E S I N T O M A S Q U E M E N O S C A B A N L A C A L I D A D D E V I D A S I E N D O E S P E C I A L M E N T E Ú T I L E S P A R A C I E R T O T I P O D E D O L O R C O M O E L N E U R O P Á T I C O Y P A R A E L I M I N A R O M I T I G A R L O S E F E C T O S S E C U N D A R I O S D E O T R O S M E D I C A M E N T O S. E J E M P L O A N T I D E P R E S I V O S , A N T I C O N V U L S I O N A N T E S

3 USOS MÁS COMUNES DE LOS ANALGÉSICOS DOLOR MENSTRUAL: LOS AINES COMO EL IBUPROFENO PUEDEN AYUDAR A REDUCIR EL DOLOR MENSTRUAL. 4 DOLOR POSTOPERATORIO: LOS ANALGÉSICOS OPIOIDES PUEDEN SER UTILIZADOS PARA ALIVIAR EL DOLOR SEVERO DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA.

Precauciones y efectos secundarios

  1. Dependencia y adicción: Los analgésicos opioides pueden ser adictivos.
  2. Efectos gastrointestinales: Los AINEs pueden causar úlceras estomacales y sangrado gastrointestinal.
  3. Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a ciertos analgésicos.
  4. Interacciones con otros medicamentos: Los analgésicos pueden interactuar con otros medicamentos, como los anticoagulantes.

HOSPITAL BORCELLE

por su atención

GRACIAS