






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona un resumen conciso de los inhibidores de la agregación plaquetaria y los anticoagulantes, incluyendo su mecanismo de acción, usos terapéuticos, efectos adversos y notas importantes. Se destaca la importancia de la aspirina en dosis bajas como antiagregante plaquetario y cardioprotector, así como la acción de otros fármacos como clopidrogel y cilostazol. También se abordan los anticoagulantes, incluyendo las heparinas y sus aplicaciones clínicas. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan una revisión rápida de estos temas.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subgrupos de las lipoproteínas : Miden las grasas/lípidos en sangre HDL : entre más alto mejor Mínimo: 36 Valor en Mujer: 50 Valor en Hombre: 40 LDL : Parámetro por el cual se toma la decisión si iniciar o no una estatina; mas importante; la lipoproteína mas predictiva para la ateroesclerosis La estatina mas combinable es simbastatinia =ESTATINAS= Uso principalmente en : Px diabéticos Px con riesgo coronario elevado Objetivo : ↓ placa de ateroma o deshacer el Col-LDL que se acumula, deshaciendo la placa y el vaso vuelva a su forma normal Efecto adverso : Rabdomiólisis : rotura del musculo → consecuencia grave e infrecuente Por alta dosificación Mialgias Artralgias Es antitrombótica Mejoran funcion renal Mejora/regula la glucosa en sangre Dato clínico : Xentomas : verrugas (bolitas de grasa) presentes en el rostro (párpados); genético Interacción medicamentosa : En px con polifarmacia, con un medicamento, no debe tomar jugo de toronja Colesterol Total Triglicéridos Objetivo : prevención de la enfermedad vascular o cerebro vascular → ↓LDL → ↓ probabilidad de ateroesclerosis Se debe valorar el estado de hidratación del px Sirve para descartar o confirmar la rabdomiólisis
Parámetro : Parámetro Mg/dL Colesterol < 200 C-LDL < 100 < 130 < 160 C-HDL > 40 o > 55 Triglicéridos < 150 Tratamiento : INTENSIDAD DE TX CON ESTATINA ALTA MODERADA BAJA ↓ C-LDL ≥ 50% ↓C-LDL 30 a <50% ↓C-LDL < Atorvastatina 40 - 80 mg Rosuvastatina 20 - 40 mg Atorvas. 10-20 mg Rosuvas. 5-10 mg Simvas. 20-40 mg Pravas. 40-80 mg Lovas. 40 mg Fluvas XL 80mg Fluvas 40mg × 2 Pitavas 2 - 4 mg Simbas. 10 mg Pravas. 10 - 20 mg Lovas. 20 mg Fluvas. 20 - 40 mg Pitavas. 1 mg Fenotipos Lipoproteína elevada Colesterol Triglicéridos I Quilomicrones Normal Muy elevados (> 100 mg/dL) IIa LDL Elevado (> 300 mg/dL) Normales IIb LDL y VLDL Elevado Elevados III LDL Elevado Elevados (300-500 mg/dL) IV VLDL Normal Elevados (200-1000 mg/dL) V Quilomicrones Normal Muy elevados (> 1000 mg/dL) La diferencia entre alta y moderada intensidad es en el gramaje de la pastilla: Ejemplos: Px con C-LDL de 120 y su meta es de 70 , se da: Atorvastatina de 40 mg Px con C-LDL de 160 y su meta es de 80 se da: Atorvastatina de 40 mg (lo máximo es 60 mg) Px con C-LDL de 110 con meta de 80 , se da: Simvastatina 10 mg o Pravastatina 10-20 mg
Trombosis : formación de coagulo en un vaso sanguineo Trast. Trombóticos : IAM, Trombosis venosa profunda, embolio pulmonar, AVC Trast. Hemorrágicos : Hemofilia, deficiencia vit. K Objetivo: inhiben la agregación plaquetaria =No hay daño epitelial= Se libera Pg Plaquetas se liberan AMPc El Ca intracelular no sea liberado Sin Ca no hay agregación plaquetaria = PRINCIPALES INHIBIDORES DE COX1 (AGREGACION PLAQUETARIA) = COX 1: Antagonistas funcionales de plaquetas Bloquean receptores IIa y IIIb Bloquean receptores ADP Trombo : coagulo en la pared del vaso Embolo : coagulo intravascular en circ. sanguínea =Cuando HAY daño endotelial= No liberan Pg No liberan AMPc Se libera el Ca Se atraen las plaquetas Hay atracción de mediadores plaquetarias: Tromboxano A ADP Serotonina FAP Se dirigen al daño endotelial y se cubre con el coagulo Se libera fibrinógeno (pegamento plaquetario) Se forma el trombo Antagonistas directos un (^) un un un un (^) un un (^) u un un (^) un
Aspirina Inhiben COX1 (cierta afinidad) Dosis bajas: 75 - 1 00mg: inhiben COX1, por lo cual, inhiben Tromboxano A2. Así inhibiendo la agregación plaquetaria
- Dosis de 75mg para lograr efecto antiplaquetario Vida media : 15-20 min, 1 vez al día Sirve como:
El COX es una enzima precursora que hace que el ácido araquidónico genere las prostaglandinas, generando Tromboxano A Todos los AINES son pocos selectivos a un solo COX, estos inhiben tanto COX-1 y COX- 2 COX-1: Media las pg que protegen la mucosa intestinal y renal Pueden propiciar la ulcera péptica y daño renal COX-2: Media las pg proinflamatorias Mediadores del dolor, inflamación y fiebre Encargados de causar la sintomatología Los únicos aines selectivos a COX-2: Celecoxib y Etoricoxib FARMACOS LEUCOTRIENOS (PROSTAGLANDINAS)
Aspirina Diflunisol Salsalato =Ac. salicílico=
Mayor efecto para quitar el dolor Menor efecto para quitar el dolor Coxibs : ↑ ef. Analgésico Px con dolor Pocos efectos gastro o renal MUCHO efecto cardio muscular:
Mayor efecto Menor efecto Prototipo: Indometacina Tx enf. Gota Tx para esguince de tobillo y con mucha inflamación Ketorolaco No desinflama Puede causar ulcera Diclofenaco. Clonixinato de lisina Metamizol Naproxeno COXIBS Piroxicam Ibuprofeno Fenibutazona
=notas=
Mayor efecto Menor efecto Paracetamol
**- Mas daño al hígado
Mayor efecto Menor efecto Aspirina (ASA) Ketoprofeno Indometacina Ibuprofeno Diflunisol Sulindaco Ketorolaco Clonixinato de lisina Naproxeno Metamizol Diclofenaco COXIBs EFECTOS TROMBOLITICOS Mayor efecto Menor efecto COXIBs
**- Crean más isquemia al miocardio
Tipo de dolor Sitio de dolor Via de administración Inicio de accion Duracion de la accion Aplicación en los px: Ancianos Con IR o IH Problemas gastrointestinales