




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAGRAMAS DE LA FARMACOLOGIA GENERAL
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDADES
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
CAPSULAS - METAMIZOL JARABES - AMBROXOL SUPOSITORIO DULCOLAXO EJEMPLOS
SON
En la que se introduce el fármaco en el organismo gracias a la ruptura de la barrera mediante un mecanismo que habitualmente es una aguja hueca en su interior llamada aguja de uso parenteral. OTRAS
EJEMPLOS
TABLETAS DINITRATO DE ISOSORBIDA
COLOIDES CREMAS ALERGOFTAL. GENTAMICINA UNIDAD 2
PP OO SS AA MÉTODO SOAP
SUBJETIVO OBJETIVO ANÁLISIS PLAN PACIENTE M-F, EN SU # DDI Y # DPO CON LOS DIAGNÓSTICOS DE: ______________________________ "REFIERE": (CONCILIAR O NO EL SUEÑO, DOLOR EN DIFERENTES REGIONES, NÁUSEAS, VÓMITOS, PRESENCIA DE DIURESIS, CATARSIS) FC: -- FR: -- SATO2: -- T°:-- PA:--BUEN - REGULAR - MAL (ESTADO GENERAL) + NEUROLÓGICO (TIEMPO ESPACIO Y PERSONA) EXAMEN FÍSICO DE CABEZA A PIES: PIEL Y MUCOSAS. CABEZA; CUELLO; CORAZÓN; PULMONES; ABDOMEN; GENITOURINARIO; EXTREMIDADES, PERFUSIÓN PERIFÉRICA, GLASGOW (EN CASO DE TEC). REPORTE DE LABORATORIO. EVOLUCIÓN CLÍNICA (FAVORABLE, ESTACIONARIA, TÓRPIDA) NUEVOS DIAGNÓSTICOS (EN CASO DE REQUERIRSE) AJUSTES DE TRATAMIENTO EN BASE A CRITERIO MÉDICO INDICACIONES DE SALA DIETA: __________________ MEDIDAS GENERALES: CONTROL SV, REPOSO, CONTROL LÍQUIDOS, CONTROL DE DIURESIS, VENDAJE, CURACIONES, ETC. MEDIDAS ESPECIALES: MEDICACIÓN Y LÍQUIDOS PARENTERALES. LA NOTA DE EVOLUCIÓN SOAP ES EL DOCUMENTO QUE REGISTRA Y SIGUE LA EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE A LO LARGO DEL TIEMPO. UNIDAD 3
EFECTOS FARMACOLOGICOS RECEPTORES DETERMINAN LA RESPUESTA EFECTO PLACEBO SE DENOMINA ACCIÓN DE UN FÁRMACO A LA MEDICACIÓN QUE PRODUCE UN FÁRMACO SOBRE LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO. CADA MEDICAMENTO CONTIENE UNA SUSTANCIA LLAMADA PRINCIPIO ACTIVO QUE ACTÚA SOBRE UNA PARTE DEL CUERPO Y PUEDE PRODUCIR UN EFECTO. CUALQUIER CÉLULA BLANCA A LA CUAL SE DEBE UNIR UN FÁRMACO PARA PRODUCIR UN EFECTO
F A R M A C O D I N A M I A UNIDAD 5 ENZIMAS LOS EFECTOS DE TODOS LOS FÁRMACOS SON CONSECUENCIA DE SU INTERACCIÓN CON RECEPTORES
SE UNEN AL RECEPTOR PERO NO PRODUCEN CAMBIOS O EFECTOS, IMPIDE QUE OTROS FACTORES PRODUZCAN ALGÚN EFECTO EN EL RECEPTOR. LOS RECEPTORES PRODUCEN ENZIMAS LLAMADAS DIANAS. IMPORTANTES PARA LA ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS, YA QUE AYUDAN A TRANSPORTAR SUSTANCIAS QUIMICAS VITALES, QUE REGULAN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUIMICAS, MIENTRAS QUE LOS FÁRMACOS DIRIGIDOS A LOS RECEPTORES SE CLASIFICAN EN: ESTADO QUE SE PRESENTA CUANDO EL CUERPO SE ACOSTUMBRA A UN MEDICAMENTO DE MANERA QUE ES NECESARIA UNA CANTIDAD MAYOR DE ESTE O UN MEDICAMENTO DIFERENTE
AGONISTAS ANTAGONISTAS
FACTORES FARMACOLOGICOS EDAD SEXO PESO
TOLERANCIA
SIERRA J, & HERNÁNDEZ C (2014). FARMACODINAMIA. CHÁVEZ A(ED.), FARMACOLOGÍA GENERAL. UNA GUÍA DE ESTUDIO. MCGRAW-HILL EDUCATION. HTTPS://ACCESSMEDICINA.MHMEDICAL.COM/CONTENT.ASPX?BOOKID=1489&SECTIONID= Del Socorro, A. R. M., & Efrén, H. B. (2010). Formas farmacéuticas sólidas. https://librosoa.unam.mx/handle/123456789/ VELÁZQUEZ. FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA. (S. F.). GOOGLE BOOKS. HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.EC/BOOKSID=BEQ6D40WTPQC&PRINTSEC=FRONTCOVER&SOURCE=GBS_GE_SUMMARY_R&CAD=0#V=ONEPAGE&Q&F=FAL SE BIBLIOGRAFÍA