Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fármaco amoxicilina compuestos, Esquemas y mapas conceptuales de Química

amoxicilina son fármaco que contiene activad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/05/2025

claudia-sarzuri-onofre
claudia-sarzuri-onofre 🇧🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ
TAMAYO FACULTAD DE CIENCIAS
DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y  FARMACIA
AMOXICILINA - ANTIBACTERIANO DE AMPLIO
ESPECTRO
Estudiantes:
Priscila Quispe Larico
Noemi Raquel Ramos Alanoca
Claudia Sarzuri Onofre
Universidad: Franz Tamayo
Licenciado: Oscar Rolando Gandarilla Gonzales
Fecha: 23 de marzo 2025
EL ALTO - LA PAZ – BOLIVIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fármaco amoxicilina compuestos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ

TAMAYO FACULTAD DE CIENCIAS

DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA

AMOXICILINA - ANTIBACTERIANO DE AMPLIO

ESPECTRO

Estudiantes:

 Priscila Quispe Larico

 Noemi Raquel Ramos Alanoca

 Claudia Sarzuri Onofre

Universidad: Franz Tamayo

Licenciado: Oscar Rolando Gandarilla Gonzales

Fecha: 23 de marzo 2025

EL ALTO - LA PAZ – BOLIVIA

INDICE

  • I. Introducción........................................................................................................................................
  • II. Acción farmacológica de la amoxicilina...............................................................................................
    • 2.1. Mecanismo de acción.................................................................................................................
    • 2.2. Espectro de acción.....................................................................................................................
    • 2.3. Indicaciones terapéuticas...........................................................................................................
    • 2.4. Resistencia bacteriana................................................................................................................
    • 2.5. Efectos adversos.........................................................................................................................
  • III. Bibliografía......................................................................................................................................

II. Acción farmacológica de la amoxicilina La amoxicilina es un antibiótico betalactámico de amplio espectro perteneciente a la familia de las penicilinas. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que provoca la lisis y muerte de las bacterias sensibles. 2.1. Mecanismo de acción

  1. Inhibición de las transpeptidasas (PBPs):  La amoxicilina se une a las proteínas de unión a la penicilina (PBPs, por sus siglas en inglés), que son enzimas clave en la síntesis de la pared celular bacteriana.  Estas enzimas catalizan la formación de enlaces cruzados entre las cadenas de peptidoglicano, que dan resistencia a la pared celular.  Al inhibirlas, la bacteria no puede formar una pared celular funcional, volviéndose vulnerable a la presión osmótica.
  2. Lisis bacteriana:  La debilidad en la pared celular lleva a la entrada descontrolada de agua en la bacteria.  Esto provoca la ruptura de la membrana y la muerte celular (acción bactericida). 2.2. Espectro de acción La amoxicilina es eficaz contra bacterias Gram-positivas y algunas Gram-negativas, incluyendo:  Gram-positivas: Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus (excepto las resistentes a meticilina).  Gram-negativas: Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Proteus mirabilis, Salmonella spp., Shigella spp. 2.3. Indicaciones terapéuticas Se usa para tratar infecciones como:  Infecciones del tracto respiratorio: Faringitis, sinusitis, bronquitis, neumonía.

 Otitis media aguda.  Infecciones urinarias.  Infecciones de piel y tejidos blandos.  Enfermedad de Lyme en etapas iniciales.  Erradicación de Helicobacter pylori en combinación con otros fármacos. 2.4. Resistencia bacteriana  Algunas bacterias producen betalactamasas, enzimas que degradan el anillo betalactámico de la amoxicilina, inactivándola.  Para contrarrestar esto, se combina con ácido clavulánico, un inhibidor de betalactamasas, formando amoxicilina/ácido clavulánico. 2.5. Efectos adversos  Náuseas, vómitos, diarrea.  Reacciones alérgicas (erupciones cutáneas, anafilaxia).  Alteraciones en el microbiota intestinal.  Hepatotoxicidad (raro).  El nombre genérico de la amoxicilina es Amoxicilina.  Se escribe sin marcas comerciales y es el nombre oficial utilizado en farmacopeas y prescripciones médicas.

 Cruz Cruz, E., & Díaz Ramón, G. (2010). Modelación molecular de antibióticos betalactámicos: una preocupación de todos. Medisur.