

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes y diaspositivas, anatomia bucal
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
➔ Está constituido por los siguientes músculos: (Todos están inervados por el nervio vago excepto el tensor del velo del paladar que es inervado por el trigémino, por la rama mandibular). La función de estos músculos es generar una elevación del velo del paladar para permitir el paso del bolo alimenticio.
➔ Es un conducto músculo membranoso que
desde la base del cráneo hasta la vértebra C6.
Tiene 4 zonas/capas y 3 regiones
músculos de la mucosa. (SÓLO TIENE ESTA FUNCIÓN)
★ Vómer, palatino, esfenoides. ➔ Desde las coanas hasta el velo del paladar es NASOFARINGE. ➔ Desde el velo del paladar hasta la epiglotis va a ser OROFARINGE. ➔ De ahí hasta el esofago LARINGOFARINGE. Esta es la más larga de todas y tiene la posibilidad de estrechar o ensanchar.
➔ Anterior se comunica con la cavidad bucal , siendo el límite los pilares amigdalinos anteriores ➔ En Superior, el velo del paladar, paladar blando y va a separar la orofaringe de la nasofaringe. El velo del paladar blando tranca para que no se vaya la comida por la nariz. ➔ En Posterior vemos una mucosa roja que separa la faringe de la columna vertebral (Espacio retrotraqueal) ➔ En Laterales vemos las amígdalas palatinas que están ubicadas entre el pilar amigdalino anterior y posterior.