










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Famila monoparental y sistemas familiares
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vázquez Méndez María Guadalupe.
La Familia: ciclo vital y
como sistema
¿Qué es?
El primer grupo social al que
pertenecemos, hecha por un tejida de
afectos, valores y sentimientos. Es y
será el pilar de la sociedad.
La primer fuente de estímulo para
los niños. Un espacio donde los
niños pasan de la dependencia
infantil a la independencia de la edad
adulta.
Sistema que define y configura en
mayor medida el desarrollo de la
persona desde su concepción
Funciones
Dar afecto
Cuidar
Educar
Crear el ámbito de contención
Ayudarlo a aprender a cuidarse
Crear confianza en el niño
Aceptar o rechazar influencias
ajenas
Ciclo Vital Familiar
Familia y Teoría General de Sistemas
" La familia es un
conjunto organizado e
interdependiente de
personas en constante
interacción que se regula
por unas reglas y por
funciones dinámicas que
existen entre sí y con el
exterior”
Propositivo: Orientado a la
consecución de determinadas metas,
asignadas, socialmente y después,
interiorizadas.
Autoorganizado: planteamiento de
metas y medios para lograrlas. Se
recaba información sobre el proceso de
desarrollo familia, es decir una
retroalimentación. Relacionado con la
autopoiesis, (resistencia al cambio. ).
Interacción: Serie continua de
intercambios que suponen una mutua
influencia y no una mera causalidad
lineal, porque todos contribuyen a
configurar el sistema
Sistema abierto : la familia como sistema
abierto, significa que esta in interacción con
otros. Condicionados por los valores y
normas de la sociedad.
Es capaz de adaptarse a las exigencias del
desarrollo individual y a las exigencias del
entorno, asegurando su continuidad (Lila
et al,. 2000)
La familia como un sistema
activo, que sufre cambios
constantes
Microsistema: conjunto de
interrelaciones que se producen
dentro del entorno inmediato. y,
la familia es el más importante,
puesto que configura la vida de
las personas por muchos años.
Reciben influenza del exterior y
delimita lo que tiene lugar en el
ambiente más próximo:
exosistema
Mesosistema: conjunto de
sistemas con los que la familia
guarda relación y con lo que
mantiene intercambios directos,
es importante en los informes
de valoración familiar. Recibe
la influencia de la familia , pues
las tensiones e ven reflejadas
aquí y viceversa.
Para el estudio de las relaciones familiares, el modelo ecológico aporta unas bases
importantes que permiten ver distintas maneras con las que una persona se relaciona con el
entorno:
Cismogénesis Intrincación Rigidez
Distanciamiento progresivo
entre las interacciones de
los miembros familiares
Excesiva proximidad entre
sus miembros, llegándose a
anular el yo de cada
miembro
Roles o normas establecidas
que son inamovibles ,
rechazando cualquier
cambio
Sobreprotección Negación Enmascaramiento
Ahogar las demandas de
autonomía de la persona
protegida
No reconocer o huir de las
situaciones conflictivas
Grave distorsión de la
realidad por medio de
pensamientos irracionales
tendentes a la satisfacción
de las propias necesidades.
Establecimiento de
limites
Representación Desequilibrio Reencuadre
Evitar la intrincación
y desvinculación de
algunos miembros
Guiones para
detectar las
disfunciones
Dotar de mayor
autoridad a un
miembro de la
familia
Aportación del
experto familiar en el
diagnostico de la
situación, ofreciendo
una nueva visión de
la realidad
Búsqueda de competencia Variaciones de intensidad La Paradoja
Activar y generar recursos de
los componentes de la
familia
Técnicas de escenificación
de comportamientos
habituales
Forzar a la familia a
argumentar en contra de las
demandas de su propia
verdad