Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fallo renal agudo y crónico, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Se trata sé falla renal y valores normales de los eléctricos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 04/09/2023

jhennyfer-lopez-toribio
jhennyfer-lopez-toribio 🇦🇷

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Salmos 130: 1,3,6
A ti clamo, Señor, desde el fondo de mi angustia. Señor,
si te fijaras en nuestros pecados, ¿Quién podría
sostenerme en tu presencia?. Yo espero, señor, con todo
el alma, como esperan los centinelas la mañana, como
esperan vigilantes el nuevo día.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fallo renal agudo y crónico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Salmos 130: 1,3, A ti clamo, Señor, desde el fondo de mi angustia. Señor, si te fijaras en nuestros pecados, ¿Quién podría sostenerme en tu presencia?. Yo espero, señor, con todo el alma, como esperan los centinelas la mañana, como esperan vigilantes el nuevo día.

UNIDAD 6

FUNCION RENAL Y URINARIA

Lic. Mg. Jhenny Flores Alvarado

1. VALORACIÓN DE LAS FUNCIONES RENAL Y URINARIA Lic. Jhenny Flores Alvarado

Contenido:

• Anatomía y fisiología de los riñones y las vías

urinarias.

• Funciones del sistema renal y urinario

• Valoración de los riñones y las vías urinarias.

• Valoración diagnóstica.

• Intervenciones de enfermería.

Riñones

  • Dos estructuras de color pardo rojizo.
  • Situados en sentido retroperitoneal a partir de la doceava vértebra torácica a la 3ra vertebra lumbar en la parte dorsal posterior a ambos lados de la columna.
  • Pesa 113 y 170 g y mide 10 a 12cm de largo, 6cm ancho y 2.5cm de grosor.

Riñones

  • Se distinguen varias partes:
    • Cápsula : envoltura externa
    • Corteza renal : parte más externa.
    • Médula renal : parte interna.
    • Pelvis renal : cavidad que recoge la orina y la conduce hasta los uréteres.
  • Están formados por unidades denominadas nefronas.

Nefronas y Proceso de Formación de la Orina

  • El riñón está formado por aproximadamente 1 millón de nefronas.
  • La nefrona es la unidad básica del riñón, donde tiene lugar el proceso de formación de la orina.

La nefrona: Partes 2.Cápsula de Bowman 4.Red capilar peritubular 1.Glomérulo .Asa de Henle .Conducto colector .Túbulo contorneado distal 3.Túbulo contorneado proximal

Proceso de formación de la orina

  • El proceso presenta dos pasos fundamentales: - Filtración glomerular : - En la cápsula de Bowman. - Es un filtrado inespecífico (pasan sustancias de desecho y sustancias que todavía son útiles Reabsorción tubular : - En los túbulos (proximal, asa de Henle, distal). - Se produce la reabsorción, es decir, el paso a la sangre de aquellas sustancias que son útiles. - Va quedando únicamente lo que son desechos y se va concentrando la orina.

Formación de la orina agua residuos nutrientes Reabsorción tubular Filtración glomerular

Composición

de la orina:

Agua,

electrolitos

(NA, K, CL,

C02 y otros

iones), urea,

creatinina,

fosfato y

sulfatos.

Vejiga urinaria

  • Bolsa elástica con capacidad de almacenaje de la orina.
  • Pesa unos 150 gramos y sus medidas aproximadas son de 11,5 cm de largo, 6 cm de ancho y 3,5 de grosor.
  • La vejiga almacena la orina hasta 250 o 350 ml después de un par de horas de haber consumido líquidos.

Uretra

  • Conducto de salida al exterior de la orina.
  • En los varones, la uretra mide cerca de 20 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo.
  • En las mujer mide 3.5 a 5 cm.

Valoración Inicial:

  • Factores de riesgo
  • Comparación con sus patrones normales de eliminación.
  • Antecedentes Salud
  • Antecedentes Familiares
  • Antecedentes Personales
  • Signos y síntomas.

Valoración de los Riñones y

Vías Urinaria

Micción

Diuresis

Patrones: Frecuencia, 5 o más veces al día.

Volumen: no inferior a 500 ml, ni superior

a 2000 ml /24h.