Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Facturación y Liquidación de Servicios de Salud, Apuntes de Fundamentos de Gestión

Los fundamentos de la facturación y liquidación de servicios de salud, incluyendo la comparación de los manuales tarifarios iss 2011 y soat, así como la aplicación práctica de la liquidación de servicios a través de una factura bajo el manual tarifario iss 2001. Se abordan temas como la matriz de porcentajes de liquidación para cirugías múltiples, la clasificación de procedimientos y un caso práctico de facturación y liquidación. El documento proporciona información valiosa para estudiantes y profesionales del área de la salud, con el objetivo de mejorar la comprensión y aplicación de los procesos de facturación y liquidación en el sector sanitario.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 15/08/2023

july-aragon-1
july-aragon-1 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Fundamentos De Facturación en Salud.
Presentador por:
Viviana Arenas Rodríguez
Erika Alejandra Carabuena
Yuli Andrea Aragón
Leidy Viviana Blanco
Administración En Salud
Fundación Universitaria Compensar
Bogotá D.C. 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Facturación y Liquidación de Servicios de Salud y más Apuntes en PDF de Fundamentos de Gestión solo en Docsity!

Fundamentos De Facturación en Salud. Presentador por: Viviana Arenas Rodríguez Erika Alejandra Carabuena Yuli Andrea Aragón Leidy Viviana Blanco Administración En Salud Fundación Universitaria Compensar Bogotá D.C. 2023

Contenido. Introducción Matriz de porcentajes de liquidación cirugías múltiples manual tarifario ISS 2011, manual tarifario SOAT. Matriz de clasificación Caso Factura y liquidación. Referencias

E VIA ART. 67 ART. 67 P

ART. 67

P2 ART. 77 ART. 85 P

IGUAL

CIRUJANO

DIFERENT

E VIA

1a 100% 100% 100% 100% 100% 2a 75% 75% 75% 50% 50% Adicion al 75% 75% 75% 50% 50% ART. 66 ART. 66 ART. 66 ART. 77 ART. 85 P IGUAL VIA MISMO CIRUJANO 1a 100% 100% 100% 100% 100% 2a 60% 60% 60% 50% 50% Adicion al APOLITX. APOLITX. APOLITX. APOLITX. APOLITX. ART. 66 ART. 66 ART. 66 ART. 77 ART. 85 P porcentajes de liquidación de las cirugías múltiples para el manual tarifario SOAT. TARIFAS

CIRUJAN

O

ANESTESIOLOG

O

AYUDANT

E

DERECHOS

SALA

METERIALE

S

SOAT

BILATERA

L

1a 100% 100% 100% 100% 100% 2a 75% 75% 75% 50% 75% ART. 70 ART. 70 ART. 70 ART.49 P1 ART. 55 P DIF CJ POR IGUAL O DIFERENT E VIA 1a 100% 100% 100% 100% 100% 2a 50% 75% 50% 50% 75% Adicion al 50% 75% 50% 50% 75% ART. 73 ART. 73 ART. 73 ART.49 P1 ART. 55 P IGUAL CIRUJAN O DIFERENT E VIA 1a 100% 100% 100% 100% 100% 2a 75% 75% 75% 50% 75% Adicion al 75% 75% 75% 50% 75% ART.72 ART.72 ART.72 ART.49 P1 ART. 55 P IGUAL VIA MISMO CIRUJAN O 1a 100% 100% 100% 100% 100% 2a 50% 50% 50% NO NO Adicion al 50% 50% 50% NO NO ART. 71 ART. 71 ART. 71 ART .49 ART. 55

Busco en el manual tarifario correspondiente donde se establezca los exámenes, estudios y procedimientos clínicos de diagnóstico y tratamiento, nomenclatura, clasificación y tarifas un ejemplo de los siguientes apoyos diagnósticos indicando cual es el código y valor de dicho procedimiento relacionado. ESPECIALIDADES CON TARIFAS

PROCEDIMIENTO CÓDIGO

ISS

VALOR

laboratorio clínico calculo renal, análisis físico - químico cuantitativo

anatomopatológico estudio de microscopia electrónica en biopsia

imagenología radiografía de codo 873205 14. nefrología y urología uroflujometria (ufm) sod 892400 13. neumología prueba de bronco motricidad con ejercicio

cardiología y hemodinamia ecocardiograma de contraste ( en cortocircuitos)

neurología inserción de catéter subaracnoideo en canal espinal con puerta de entrada implantable para infusión de sustancia terapéutica o paliativa

alegología pruebas intradermicas de alergias con aeroalergenos, alimentos, venenos de insectos y/o medicamentos (128)

psiquiatría y psicología psicoterapia de grupo por psiquiatria 944201 25. salud oral consulta de urgencias, por odontologia general

ESPECIALIDADES CON

TARIFAS

PROCEDIMIENTO SOAT VALOR

Laboratorio clínico Creatinina, depuración 25. Anatomopatológico Estudio con tinciones especiales

Imagenología Nefrología y Urología Estudio de uro dinamia con test de fentolamina

Neumología Test de ejercicio pulmonar 456.40 0 Cardiología y hemodinamia Ecocardiograma transesofágico

Neurología Estudio polisomnografico 1.536. Otorrinolaringología Adaptación de audífono 87.80 0 Oftalmología Examen optométrico 51. Medicina física y Rehabilitación Terapia grupal de medicina física y rehabilitación

Banco de sangre Unidad de glóbulos rojos $303. Genética Estudio de cromosomas en cultivo de fibroblastos

Ecográficos, Vasculares no Hígado, vías biliares, 117.

Estudio de caso Felipe Castro, el día 14 de mayo a las 2:00 am ingresa en estado de inconsciencia, y al ser valorado por el médico en el área de urgencias le solicitan los siguientes exámenes: resonancia nuclear magnética de cerebro simple y con contraste, radiografía de tórax, ultrasonido de abdomen total, hemograma IV, uroanálisis, glucosa, BUN, creatinina, hemoglobina glicosilada, bilirrubina total y directa y hemoclasificación. Posteriormente se solicita interconsulta con medicina interna. Los resultados evidencian un hematoma subdural, una colelitiasis más colecistitis, una colección periesplenica y una infección de vías urinarias. El internista solicita interconsulta por cirugía general y neurocirugía, los cuales llevan a salas donde realizan las siguientes cirugías: drenaje de colecciones intracerebrales por craniectomía, colecistectomía más exploración de la vía biliar, esplenectomía y durante el acto quirúrgico realizan colangiopancreatografía retrograda endoscópica. Ese mismo día a las 14:20 hospitalizan al paciente en unidad de cuidado intensivo con ventilación mecánica y practican los siguientes procedimientos todos los días a las 06:00, hemograma IV, glucosa en suero, nitrógeno ureico, creatinina en suero, bilirrubina total y directa, uroanálisis, trasaminasas y radiografía de tórax. El 16 de mayo, le trasfunden cuatro unidades de glóbulos rojos, además realizan un electrocardiograma y dos gasimetrías arteriales. Posteriormente es trasladado a una habitación bipersonal el 18 de mayo, a las 13:18, con ventury al 28%, y realizan terapia física diaria a las 10:00 y terapia respiratoria cada dos días. Además, un consumo diario de medicamentos por valor de $480.000. El 30 de mayo, a las 10:20, trasladan al paciente a habitación unipersonal, con oxígeno a cánula nasal a 1 litros por minuto y el 5 de junio a las 11:00 dan salida. Los especialistas firman la Epicrisis. Valor del metro cubico de oxígeno $1.500. Al validar en base de datos de identifica usuario de 32 años, cotizante, EPS Corazón vida, categoría B, acuerdo de voluntades por evento, con manual tariafio ISS + 55%