
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Detalla factores de crecimiento y como se clasifican
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Humedad y disponibilidad del agua La humedad y la disponibilidad de agua son factores esenciales para el crecimiento y la supervivencia de los microorganismos. Un concepto clave en este contexto es la actividad de agua (Aw), que mide la cantidad de agua disponible para las reacciones biológicas. Se define como la relación entre la presión de vapor del agua en un medio y la presión de vapor del agua pura a la misma temperatura. Su valor varía entre 0 (sin agua disponible) y 1 (agua pura). aw = p / p₀ (donde p es la presión de vapor en el medio y p₀ la del agua pura) La Aw influye directamente en la capacidad de los microorganismos para desarrollarse, ya que afecta su metabolismo, reproducción y viabilidad. A medida que disminuye la Aw, las células enfrentan mayor dificultad para captar agua, lo que ralentiza su crecimiento e incluso puede llevarlas a un estado de inactividad o muerte.
Hidrofílos Microorganismos que necesitan ambientes con alta humedad para crecer. Requieren una Aw cercana a 1 para desarrollarse y son comunes en alimentos frescos o en medios acuáticos.
Xerofílos Son microorganismos capaces de crecer en condiciones de baja disponibilidad de agua. Para sobrevivir, producen solutos compatibles (como glicerol o trehalosa) que ayudan a retener la humedad celular y evitan la desecación.
Tipo de microorganismo Rango Aw óptima Ambiente típico Ejemplos Xerófilos 0.60 – 0. Ambientes secos o con poca agua Aspergillus flavus, Penicillium spp. Osmófilos 0.60 – 0. Ambientes con alto contenido de azúcar Zygosaccharomyces rouxii, Aspergillus niger Hidrófilos 0.90 – 1. Ambientes húmedos o acuáticos E. coli, Pseudomonas spp., Listeria monocytogenes Clasificación de microorganismos según la disponibilidad de agua (Aw)
Efecto de la temperatura en el crecimiento microbiano El crecimiento de un microorganismo depende del medio de cultivo y de los factores ambientales como lo es la temperatura que controla tanto la tasa o velocidad de crecimiento de una población microbiana como el metabolismo interno de las células. Para cada microorganismo se define un grupo de 3 temperaturas llamadas temperaturas cardinales.
Efecto del pH en el crecimiento microbiano El pH es un parámetro crítico para el crecimiento microbiano. Los microorganismos solo toleran cambios mínimos del pH del medio en el que viven. Generalmente viven a un pH neutro. Las variaciones bruscas del pH dañan la permeabilidad de la membrana plasmática y produce la inhibición de la actividad enzimática y de los sistemas de transporte.
NEUTROFILOS: son microorganismos que prefieren un pH entre 6,5 y 7,5 para un crecimiento óptimo. ACIDOFILOS: son los microorganismos que mejor crecen a un pH cercano a 3. En general, crecen en condiciones de pH ácido, especialmente por debajo de pH 5. ALCALOFILOS: son microbios que crecen bien entre pH 8 y 10,5. Los alcalófilos extremos muestran un crecimiento óptimo a un pH de 10 o superior. Clasificación de los microorganismos según su pH óptimo
Tipos de microorganismos según su tolerancia a la presión
Efectos de la presión en los microorganismos
Oxígeno El oxígeno es un factor clave en el metabolismo de los microorganismos, ya que puede ser utilizado para generar energía, pero también puede ser tóxico para algunos organismos. Según su relación con el oxígeno, los microorganismos se clasifican en
MICROORGANISMOS AEROBIOS I Aerobios estrictos u obligados
EJEMPLOS Aerobio (aer = aire, bios = vida) Mycobacterium tuberculosis, Micrococcus luteus, Pseudomonas spp Anaerobio (an = sin, aer = aire, bios = vida) Clostridium botulinum Anaerobio estricto (strictus = rígido) Bacteroides, Fusobacterium, Clostridium. Anaerobio facultativo (facultas = capacidad) Escherichia coli Microaerófilo (mikros = pequeño, aer = aire, philos = amante) Helicobacter pylori Campilobacter spp., Spirillum volutans Anaerobio aerotolerante (aer = aire, tolerans = que soporta) Lactobacillus Enterococcus faecalis, Streptococcus pyogenes
Crecimiento y concentración de oxígeno Microaerófilo s Facultativo s (e) Los anaerobios aerotolerantes crecen por todo el tubo. El crecimiento no es mejor cerca de la superficie, (b) Los anaerobios, al ser sensibles al O2 crecen solo lejos de la superficie. (a) El O2 penetra solo un poco en el tubo, de manera que los aerobios estrictos crecen solamente cerca de la superficie. Anaerobio s Aerobios (c) Los aerobios facultativos pueden crecer tanto en presencia como en ausencia de O2 , así que están por todo el tubo Aerotolerante s (d) Los microaerófilos crecen lejos de la zona más óxica.