















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre factores psicosociales en el trabajo
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud TSU en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates
encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud del trabajador como al desarrollo del trabajo. CONSECUENCIAS PERJUDICIALES ● (^) Estrés. ● (^) Carga mental. ● (^) Fatiga mental. ● (^) Insatisfacción. ● Problemas de relación. ● (^) Desmotivación, etc.
Hay muchos factores psicosociales pero podemos clasificarlos en 3 grandes grupos. ● (^) Factores psicosociales del LUGAR DE TRABAJO. ● (^) Factores psicosociales de LA PERSONA. ● (^) Factores psicosociales del TRABAJO.
❖ (^) las capacidades del trabajador sus necesidades su cultura su situación personal fuera del trabajo Factores personales influyentes
¿CUALES SON LOS FACTORES PSICOSOCIALES MÁS IMPORTANTES DEL TRABAJO? ● (^) Demandas psicológicas *Exigencias cognitivas *Exigencias emocionales ● (^) Variedad y contenido del trabajo ● (^) Participación y supervisión *La participación *La supervisión
¿CUALES SON LOS FACTORES PSICOSOCIALES MÁS IMPORTANTES DEL TRABAJO? ● (^) Interés por el trabajador y compensación *compensación ● (^) Desempeño del rol *La claridad del rol *EL conflicto del rol ● (^) Relaciones y apoyo social
Los riesgos psicosociales se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o la depresión. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son: ● (^) Cargas de trabajo excesivas; ● (^) Exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto; ● Falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador y falta de influencia en el modo en que se lleva a cabo el trabajo; ● (^) Gestión deficiente de los cambios organizativos, inseguridad en el empleo; ● (^) Comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros; ● Acoso psicológico y sexual, violencia ejercida por terceros.
el medio que te rodea es bueno te encuentras mejor en el trabajo.
Es un desequilibrio entre las exigencias del trabajo y la capacidad de respuesta del trabajador Consecuencias del estrés en el trabajador: ■ (^) Afecta el comportamiento ■ (^) Afecta la capacidad cognitiva ■ Afecta el cuerpo ■ (^) Afecta el estado de ánimo
Resultado de estar expuesto a conductas de violencia psicologica o fisica en el trabajo. Consecuencias del acoso laboral en el trabajador: ■ (^) Afecta el comportamiento ■ Afecta a la capacidad cognitiva ■ (^) Afecta al cuerpo ■ (^) Afecta el estado de ánimo ■ (^) Afecta a la salud social
las causas de la aparición de los riesgos psicosociales son variadas. Para prevenir la aparición de los riesgos psicosociales hay que empezar por conocer en qué consiste el puesto del trabajo.