Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores de riesgo en el recién nacido, Resúmenes de Enfermería

Este documento aborda los principales factores de riesgo que pueden afectar la salud y el bienestar del recién nacido. Proporciona una descripción detallada de conceptos clave, como el riesgo, los factores de riesgo y el enfoque de riesgo en la atención de las personas. Además, analiza las características biológicas maternas, las condiciones de la madre durante la gestación, las condiciones del parto y las características del recién nacido que pueden influir en la morbimortalidad neonatal. El documento también examina diversas patologías del embarazo, como la ruptura prematura de membranas, la preeclampsia, la eclampsia y la hemorragia en la segunda mitad del embarazo, que pueden aumentar el riesgo para la madre y el bebé. Asimismo, se abordan las condiciones del parto y la atención médica que requieren personal entrenado en reanimación neonatal, así como las complicaciones respiratorias, infecciosas y las malformaciones congénitas que pueden afectar al recién nacido.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 16/08/2024

marcia-pogyo
marcia-pogyo 🇪🇨

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACTORES DE RIESGO EN
EL RECIEN NACIDO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores de riesgo en el recién nacido y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FACTORES DE RIESGO EN

EL RECIEN NACIDO

Conceptos previos

• Riesgo :^ probabilidad de sufrir un daño o

morir

• Factor de riesgo: característica de un

individuo o condiciones que aumenta la probabilidad de sufrir daño

• Enfoque de riesgo: método de atención de

las personas basados en el concepto de riesgo

EVENTOS NEGATIVOS O FACTORES DE REISGO ENFERMEDAD O DAÑO CONSECUENCIAS PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA

Factores de Riesgo

• Características Biológicas de la Madre

• Condiciones de la madre durante la

gestación

• Condiciones del parto

• Características del recién nacido

Condiciones de la madre durante la

gestación

  • Acción de agentes
    • (^) Químicos: Uso de fármacos
    • (^) Físicos: radiaciones
    • (^) Biológicos: infecciones
  • Patología materna no obstétrica
    • (^) Cardiopatías
    • (^) Diabetes
  • Patología materna obstétrica
    • (^) Toxemia
    • (^) Hemorragias
    • (^) Hiperemésis

Condiciones del parto

• Cesárea

• Trabajo de parto prolongado

• Trauma obstétrico

• Parto instrumentado

• Distocias de presentación: podálico

EDAD COMO FACTOR DE RIESGO PARA MORTALIDADNEONATAL

  • Madres adolescentes: asociadas a mayor incidencia de neonatos de bajo peso al nacer. 2 a 6 veces más frecuentes
  • 85 % prematuros
  • 15 % pequeños para la edad gestacional

MADRES AÑOSAS

  • Alteraciones cromosómicas
  • Asfixia perinatal
  • (^) Síndrome de aspiración meconial
  • (^) Macrosomia

ESTADO CIVIL

  • (^) Asociado con un mayor porcentaje de bajo peso al nacer
  • (^) Madres solteras según un estudio (Feroz: distrito de Columbia) encontró 34% más de bajo peso al nacer y 35% más de mortalidad neonatal
  • Consumo de alcohol y tabaquismo
  • (^) El riesgo permaneció importante a pesar de controlar por edad y educación materna

CONDICION SOCIOECONOMICA

  • Interactúa con baja escolaridad,

ruralidad, y poco acceso a Servicios de

Salud.

  • (^) Fuerte asociación con mortalidad

neonatal e infantil

CONTROL PRENATAL

  • (^) La OMS tiene como ideal un mínimo de 5 controles iniciados antes de las 20 semanas gestación
  • El CPN mejora los resultados sobre todo en los aspectos prematuridad y bajo peso al nacer
  • En el INMP un 15 a 20 % de Sepsis neonatal temprana corresponden a madres no controladas

PATOLOGIAS DEL EMBARAZO RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS(RPM )

  • (^) Definidas como la ruptura espontánea del corion-amnios antes de iniciado el trabajo de parto
  • El mayor riesgo de las RPM es la infección materna y del feto
  • Se le atribuye 10 % de muertes perinatales
  • Si ocurre antes de las 34 semanas de gestación el mayor riesgo es secundario a la prematurez
  • Si el tiempo transcurridos hasta el nacimiento es 24 o más horas, constituye un alto riesgo para Sepsis neonatal

LA ECLAMPSIA

  • (^) Es la mas severa forma de la preeclampsia
  • Tiene mayor magnitud la vasoconstricción produciendo una encefalopatía capaz de llevar a convulsiones en ausencia de patología neurológica materna
  • De presentarse las convulsiones aumenta el riesgo de muerte materna y fetal en 10 a 40 veces respectivamente

HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO

  • (^) Producida generalmente desprendimiento de la Placenta o Placenta previa
  • (^) 50 a 80 % de la mortalidad fetal obedecen a esta causa
  • Los sobrevivientes son prematuros en un 40 a 50%
  • (^) La causa de muerte puede producirse por hipoxia, prematuridad o traumatismo de parto.