Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fabla salvaje y su subtema, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

Subtema, tesis, argumento , comentario y su blibliografía

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/10/2021

samantha-hernandez-garcia
samantha-hernandez-garcia 🇵🇪

5

(2)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CÁTEDRA VALLEJO SESIÓN 8
ACTIVIDAD SESIÓN 8
PLANIFICACIÓN Y REDACCIÓN DE UN TEXTO
ARGUMENTATIVO
En equipo, con las pautas ya establecidas, anota el tema de acuerdo al
PROYEDC, la tesis, argumento, cita, comentario e imagen alusiva.
Tema: Los celos por la suspensión
Tesis:
Los celos no se soluciona provocando un acto de violencia hacia la
otra personal, al contrario, debemos de tener esa c
onfianza, seguridad
comunicación de mismo, para que ya no siga ocurriendo estos actos y así
vivir una vida feliz y armoniosamente.
Argumento: Argumento 1 + Cita de un autor + Comentario
La violencia es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o
situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño,
mal o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad,
afectando a las personas violentadas de tal manera que sus potencialidades presentes o futuras se
vean afectadas. En relación, Según la Organización Mundial de la Salud (2021), la violencia es el
uso intencional del poder físico o la fuerza, como una amenaza o hechos de daños contra otras
personas o hacia uno mismo, también se puede ser violento contra grupos de personas o
comunidades, estos daños pueden ser físicos, psicológicos y que pueden llegar a causar hasta la
muerte.(p.2). En realidad, es cualquier acción que ocasiona un daño no accidental, utilizando la
fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que pueda causar o no lesiones, ya sean
internas, externas o ambas. Existen una amplia gama de situaciones catalogadas como violentas
como son los castigos corporales, entre ellos los golpes, pellizcos, azotes, palmadas y lesiones
penales que pueden causar la muerte. Además, la permanencia forzada en un sitio, como el
encerramiento y la inmovilización del individuo a través de amarres, son considerados un
secuestro.
La violencia física o corporal, también es considerada una invasión del espacio físico de la otra
persona, la cual puede hacerse de dos formas: una es a través del contacto directo con el cuerpo
de la otra persona por medio de golpes, empujones; la otra es al restringir sus movimientos
encerrándole, causándole lesiones con armas blancas o de fuego, forzándola a tener relaciones
sexuales y ocasionándole la muerte.
Referencia:
El buen librero (2014) Fabla salvaje Cesar vallejo https://elbuenlibrero.com/fabla-salvaje-cesar-
vallejo-2/
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fabla salvaje y su subtema y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CÁTEDRA VALLEJO – SESIÓN 8

ACTIVIDAD SESIÓN 8

PLANIFICACIÓN Y REDACCIÓN DE UN TEXTO

ARGUMENTATIVO

En equipo, con las pautas ya establecidas, anota el tema de acuerdo al

PROYEDC, la tesis, argumento, cita, comentario e imagen alusiva.

Tema: Los celos por la suspensión

Tesis: Los celos no se soluciona provocando un acto de violencia hacia la

otra personal, al contrario, debemos de tener esa confianza, seguridad

comunicación de sí mismo, para que ya no siga ocurriendo estos actos y así

vivir una vida feliz y armoniosamente.

Argumento: Argumento 1 + Cita de un autor + Comentario

La violencia es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño, mal o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad, afectando a las personas violentadas de tal manera que sus potencialidades presentes o futuras se vean afectadas. En relación, Según la Organización Mundial de la Salud (2021) , la violencia es el uso intencional del poder físico o la fuerza, como una amenaza o hechos de daños contra otras personas o hacia uno mismo, también se puede ser violento contra grupos de personas o comunidades, estos daños pueden ser físicos, psicológicos y que pueden llegar a causar hasta la muerte .(p.2). En realidad, es cualquier acción que ocasiona un daño no accidental, utilizando la fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que pueda causar o no lesiones, ya sean internas, externas o ambas. Existen una amplia gama de situaciones catalogadas como violentas como son los castigos corporales, entre ellos los golpes, pellizcos, azotes, palmadas y lesiones penales que pueden causar la muerte. Además, la permanencia forzada en un sitio, como el encerramiento y la inmovilización del individuo a través de amarres, son considerados un secuestro. La violencia física o corporal, también es considerada una invasión del espacio físico de la otra persona, la cual puede hacerse de dos formas: una es a través del contacto directo con el cuerpo de la otra persona por medio de golpes, empujones; la otra es al restringir sus movimientos encerrándole, causándole lesiones con armas blancas o de fuego, forzándola a tener relaciones sexuales y ocasionándole la muerte.

Referencia:

El buen librero (2014) Fabla salvaje Cesar vallejo https://elbuenlibrero.com/fabla-salvaje-cesar-

vallejo-2/

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CÁTEDRA VALLEJO – SESIÓN 8

Imagen de apoyo de acuerdo al tema

Fuente:

Glenn Ford ,(1916)consolidación https://www.wikiwand.com/es/Glenn_Ford

Apellidos y nombres Escuela

1.Hernandez Garcia Samantha Enfermería

2.Lizano Córdova Brenda Enfermería

3.Laban ozeta Zaida Derecho

4.Garcia Nima Katerine Psicología

5.Dominguez Córdova Rosita Derecho

6. Flores Checa Carlos -