Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Extracción de colorante, Apuntes de Bioquímica

Extracción de colorante en semilla de aguacate

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/05/2024

fierro-mendez-alexander-raul
fierro-mendez-alexander-raul 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Tehuacán
Ingeniería Bioquímica
Alumno: Fierro Méndez Alexander Raúl
Análisis Instrumental
Tarea 3. Extracción De Colorante En Polvo A Partir De
La Semilla De Aguacate En Variedades Hass Y Fuerte
14 de marzo de 2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Extracción de colorante y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de Tehuacán

Ingeniería Bioquímica

Alumno: Fierro Méndez Alexander Raúl

Análisis Instrumental

Tarea 3. Extracción De Colorante En Polvo A Partir De

La Semilla De Aguacate En Variedades Hass Y Fuerte

14 de marzo de 2024

Extracción De Colorante En Polvo A Partir De La Semilla De Aguacate En Variedades Hass Y Fuerte o ¿Qué grupos funcionales se identificaron en las muestras de colorante y semilla molida de aguacate mediante la prueba de FTIR? Según el estudio de “Extracción de colorante en polvo a partir de semilla de aguacate” presentado por Almanza, Navarro y Ruiz, los grupos funcionales predominantes obtenidos por medio de la prueba de FTIR son los grupos carboxilo (C-O), hidroxilo (O-H) y alquilo (C-H). o ¿Qué longitudes de onda se asociaron a los grupos funcionales encontrados en el análisis FTIR? De acuerdo a los datos presentados en la tabla 1 del artículo, la muestra T5N (Hass Nativo) presento una longitud de onda de 1023.17 para el grupo carboxilo (enlace primario), 1082.07 para el carboxilo (enlace secundario), 2925.90 para el alquilo y 3359.36 para el hidroxilo. Para la muestra T10N (Fuerte Nativo) las longitudes para cada grupo funcional son las siguiente: 1023.25 para el carboxilo (enlace primario), 1081.74 del carboxilo (enlace secundario), 2925.46 del grupo alquilo y 3346.96 para el hidroxilo. Por otra parte, las muestras de aguacate modificado solo se presenta el enlace hidroxilo, sin embargo, para la muestra T5 (Hass) la longitud de onda es de 3386.16 para un enlace especifico H-enlazado; la muestra T10 (Fuerte) presentó una longitud de onda de 3366.16 perteneciente a hidroxilos. o ¿Cuál es la importancia de identificar los grupos funcionales presentes en el colorante y la semilla de aguacate? La importancia de encontrar los grupos funcionales, es debido a que en la estructura química del colorante debe contener ciertos grupos llamados cromóforos, los cuales son los responsables del color; la unión de los sustituyentes auxocromo con los antes mencionados cromóforos tienen como resultados el incremento de la intensidad del color y la longitud de onda.

Bibliografía:

  • Alberto, J., Ortega, A., Valdez, L., Huerta, C., Elena, M., Cassellis, R., ... & Zavala, M. (2011). Efecto de diferentes métodos de extracción sobre el perfil de ácidos grasos en el aceite de aguacate (Persea americana Mill. var. Hass). Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, 2(2), 263-276.
  • Kevin, A. H., Miguel, N. U., & Javier, R. C. (2019). EXTRACCIÓN DE COLORANTE EN POLVO A PARTIR DE LA SEMILLA DE AGUACATE EN VARIEDADES HASS Y FUERTE. @limentech: Ciencia y Tecnologia Alimentaria, 17(1).
  • Pasato Guanga, A. L. (2022). Control de maduración de aguacate mediante análisis de imagen (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología. Carrera de Ingeniería en Alimentos).