Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

expresion oral y escrita cohecion, Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía

estilos del texto correcion entre otros, estilos del texto

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 26/11/2022

grafema-en-folio
grafema-en-folio 🇩🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corrección de Estilo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga expresion oral y escrita cohecion y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Corrección de Estilo

Antes de empezar

¿Sabes a qué se refiere el término corrección de estilo?

¿Alguna vez has tenido que modificar algún texto para hacer que el contenido sea más claro?

Acompáñame y revisemos la importancia de escribir bien en cualquier ámbito de nuestra vida, ya que esto es considerado la mayoría de las veces como la mejor tarjeta de presentación.

¡Adelante!

Reflexionando

¿Qué resultados obtuviste en el diagnóstico?

¿Elegiste las frases correctas?

Casi todos aprendimos a escribir en nuestra infancia y lo hacemos de forma recurrente (quizás ya no manualmente, pero sí en la computadora).

Sin embargo, a menudo no somos conscientes de la adecuación y precisión de las palabras que usamos.

Incluso escritores consumados deben poner sus textos a la consideración de los correctores de estilo y editores de la publicación en la que pretenden distribuir sus escritos, para que le den el formato apropiado.

Como pudiste darte cuenta al hacer el diagnóstico, existen expresiones que parecieran adecuadas porque expresan una idea aparentemente clara, sin embargo, a pesar de usarse son imprecisas o ambiguas.

Por eso, cuando escribimos, es primordial revisar que nuestras ideas sean claras y estén expresadas con la mayor precisión que nos aporta la lengua escrita, ya que la podemos revisar, corregir y en general, perfeccionar.

¿Qué es la correción de estilo? I

Para ello se deben considerar aspectos lingüísticos estructurales y semánticos (ortografía, gramática, sintaxis y contenido).

En seguida analizaremos a detalle cada uno de estos aspectos.

La corrección de estilo es un proceso realizado por expertos en lenguaje que se encargan de que un texto, independientemente de su autor, sea inteligible por los lectores de una comunidad.

¿Qué es la correción de estilo? II

La corrección de estilo se realiza en forma y fondo.

Ortografía: Se encarga de la correcta escritura de las letras y las tildes en las palabras.

Sintaxis: Consiste en revisar el orden adecuado de las palabras en la oración, así como el uso apropiado de los signos de puntuación.

Semántica: Orienta la adecuación de las palabras de acuerdo con su significado, por lo que corresponde al nivel formal, por su contenido denotativo , y al contenido, por su valor connotativo.

Retórica: Es una serie de principios y estrategias que se utilizan para escribir con elocuencia y casi siempre con fines persuasivos. Asimismo, sistematiza la adecuación y pertinencia del lenguaje utilizado en ciertos campos o disciplinas.

Estilística: Es un campo que se encarga del uso estético o artístico del lenguaje, dentro de la literatura o del habla común, y establece o reconoce los rasgos del estilo particular del emisor.

Ortografía Sintaxis Semántica Retórica Estilísitica

Forma (estructura)

Corrección de estilo

Fondo (contenido)

Conocer y hacer l

Al final de este documento encontrarás las respuestas correctas, ¡cotéjalas!

Instrucciones: Elige la respuesta correcta.

1.Consiste en revisar el orden adecuado de las palabras en la oración, así como el uso apropiado de los signos de puntuación.

a) Semántica b) Retórica c) Sintaxis

  1. Se encarga de la correcta escritura de las letras y las tildes de las palabras.

a) Ortografía b) Retórica c) Sintaxis

  1. Es una serie de principios y estrategias que se utilizan para escribir con elocuencia y casi siempre con fines persuasivos. Asimismo, sistematiza la adecuación y pertinencia del lenguaje utilizado en ciertos campos o disciplinas.

a) Ortografía b) Retórica c) Sintaxis

Marcas Gráficas II

Para conocer cuáles son las marcas más usuales para la corrección de estilo, haz clic en cada una de las acciones que se señalan dentro de un texto.

Suprimir o eliminar

Ejemplo

No tengo ningún tipo de objección.

No tengo ningún tipo de objeción.

Minúscula

Ejemplo

palabra... Palabra

Marcas Gráficas I

El trabajo de corrección de estilo es una función especializada de algunos lingüistas, por lo que no todos estamos preparados para ofrecerlo; sin embargo, hay algunos de sus recursos que podemos emplear no sólo para revisar la pertinencia y lecturabilidad de textos ajenos, sino también de los propios.

Para ello, se recomienda hacer uso de algunas marcas gráficas para ayudar a que la versión final de un texto sea la más adecuada.

Es importante que para realizar la corrección de un texto, tengas muy presente la normativa ortográfica y sintáctica del español, así como la claridad de las ideas que desees expresar.

Punto y aparte

Ejemplo

No es asunto tuyo. Hay, además,

No es asunto tuyo. Hay, además, una casa sin pagar.

Recuperar

Ejemplo

Este tipo de cosas son las que nos han llevado a pensar que no ha sido eso.

Mayúscula

Ejemplo

Ahora vivo en pleno centro de madrid.

Ahora vivo en pleno centro de Madrid.

La novela Espectáculo para avestruces plantea una etapa crucial en la vida de RQ personaje del que sólo conocemos sus iniciales y la manera en que se involucra con La Muñeca y con Sofía, en una problema muy actual: El derecho de piso de las mafias que explotan la vida nocturna de una ciudad norteña. los tres personajes son decadentes y sombríos, pero tienen relaciones intensas, y solidarias; es decir: son sórdidos, pero muy huamnos. Sus conflictos internos son tan complejos y viserales que generan el rechazo del lector, pero también una gran ternura y solidaridad.

Conocer y hacer ll

Por fin, es tu turno de aplicar lo aprendido. Lee el siguiente texto, para a partir de ahí realizar, con las marcas presentadas anteriormente, las correcciones de estilo necesarias.

Al final de este documento encontrarás las respuestas correctas, ¡cotéjalas!

Tips

Cuando escribas algún texto recuerda realizar las siguientes actividades:

Revisar puntuación: Es muy importante que siempre revises los signos de puntuación en todos tus escritos

y, por supuesto, que los uses.

Recuerda que son las señales de tránsito para que el lector se conduzca por tu texto.

Mayúsculas y minusculas: No olvides verificar el uso de mayúsculas y munúsculas. Recuerda que los nombres

propios van siempre en mayúsculas y que, a diferencia del inglés, en español siempre se escriben los

nombres de los meses y de los días de la semana con minúscula incial (jueves, sábado, lunes; julio, septiembre,

diciembre).

Usos de diccionarios: Siempre que tengas que escribir un texto, de cualquier tipo, es recomendable que uses

diccionarios, sobre todo el de sinónimos y antónimos para darle versatilidad y variabilidad a tus escritos.

Un diccionario es una herramienta básica para cualquier escritor experimentado o principiante.

Transfiere

Transfiere a tu vida académica lo aprendido. Para que lo aprendido en esta herramienta sea significativo, te sugerimos utilizarla en alguna actividad escolar de tus unidades de aprendizaje. Una vez terminada, evalúate tú mismo con la lista de cotejo que se encuentra al final del documento, identificando tus fortalezas y áreas de oportunidad. Este recurso también puede ser utilizado por tus profesores(as) para evaluarte. ¡Hasta la próxima!

Glosario

Conclusión Parte final que cierra un texto.

Desarrollo Parte central del artículo, se incluye después de la introducción y antes del cierre. Es la parte en la que se centran las ideas principales del mismo.

Introducción Es la parte con la que comienza un artículo, debe incluir frases que capten la atención del lector.

Primera persona En narrativa, la primera persona del singular es cuando se utiliza el “yo” para redactar desde la perspectiva de uno mismo (“yo opino…” “yo creo”).

Texto IDC Es un texto cuya estructura cuenta con una Introducción, Desarrollo y Conclusión.

Voz impersonal Es cuando se nos especifica el sujeto que realiza un verbo (se cree, se han realizado estudios).

¡Hasta pronto!

Los artículos de opinion se caracterizan por expresar ideas y perspectivas personales, son flexibles, analizan y argumentan, a la vez que el autor del mismo muestra su postura y conocimiento. Deben tener una estructura (IDC), de tal forma que el texto sea coherente y claro para el lector.

SECCIÓN

  1. Opción a
  2. Opción b
  3. Opción b
  4. Opción a
  5. Opción b

Diagnóstico

  1. Opción c
  2. Opción a
  3. Opción b

Conocer y hacer I

La novela Espectáculo para avestruces plantea una etapa crucial en

la vida de RQ personaje del que sólo conocemos sus iniciales y la

manera en que se involucra con La Muñeca y con Sofía, en una

problema muy actual: El derecho de piso de las mafias que explotan

la vida nocturna de una ciudad norteña. los tres personajes son

decadentes y sombríos, pero tienen relaciones intensas, y solidarias;

es decir: son sórdidos, pero muy huamnos. Sus conflictos internos

son tan complejos y viserales que generan el rechazo del lector, pero

también una gran ternura y solidaridad.

Conocer y hacer II

RESPUESTAS

Anexo 1

c

Créditos

Proyecto “CHIP” elaborado con recursos federales ANUIES-SEP al Programa de Apoyo a la Formación Profesional 2014 (PAFP) a:

QFB. Emilia E. Vásquez Farías Dirección de Estudios de Licenciatura, UANL.

Mtra. Anel Cristina Pérez Reyna Coordinación del proyecto

Mtra. Cristina Baeza Vera Mtra. Ana Ma. Salas del Río Lic. María Isabel C. Galicia Rdz. Lic. Pablo M. Contreras Alvarado