Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exposición Trastorno Froteurismo, Diapositivas de Psicopatología

Exposición relacionada al trastorno del froteurismo.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 06/08/2023

morgan-mx98
morgan-mx98 🇲🇽

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESQUEMA GRAFICO
ALUMNO:
CESAR DANIEL VALLADOLID OLVERA
MIERCOLES 5 DE JULIO 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exposición Trastorno Froteurismo y más Diapositivas en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

ESQUEMA GRAFICO

ALUMNO:

CESAR DANIEL VALLADOLID OLVERA

MIERCOLES 5 DE JULIO 2023

PREVALENCIA

Según el INEGI en su estudio de 2020, México

aproximadamente 770 mil personas tienen el

diagnóstico de Parálisis Cerebral.

Destacando los estados de Guerrero, Tabasco,

Chiapas y Oaxaca, donde mayor numero de

personas presentan este problema.

GUERRERO

OAXACA

CHIAPAS

TABASCO

CAUSA

S

MATERIA BLANCA

DAÑO EN LA MATERIA BLANCA

La materia blanca del cerebro envía señales a todo el cerebro y al resto del cuerpo. El daño en la materia blanca puede perturbar las señales entre el cerebro y las partes del cuerpo a cargo de controlar el movimiento.

CEREBRO

ANORMAL

DESARROLLO ANORMAL DEL CEREBRO

Las anormalidades pueden ser causadas por perturbaciones en el proceso de crecimiento normal del cerebro. Estas anormalidades afectan la transmisión de las señales del cerebro. Las infecciones, la fiebre, los traumatismos o los cambios genéticos (mutaciones) pueden hacer que el cerebro se desarrolle de manera anormal.

FALTA DE

OXÍGENO

FALTA DE OXÍGENO

El cerebro puede dañarse si no recibe suficiente oxígeno por un período prolongado. La presión arterial muy baja en la madre, un desgarro uterino, el desprendimiento de la placenta, los problemas con el cordón umbilical, o un traumatismo grave en la cabeza del bebé durante el trabajo de parto y el parto pueden impedir que el oxígeno llegue al cerebro.

CARACTERÍSTICAS

Las principales características de la parálisis cerebral son: La escasez o falta de movimientos activos, son más propensos a padecer acortamiento muscular o deformidades como escoliosis, dislocación y subluxación. Son comunes también los problemas funcionales en brazos y manos. Los bebés con parálisis cerebral son más lentos para realizar tareas motoras como darse la vuelta, sentarse, gatear, sonreír o caminar.

TRATAMIEN

TO

TERAPIA FISICA

Normalmente, la terapia física comienza en los primeros años de vida, inmediatamente después de haber realizado el diagnóstico.

  • Prevenir el deterioro o debilidad de los músculos por la falta de uso (atrofia).
  • Evitar la contractura, en la que los músculos de inmovilizan en una postura rígida y anormal.
  • Mejorar el desarrollo motor del niño.

TERAPIA

OCUPACIONAL

El terapeuta ocupacional debe enseñarle a realizar destrezas tales como comer, vestirse o usar el baño, que aumenta la confianza en sí mismos y la autoestima.