


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda aspectos importantes de la bioseguridad en producción animal, enfatizando en medidas preventivas antes, durante y después de la enfermedad. Se abordan principales riesgos, causas de enfermedades y medidas de control de entrada de animales, alimentos y agua, factores ambientales y agentes infecciosos. Se recomiendan estrategias integradas para el control de plagas y el manejo de fomites.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medidas de prevención implemen Prevencion primaria Prevención secundaria ANTES DE LA ENFERMEDAD EN EL formada por (^) Principales riesgos de entra Causas de la enfermedad Conjunto de medidas, infraestructuras,y normas de riesgos biologicos de entrada, transmision y salida los hatos en una unidad productiva, una reg AGENTE : Condición necesaria pero no suficiente. Entrada de animales
1. Control de entrada personas, animales,vehiculos o produ representan un riesgo sanitario. 2. Contar certificados expedidos por la autori correspondiente,garantizando que encuentren libres de enfermedades. 3. S Revisados y aplicadas pruebas diagn por el medico veterinario a su respe llegada,mantenidos en cuarentena d permaneran. HUESPED: Posee caracteristicas que pueden ser predisponentes como: especie,edad,raza, sexo,herencia, entre otros. AMBIENTE: Determina la existencia o persistencia de ambas caracteristicas anteriores logrando ser biologico,fisico,quimico o socio- economico. Alimentos y agua 1 .Registro detallado de las entr alimentos y suplementos. 2 .Los alime balanceados, materia prima o deriv agroindustriales que se usen para alim animal se almacenaran segun su natur bodega limpia y cerrada impidiendo e de animales y sometida a un progra control de roedores. 3. Los alimentos en sacos se en tarimas separadas de la pared y ev contacto de los mismos con el piso qu ser de cemento para evitar humedad 4. El ag ser potable, en caso de abastecers pozo,rio o pipa se debe analizar y de re darle un tratamiento necesario. Factores Ambientales: Malnutrición, Riesgos individuales, fauna nociva y clima. Agentes Infecciosos especificos: Virus,bacterias, hongos,parasitos. Factores intrinsecos del organismo: Alteraciones geneticas e inmunologicas.
Periodo pre-patogenico
Periodo patogénico Otros Hatos En algunas producciones pecuarias, sobre todo las de tipo extensivo, es comun encontrar en coexistencia varios hatos, como bovinos-ovino, por tanto el manejo sanitario de estos debe contar con certificados que avalen que se encuentran libres de enfermedades bajo control.