


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
........................................
Tipo: Resúmenes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO
Detectar las zonas vulnerables de
inundación y a ser erosionados de
la parte baja de la cuenca del río
Mala
AREA: La cuenca del río Mala tiene un área de 2332,08 km². (ANA,2015)
DATOS GENERALES DE LA CUENCA
Rio Mala: Su recorrido se extiende 124 km, Presenta una pendiente
promedio de 4%, la cual aumenta en ciertos sectores. (ANA,2015)
Está constituida por el río Mala como río principal, 4 afluentes
principales (río Quinches, río Tantara, río Acacache y río Aguaqurí) y 3
quebradas significativas: Chontane, Purhuay y Ñauyacu
RED HIDROGRAFICA
PRECIPITACIÓN
PRECIPITACIÓN TOTAL MENSUAL Y ANUAL PROMEDIO DE LA CUENCA DEL RÍO MALA (mm)
Fuente: SENAMHI, INRENA
TEMPERATURA
Fuente: SENAMHI, INRENA
Fuente: SENAMHI, INRENA
CAUDALES PROMEDIO MENSUALES DEL RIO MALA
CAUDALES MÁXIMOS
Fuente: INRENA
Fuente: INRENA
MAPA DE UBICACION DE ZONAS VULNERABLES EN LA CUENCA
BAJA Y PROPUESTA
DE PROTECCION MAS ADECUADA.
Fuente: Google Earth
Fuente: Cconislla, J. 2022
MAPA DE UBICACION DE ZONAS VULNERABLES EN LA CUENCA
BAJA Y PROPUESTA
DE PROTECCION MAS ADECUADA.
UBICACION
DE CANTERA
Fuente: Google Earth
MAPA DE UBICACION DE ZONAS
VULNERABLES
Fuente: Cconilla, J. 2002
MAPA ZONA INUNDABLE
CAIDAS
Las hay de dos tipos: Caída de rocas y derrumbes, que se han registrado en la cuenca alta y media. Las primeras se producen principalmente en lutitas del Grupo Rímac y en rocas intrusivas del Batolito de la Costa. Las segundas también ocurren en el Grupo Rímac, a lo largo del rio Mala, asociadas a cortes de carretera o filtraciones de canales de regadío mal impermeabilizados.
Deslizamientos
Se localizan en la cuenca alta, 3 zonas: Entre las localidades de Chani, Raquipa y Cruzpampa, (Distrito de Sangallaya) en la margen izquierda del río Huañec (Distrito de Huañec) y al Norte del distrito de Huampará, sobre depósitos fluvio-glaciares y volcano-sedimentarios del Grupo Rímac. Actualmente, son inactvios y estabilizados por la vegetación.
GEODINAMICA
EXTERNA