Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio sistémico de la familia: un enfoque para la Licenciatura en Psicología, Diapositivas de Estudios de Casos Integrados

El presente documento, elaborado por alumnas de la Licenciatura en Psicología del Centro de Estudios Superiores de Tapachula, aborda el tema de la supervisión de casos clínicos y, más específicamente, el estudio sistémico de la familia. La familia es considerada como un sistema en interacción constante y se analizan sus componentes estructurales y dinámicos, así como los principios que rigen su funcionamiento. Además, se presenta una descripción del ciclo vital de la familia y sus etapas.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 08/04/2022

angelryad
angelryad 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAPACHULA
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA AREA CLINICA
ALUMNAS:
DIANA GUADALUPE ZAMARRON GALDAMEZ
ADRIANA GABRIELA AVENDAÑO SOLIS
ALLISSON ANNETTE BAEZ DE LOS SANTOS
HEIDI CECILIA HERNANDEZ AGUILAR
JUDITH REYNA GUILLEN
MATERIA: SUPERVISION DE CASOS CLINICOS
TEMA: ESTUDIO SISTEMICO DE LA FAMILIA
PROFESORA: GUADALUPE ISABEL TRONCOSO GÁLVEZ
SEXTO SEMESTRE A
FECHA: 01 DE ABRIL DEL 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio sistémico de la familia: un enfoque para la Licenciatura en Psicología y más Diapositivas en PDF de Estudios de Casos Integrados solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAPACHULA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA AREA CLINICA ALUMNAS: DIANA GUADALUPE ZAMARRON GALDAMEZ ADRIANA GABRIELA AVENDAÑO SOLIS ALLISSON ANNETTE BAEZ DE LOS SANTOS HEIDI CECILIA HERNANDEZ AGUILAR JUDITH REYNA GUILLEN MATERIA: SUPERVISION DE CASOS CLINICOS TEMA: ESTUDIO SISTEMICO DE LA FAMILIA PROFESORA: GUADALUPE ISABEL TRONCOSO GÁLVEZ SEXTO SEMESTRE “A” FECHA: 01 DE ABRIL DEL 2022

La familia constituye una institución decisiva para el desarrollo personal y social, por lo que influye en todas las manifestaciones de la personalidad, incluso en el proceso salud-enfermedad mental. A su vez, la personalidad del individuo repercute en el funcionamiento familiar.

Introducción

Estructura familiar El grado de claridad o difusión de los límites. El grado en que existe una jerarquía. El grado de diferenciación entre los miembros. Pautas transaccionales

Los miembros de una familia Las demandas funcionales Las pautas Las reglas Los límites Las funciones Los roles Las alianzas y coaliciones La triangulación

componentes

de la

estructura

familiar

Principio de Circularidad Reconoce las relaciones familiares como recíprocas, pautadas y repetitivas. Codeterminación recíproca. Lynn Hoffman. Modelo psicodinámico.

Principio de

Equifinalidad

Todos los sistemas tienen a un tipo de orden. Adaptación a las exigencias externas e internas. Los sistemas se regulan por metas o propósitos, sobrevivir, adaptarse, realizar tareas, etc.

Jerarquía Teleología Es un proceso mediante el cual se clasifica y organiza los diferentes tipos, categorías y poderes acompañando un precepto de suma importancia. Es una línea de estudio que pertenece a la metafísica y se encarga de estudiar y analizar las causas, los propósitos o fines que busca un individuo u objeto.

Regulación

La familia mantiene su

equilibro de interaccion.

El curso vital de las familias evoluciona a través de una secuencia de etapas bastante universal. Ochoa de Alda (1995) para explicar el ciclo vital de la familia. Las etapas consideradas son la siguientes: 1- El contacto 2- El estqblecimiento d la relacion 3- La formacion de la relacion 4- La luna de miel 5- Creacion del grupo familiar 6-Cuando los hijos dejan el hogar

CONCLUSIÓN