Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

exposición de varios temas, Diapositivas de Medicina

2025, areas quirurgicas y tambien las series que se necesitan para entrar a quirofano

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 13/04/2025

berenice-martinez-32
berenice-martinez-32 🇲🇽

2 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE : ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA
PRESENTA:
MTRA. GENOVEVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga exposición de varios temas y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE : ENFERMERÍA QUIRÚRGICA PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA PRESENTA: MTRA. GENOVEVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Objetivo de la unidad de aprendizaje

Distinguir las bases de

Enfermeria quirúrgica

para desempeñarse de

manera eficiente en el

ámbito quirúrgico

Concepto de quirófano

Es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención y de sus consecuencias que tienen lugar en general en el exterior del quirófano.

Fundamento

NORMA Oficial Mexicana NOM- 197 - SSA1-2000, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. NORMA Oficial Mexicana NOM- 016 - SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

TIPO DE DISEÑO

  • Corredor central
  • Doble corredor central con núcleo central aséptico
  • Circular (corredor periférico)
  • Proyecto integrado TAMAÑO: ideal es de 35 - 60 m 2 , a partir de aquí sería demasiado grande, sería poco útil tener el material a utilizar a 5 - 6 metros de distancia y nos tendríamos que mover aumentando el riesgo de contaminación.

Características generales del quirófano

Medio ambiente Temperatura Ventilacion Humedad Iluminacion

Características especificas

paredes y piso

Las paredes y el piso deben ser de material liso, fácilmente lavables y que garanticen impermeabilidad. El piso debe ser de material antiderrapante. El techo debe estar estructurado de una sola pieza. Asimismo, los ángulos de las paredes, techo y piso deben ser romos, para evitar que en las esquinas se pueda acumular el polvo, partículas y la suciedad.

Características especificas iluminación e instalación eléctrica

  • Deberá ser artificial, a base de luz fluorescente y las lámparas móviles
  • deberán proporcionar luz incandescente y fija de doble filamento sin sombras, las cuales pueden tener incluidas cámaras de televisión.
  • En las instalaciones eléctricas, las tomas de corriente deben ser de 220 voltios

Características especificas

de aire y temperatura

  • El aire acondicionado debe ofrecer una buena ventilación y evitar el estancamiento del aire.
  • Las salas de cirugía deben tener una temperatura de promedio de 20 °C, regulable entre 18 a 24 °C
  • Una humedad de 55 % y alrededor de 15 cambios de aire por hora.

Equipamiento básico

  • Lámpara quirúrgica.
  • Mesa de quirófano.
  • Equipo de anestesia automático con monitorización de gases y respirador.
  • Monitor de parámetros hemodinámicas, (E.C.G. y presión arterial no invasiva).
  • Aspirador.
  • Reloj

Equipamiento básico

  • Mobiliario adecuado (taburete, banquetas, mesas de mayo, mesas de instrumental, etc.).
  • Monitor desfibrilador (su número será función de la distribución o posición física de las salas de quirófano).

División del área quirúrgica

Area no

restringida

Area

semirestringida

Area

restringida