Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exposición de mercadotecnia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Mercado Financiero

nos facilita estudiar la materia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 08/05/2025

carolina-izquierdo-5
carolina-izquierdo-5 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.1 MERCADOS DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS
CONSUMIDORES.
Se refiere a la conducta de compra de los consumidores
finales, es decir de los individuos y las familias que
compran bienes y servicios para consumo personal
Los consumidores del mundo varían significativamente de
acuerdo con su edad, ingresos, nivel educativo, y gustos.
Actualmente entender el comportamiento del
consumidor se convierte en un tema de suma
importancia para cualquier empresa, conocer sus
necesidades, gustos, hábitos de consumo y otras
actividades, conlleva un proceso que se comprende a
partir de un análisis exhaustivo del individuo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exposición de mercadotecnia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

2.1 MERCADOS DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS

CONSUMIDORES.

Se refiere a la conducta de compra de los consumidores finales, es decir de los individuos y las familias que compran bienes y servicios para consumo personal Los consumidores del mundo varían significativamente de acuerdo con su edad, ingresos, nivel educativo, y gustos. Actualmente entender el comportamiento del consumidor se convierte en un tema de suma importancia para cualquier empresa, conocer sus necesidades, gustos, hábitos de consumo y otras actividades, conlleva un proceso que se comprende a partir de un análisis exhaustivo del individuo.

TIPOS DE MERCADO DE CONSUMO

SEGÚN LA COMPETENCIA

En esta categoría, consideramos el grado de competencia presente en el mercado, el cual influye significativamente en las estrategias adoptadas por las empresas. Mercado de Competencia Ideal Este sería el escenario ideal de la economía, aquel en el que hay un gran número de empresas que compiten de manera justa. Mercado de Competencia No Ideal En este caso, algunas empresas disfrutan de ventajas competitivas en comparación con otras, lo que distorsiona la competencia y crea un ambiente desigual. Mercado Monopolista En un mercado monopolista, una única empresa controla completamente la oferta de un determinado producto o servicio, enfrentando poca o ninguna competencia directa. Mercado Oligopolista Este tipo de mercado se caracteriza por un pequeño grupo de empresas dominantes que controlan la oferta de un producto o servicio específico.

SEGÚN LOS COMPRADORES

Los tipos de mercado según los compradores abarcan una variedad de contextos comerciales, cada uno caracterizado por el tipo de relación entre los compradores y las empresas. Mercado Institucional Este tipo de mercado involucra transacciones comerciales entre empresas y organizaciones públicas o privadas. Mercado Consumidor El mercado consumidor se caracteriza por relaciones directas entre empresas e individuos que compran productos o servicios para uso personal. Mercado de Distribución En este tipo de mercado, las empresas venden productos o servicios a revendedores, distribuidores o intermediarios, que, a su vez, se los venden a los consumidores finales. Mercado Industrial El mercado industrial engloba transacciones comerciales entre empresas que compran productos o servicios para usarlos en la producción de otros bienes o servicios.

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES.

El comportamiento del consumidor engloba todas aquellas elecciones y acciones que toma una persona al comprar, utilizar o eliminar productos o servicios. Por tanto, se trata de un conjunto de factores y procesos mentales que afectan a la decisión de compra, su uso y posterior feedback. Existen varios tipos de comportamientos: Comportamiento de compra de reducción de disonancia: se refiere a cuando un consumidor encuentra dificultades para diferencias productos similares. Comportamiento de consumo complejo: este tipo de comportamiento se muestra cuando hay que hacer inversiones importantes, como sucede cuando se compra un coche, una casa u otro tipo de adquisición similar. Comportamiento de consumo habitual: se basa en indiferencia general a las marcas, no compra por fidelidad sino por necesidad o hábito. Comportamiento de compra en busca de variedad: cuando el consumidor prueba diferentes marcas, optando por otros productos de fácilmente.