Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Digestivo: Importancia en la Homeostasis Corporal y Funciones, Diapositivas de Fisiología

Este documento proporciona una descripción detallada del sistema digestivo humano, incluyendo sus funciones, órganos, procesos como la masticación y deglución, y su interacción con otros sistemas del cuerpo. Se explica la importancia del sistema digestivo en la homeostasis corporal, la obtención de nutrientes y la eliminación de desechos. Además, se describe la manometría esofágica como una técnica para evaluar la función motora del esófago.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/03/2025

eduardo-emiliano-aguilar-de-la-cruz
eduardo-emiliano-aguilar-de-la-cruz 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Digestivo: Importancia en la Homeostasis Corporal y Funciones y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Sistema Digestivo

Importancia en la homeostasis corporal El sistema digestivo permite la obtención de nutrientes esenciales para la energía, el crecimiento y la reparación celular. Además, regula el equilibrio hídrico y electrolítico, contribuyendo a la homeostasis corporal. Sus funciones incluyen:

  • Ingestión de alimentos: La introducción selectiva de alimentos en el cuerpo.
  • Digestión mecánica y química: El desdoblamiento mecánico y químico de los alimentos en una forma estable para el cuerpo.
  • Absorción de nutrientes: La recaptura de moléculas de nutrimentos en las células epiteliales del tubo digestivo y luego en la sangre o linfa.
  • Compactación de desechos: Absorción de agua y consolidación del residuo indigerible en heces.
  • Defecación: Eliminación de heces. Órganos del sistema digestivo y sus funciones. Imágenes de cada órgano que conforman al Sistema:

Deglución

  • Requiere la acción coordinada de 22 músculos en la boca, faringe y esófago.
  • Se divide en:
    1. Fase bucal (voluntaria) : La lengua empuja el bolo hacia la faringe.
    2. Fase faringoesofágica (involuntaria) : La epiglotis bloquea la tráquea y el bolo es empujado hacia el esófago mediante peristalsis. Músculos faciales de frente que influyen en la estética, masticación, respiración y sellado labial. (Plano superficial) Variable fisiológica y equipo biomédico. Variable: Masticación y deglución.
  • Parámetros medibles: Fuerza de mordida, tiempo de masticación, velocidad del bolo en el esófago.

Equipo biomédico.

  • Manometría Esofágica: Se introduce un tubo delgado con sensores de presión a través de la nariz o boca hasta el esófago. Luego, el paciente traga pequeñas cantidades de agua mientras el equipo mide las contracciones musculares y la presión. Analogía con la fisiología: Evalúa la función motora del esófago y la presión de sus esfínteres. También diagnóstica trastornos motores como acalasia, espasmo esofágico difuso o esclerodermia. Imagen del procedimiento: ¿Qué incluye la manometría esofágica?:
  • Catéter de alta resolución con sensores de presión (puede ser de estado sólido o perfundido con agua).
  • Transductor de presión para convertir las señales en datos digitales.
  • Unidad de adquisición de datos que procesa la información.
  • Software especializado para graficar las ondas de presión y analizar la motilidad esofágica.