Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

exposicion de amparo, Diapositivas de Derecho

IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y RECUSACIONES

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/03/2024

ana-hernandez-z2t
ana-hernandez-z2t 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAPITULO VI
IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y RECUSACIONES
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga exposicion de amparo y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

CAPITULO VI

IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y RECUSACIONES

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de circuito, los jueces de distrito, así como las autoridades que conozcan de los juicios de amparo, deberán excusarse cuando :

  • (^) I. Si son cónyuges o parientes de alguna de las partes, de sus abogados o representantes.
  • II. Si tienen interés personal en el asunto que haya motivado el acto reclamado o lo tienen su cónyuge o parientes.
  • (^) III. Si han sido abogados o apoderados de alguna de las partes en el asunto que haya motivado el acto reclamado o en el juicio de amparo;
  • (^) IV. Si hubieren tenido el carácter de autoridades responsables en el juicio de amparo, o hubieren emitido en otra instancia o jurisdicción el acto reclamado o la resolución impugnada, excepto cuando se trate del presidente del órgano jurisdiccional de amparo en las resoluciones materia del recurso de reclamación;
  • (^) V. Si hubieren aconsejado como asesores la resolución reclamada;
  • VI. Si figuran como partes en algún juicio de amparo semejante al de su conocimiento;
  • (^) VII. Si tuvieren amistad estrecha o enemistad manifiesta con alguna de las partes, sus abogados o representantes;
  • VIII. Si se encuentran en una situación diversa a las especificadas que implicaran elementos objetivos de los que pudiera derivarse el riesgo de pérdida de imparcialidad.

Conocerán de las excusas y recusaciones:

  • (^) I. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • (^) II. La sala correspondiente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • (^) III. Los tribunales colegiados de circuito:

a) De uno de sus magistrados;

b) De dos o más magistrados de otro tribunal colegiado de circuito;

c) De las juezas o jueces de distrito, que se encuentren en su circuito.

  • (^) IV. Los tribunales colegiados de apelación :

a) De una de sus magistradas o magistrados;

b) De dos o más magistradas o magistrados de otro tribunal colegiado de apelación