Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exploracion de abdomen, Esquemas y mapas conceptuales de Clínica Medica

el abdomen como inspeccionarlo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 10/05/2025

jonatan-gabriel-segura-ramirez
jonatan-gabriel-segura-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exploracion de abdomen y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

MISIÓN MEDICINA UAD

“Formar médicos generales, mediante un modelo de competencias que les

permita actuar de manera integral, orientados a la atención primaria de la

salud, el autoaprendizaje, la educación continua y la formación de posgrado,

que sean competitivos, innovadores, eficientes y humanitarios. Capaces de

aplicar las ciencias básicas, clínicas e investigación en la mejora de la salud

global, a través de servicios en un ejercicio ético de la profesión”.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Área académica Ubicación Ciencias Clínicas Sexto Semestre Programa educativo Licenciatura en Medicina General Escuela o Facultad Escuela de Medicina UAD Campus Virtual Clave Nombre de la asignatura INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA II Modalidad (^) Evaluaciones Mixta Virtual ****** El presente programa es resultado del trabajo colegiado de: Consejo Técnico de la Licenciatura en Medicina General a través de académicos del área básica de las siguientes Escuelas de Medicina de la UAD-UD-UDS: Campus Virtual, Campus Durango, Campus Laguna, Campus Zacatecas, Campus Chihuahua, Campus Hermosillo, Campus Los Mochis, Campus Ciudad Juárez, Campus Mazatlán y Campus Torreón. Escenario educativo Relación con otras asignaturas Plataforma educativa y aulas virtuales Si

Descripción de la Asignatura La presente asignatura se encuentra en el segundo semestre del Plan de Estudios de la Licenciatura en Medicina General. En ella el alumno aprenderá la conformación del cuerpo humano a través del estudio teórico/práctico, la integración de los órganos en aparatos y sistemas, las relaciones de los órganos y aparatos y sistemas entre sí. La disección en el cadáver le permitirá el conocimiento directo. El conocimiento de algunas funciones le permitirá al alumno elaborar correlaciones anatomo/clínicas y terapéuticas y relacionarla con otras asignaturas del mismo semestre y posteriores, con un amplio sentido de compromiso, confianza, autocrítica, imaginación e interés cognitivo dentro de los escenarios educativos. Las actividades las realizará con el mayor respeto posible, trabajando en equipo, respetando a sus compañeros, al docente y al cadáver, así como al demás personal de la institución con que tenga contacto. El desempeño de la unidad de competencia se evidencia mediante un ensayo final que cumpla con los requisitos de suficiencia, pertinencia, coherencia, claridad y fluidez; un modelo anatómico funcional con los requisitos de suficiencia, pertinencia, coherencia, claridad y fluidez; la demostración en cadáveres con los criterios de suficiencia, pertinencia y eficiencia; la participación en clase con los criterios de suficiencia, pertinencia, eficiencia y entrega de tareas con los criterios de suficiencia, pertinencia y oportunidad. Justificación de la Asignatura El aprendizaje de la asignatura es fundamental en la formación del estudiante de medicina y se coloca en el segundo semestre de nuestro Plan de Estudios ya que con esta asignatura se adquiere como soporte el análisis y relación de las estructuras del cuerpo humano, de igual forma mediante el desarrollo de la asignatura el alumno adquiere los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que lo capacitan para acceder a otras asignaturas con las que está encuentra relación, de tal manera que le permitan en un futuro ofrecer servicios de calidad, con diagnósticos integrales más factibles y tratamientos más eficaces. Unidad de competencia El alumno reconoce, traslada y relaciona la estructura y relación de cada uno de los aparatos y sistemas del cuerpo, en un ámbito de compromiso, confianza, imaginación e interés cognitivo para valorar la función con su participación en la elaboración de diagnósticos y tratamientos de calidad.

Indicaciones:

  • Revisa y analiza previamente el video colocado en plataforma y sigue las instrucciones que se plantean, no olvides realizar anotaciones del mismo.
  • Indica al instructor como se debe de realizar la exploración física de genitales femeninos y destaca sus elementos más importantes.
  • Realiza un cronograma de la práctica de las actividades durante la sesión.
  • Coloca una tabla con las 5 principales causas de globo vesical en niños y en adultos (5 para pediátricos y 5 para adultos).
  • El instructor deberá dirigir la resolución del caso y presentar la justificación de la misma, es imperativo prestar atención al desarrollo de la resolución del caso clínico.
  • Al finalizar la práctica podrás abrir el examen de la práctica, tendrás 5 minutos para contestar, el mismo cuenta con un valor de 50% del total de la práctica para esta semana, el resto corresponde a las actividades ya indicadas.