Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

explicacion del area romana, Resúmenes de Historia antigua

indice de contenidos imagenes resumenes etc

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/09/2024

laura-jaramillo-ardila
laura-jaramillo-ardila 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evolución histórica y urbanística:
Roma Antigua, fundación y república: Roma se fundó en 753 a.C. La planificación
urbana original se centraba en el Foro Romano, el centro de la vida política, social y
económica. Con la expansión territorial, se construyeron importantes
infraestructuras como las calzadas (vías) y acueductos, que conectaban Roma con el
resto del Imperio.
Imperio Romano: En su apogeo, Roma incorporó grandes edificaciones como el
Coliseo, el Panteón y el Circus Maximus. La estructura urbana se consolidó con la
adición de nuevas áreas y edificios, reflejando la influencia del poder imperial.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga explicacion del area romana y más Resúmenes en PDF de Historia antigua solo en Docsity!

Evolución histórica y urbanística: Roma Antigua, fundación y república: Roma se fundó en 753 a.C. La planificación urbana original se centraba en el Foro Romano, el centro de la vida política, social y económica. Con la expansión territorial, se construyeron importantes infraestructuras como las calzadas (vías) y acueductos, que conectaban Roma con el resto del Imperio. Imperio Romano: En su apogeo, Roma incorporó grandes edificaciones como el Coliseo, el Panteón y el Circus Maximus. La estructura urbana se consolidó con la adición de nuevas áreas y edificios, reflejando la influencia del poder imperial.

Edad Media: Tras la caída del Imperio Romano en el 476 d.C., Roma experimentó un periodo de decadencia. Sin embargo, se realizaron importantes construcciones como iglesias y monasterios. La ciudad comenzó a consolidarse como centro del poder papal, y la estructura urbana se adaptó para incluir fortificaciones y espacios religiosos. Renacimiento y Barroco: Roma se convirtió en un importante centro cultural y artístico bajo el papado. La creación de plazas y fuentes emblemáticas, como la Plaza Navona y la Fontana di Trevi, marcó un renacer en la arquitectura y el urbanismo. El periodo barroco vio una serie de intervenciones urbanísticas y arquitectónicas que transformaron el paisaje de la ciudad, consolidando su imagen como centro de la cristiandad.