Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Explicación de las coordenadas Polares, Apuntes de Matemáticas

Tema de matemáticas sobre las Coordenadas Polares

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/01/2024

anahi-puntos
anahi-puntos 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COORDENADAS POLARES
El sistema de coordenadas polares es un sistema de coordenadas bidimensional
en el cual cada punto del plano se determina por un ángulo y una distancia.
La forma de determinar un punto del plano se describe mediante dos números: la
distancia del punto al extremo de la semirrecta, llamadopolo, y el ángulo que forma
el eje polar (que es horizontal) con el segmento que une el punto con el polo, este
ángulo debe medirse en sentido opuesto a las manecillas del reloj.
Lo anterior significa que a todo punto del plano cuyas coordenadas
rectangulares son se le puede asignar las siguientes coordenadas:
= distancia del origen de coordenadas al punto .
q= ángulo desde el semieje positivo del eje al segmento que une el origen de
coordenadas con .
El ángulo polar se puede dar en cualquier medida angular pero lo más frecuente
es usar grados sexagesimales o radianes.
Dado entonces un par de coordenadas polares, existe un único punto del plano
con dichas coordenadas.
Con este sistema de referencia y una unidad de medida métrica (para poder
asignar distancias entre cada par de puntos del plano), todo punto del plano
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Explicación de las coordenadas Polares y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

COORDENADAS POLARES

El sistema de coordenadas polares es un sistema de coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se determina por un ángulo y una distancia. La forma de determinar un punto del plano se describe mediante dos números: la distancia del punto al extremo de la semirrecta, llamado polo , y el ángulo que forma el eje polar (que es horizontal) con el segmento que une el punto con el polo, este ángulo debe medirse en sentido opuesto a las manecillas del reloj. Lo anterior significa que a todo punto del plano cuyas coordenadas rectangulares son se le puede asignar las siguientes coordenadas: = distancia del origen de coordenadas al punto. q = ángulo desde el semieje positivo del eje al segmento que une el origen de coordenadas con. El ángulo polar se puede dar en cualquier medida angular pero lo más frecuente es usar grados sexagesimales o radianes. Dado entonces un par de coordenadas polares, existe un único punto del plano con dichas coordenadas. Con este sistema de referencia y una unidad de medida métrica (para poder asignar distancias entre cada par de puntos del plano), todo punto del plano

corresponde a un par ordenado. La distancia se conoce como la coordenada radial o radio vector , mientras que el ángulo es la coordenada angular o ángulo polar. En el caso del origen , el valor de es cero, pero el valor de es indefinido. Para localizar puntos o para bosquejar las gráficas, se hace en papel coordenado polar, que se construye a partir de un punto que es el polo, se trazan círculos concéntricos igualmente espaciados. Los puntos situados sobre el lado terminal del ángulo corresponden a valores positivos de las distancias y los puntos situados sobre la prolongación del lado terminal del ángulo serán para los valores negativos de las distancias, como se muestra en la siguiente figura:

COORDENADAS RECTANGULARES

El sistema de coordenadas rectangulares (o plano cartesiano) es un objeto matemático formado por dos rectas perpendiculares trazadas sobre un plano llamadas "ejes", la recta horizontal es el eje X, la recta vertical es el eje Y. El plano queda dividido en cuatro partes llamados cuadrantes. El sistema en sí es un sistema bidimensional, que se denomina plano cartesiano. El punto de intersección de las rectas, por definición, considera como el punto cero de las rectas y se conoce como origen de coordenadas. Al eje horizontal o de las abscisas se le asigna los números reales de las equis ("x"); y al eje vertical o de las ordenadas se le asignan los números reales de las yes ("y"). Al cortarse las dos rectas, dividen al plano en cuatro regiones o zonas, que se conocen con el nombre de cuadrantes: Primer cuadrante "I": Región superior derecha Segundo