Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

explicacion breve de lo que trata el tlcan objetivos detallado, Esquemas y mapas conceptuales de Marketing Político

breve de lo que trata el tlcan objetivos detallado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 25/01/2024

kevin-beltran-15
kevin-beltran-15 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Políticas de comercio exterior y financiamiento
Tarea
TLCAN
Alumno: Carlos Eduardo González Gaxiola
Culiacán, Sin, 14 de Mayo del 2020
Objetivos
Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de
bienes y servicios, entre los territorios de las partes.
Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga explicacion breve de lo que trata el tlcan objetivos detallado y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Marketing Político solo en Docsity!

Políticas de comercio exterior y financiamiento

Tarea

TLCAN

Alumno: Carlos Eduardo González Gaxiola

Culiacán, Sin, 14 de Mayo del 2020

Objetivos

● Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios, entre los territorios de las partes. ● Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.

● Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las partes. ● Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada una de las partes. ● Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y la solución de controversias; y ● Establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios del tratado.

Principios del tratado

● Reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre sus naciones ● Contribuir el desarrollo armónico a la expansión del comercio mundial y a ampliar la cooperación internacional. ● Crear un mercado más extenso y seguro para los bienes y servicios producidos en sus territorios. ● Reducir las distorsiones del comercio. ● Establecer reglas claras y de beneficio mutuo para el intercambio comercial. ● Asegurar un marco comercial previsible para la planeación de las actividades productivas y de la inversión. ● Desarrollar sus respectivos derechos y obligaciones derivados del GATT, así como de otros instrumentos bilaterales y multilaterales de cooperación internacional. ● Fortalecer la competitividad de sus empresas en los mercados mundiales.

Descripción

El TLCAN consta de un preámbulo y 22 capítulos distribuidos en ocho partes, las cuales se ocupan, respectivamente, de los siguientes temas: Primera parte: Aspectos generales ● Está integrada por los capítulos I y II que se ocupan de los objetivos del tratado y de las definiciones generales. Segunda parte: Comercio de bienes ● Está integrada por los capítulos III a VIII, que se ocupan del trato nacional y acceso de bienes al mercado (capitulo III); reglas de origen (capítulo IV); procedimientos aduaneros (capítulo V); energía y petroquímica básica (capítulo VI); sector agropecuario y medidas sanitarias y fitosanitarias (capítulo VII) y medidas de emergencia (capítulo VIII). Tercera parte: Barreras técnicas al comercio ● Está integrada por el capítulo IX relativo a las medidas relativas a la normalización. Cuarta parte: compras del sector público ● Está integrada por el capítulo X, que se ocupa del tema enunciado ( compras del sector público).

● Es el recurso directo contra una eventual violación de los principios del tratado. ● Si no hubiere violación, pero si una anulación o menoscabo de los señalados en el anexo 2004, opera este mecanismo que sitúa en una igualdad jurídica básica a los tres países participantes del TLC.

Acuerdos de cooperación

A) Acuerdo sobre cooperación ambiental ● Las obligaciones comerciales de los países, derivadas de convenios internacionales sobre especies en vías de extinción, sustancias que dañan la capa de ozono y desechos peligrosos prevalecerán sobre las disposiciones del tratado. Se confirma el derecho de cada país para determinar el nivel de protección que considere adecuados para el ambiente, la vida o la salud. ● Para asegurar el nivel de protección, cada país podrá adoptar y mantener normas sanitarias y fitosanitarias, más estrictas que las internacionales. los tres países trabajarán juntos para la mejora del nivel de protección del ambiente, la vida y la salud. B) Acuerdo sobre cooperación laboral ● Las partes deberán dar amplia difusión a sus leyes, reglamentos, procedimientos y otras disposiciones administrativas. Ningún laudo laboral será objeto de revisión o de apelación sobre la base del acuerdo. ● Se creará una comisión laboral compuesta por un consejo ministerial, un secretariado coordinador y tres oficinas nacionales administrativas. Las oficinas nacionales podrán celebrar consultas para recabar información y estudiar y analizar los temas laborales de su interés.