Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regreso al Colegio: Bienestar Emocional y Autocuidado, Apuntes de Ciencias

experiencia de aprendizaje de ciencia y tecnologia

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/11/2022

deysi-aliaga-vilchez
deysi-aliaga-vilchez 🇵🇪

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro. 2
I. DATOS INFORMATIVOS ;
I.1. IE : No 3014 LEONCIO PRADO”
I.2. Director : YAMES FLORES CHAVEZ
I.3. Sub director : CANDIOTTI MARTINEZ, EDITH -VIDAL SOLDEVILLA MARIA -CRUZ VERGARA CARMEN JULIA
I.4. Docente : Lic., LIDIA SAN MIGUEL HERNANDEZ, Lic. DEYSI ALIAGA VILCHEZ y Lc. LIA PFUYO AÑO
I.5. Nivel : Secundaria
I.6. Grado : TERCER AÑO secciones: E,F
I.7. Ciclo : VI
I.8. Área : Ciencia y Tecnología
I.9. Año lectivo : 2022
1.10 Duración :3 semanas (Del 04 de abril al 22 abril)
TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: REGRESAMOS AL COLEGIO REFORZANDO NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL Y PROMOVIENDO EL AUTOCUIDADO A FAVOR DE NUESTRA
SALUD”
II. SITUACION SIGNIFICATIVA:
III. PROPOSITO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE :
Los estudiantes de la I.E Nro. 3014 Leoncio Prado, después de dos años de clases virtuales, por fin regresa a clases semipresenciales, se sienten muy emocionados y
confundidos, ya que, durante este tiempo, ha pasado por muchas emociones, como, por ejemplo: pérdida de empleo de sus padres, contagio masivo de la covid-19 de
familiares y amigos cercanos por no haber respetado las medidas de bioseguridad, teniendo que salir a trabajar para ayudar en el hogar.
Hoy después de tanto tiempo, al fin puede retornar al colegio, teniendo en cuenta el protocolo de bioseguridad para no volver enfermarse, frente a ello los estudiantes del
tercero de secundaria investigarán sobre naturaleza, características y propiedades de la materia para el uso adecuado de los materiales y /0 equipos del hogar y colegio,
para lo cual se preguntan:
¿Cuál es la naturaleza y propiedades de la materia, para el uso adecuado de productos químicos en la desinfección de materiales y/o equipos en el
hogar,
frente a la Covid 19?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regreso al Colegio: Bienestar Emocional y Autocuidado y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro. 2

I. DATOS INFORMATIVOS;

I.1. IE : No 3014 LEONCIO PRADO”

I.2. Director : YAMES FLORES CHAVEZ

I.3. Sub director : CANDIOTTI MARTINEZ, EDITH -VIDAL SOLDEVILLA MARIA -CRUZ VERGARA CARMEN JULIA

I.4. Docente : Lic., LIDIA SAN MIGUEL HERNANDEZ, Lic. DEYSI ALIAGA VILCHEZ y Lc. LIA PFUYO AÑO

I.5. Nivel : Secundaria

I.6. Grado : TERCER AÑO secciones: E,F

I.7. Ciclo : VI

I.8. Área : Ciencia y Tecnología

I.9. Año lectivo : 2022

1.10 Duración :3 semanas (Del 04 de abril al 22 abril)

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “ REGRESAMOS AL COLEGIO REFORZANDO NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL Y PROMOVIENDO EL AUTOCUIDADO A FAVOR DE NUESTRA

SALUD”

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:

III. PROPOSITO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

Los estudiantes de la I.E Nro. 3014 Leoncio Prado, después de dos años de clases virtuales, por fin regresa a clases semipresenciales, se sienten muy emocionados y

confundidos, ya que, durante este tiempo, ha pasado por muchas emociones, como, por ejemplo: pérdida de empleo de sus padres, contagio masivo de la covid-19 de

familiares y amigos cercanos por no haber respetado las medidas de bioseguridad, teniendo que salir a trabajar para ayudar en el hogar.

Hoy después de tanto tiempo, al fin puede retornar al colegio, teniendo en cuenta el protocolo de bioseguridad para no volver enfermarse, frente a ello los estudiantes del

tercero de secundaria investigarán sobre naturaleza, características y propiedades de la materia para el uso adecuado de los materiales y /0 equipos del hogar y colegio,

para lo cual se preguntan:

¿ Cuál es la naturaleza y propiedades de la materia, para el uso adecuado de productos químicos en la desinfección de materiales y/o equipos en el

hogar,

frente a la Covid 19?

ESTANDAR DE

APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO (^) Propósito CRITERIO DE EVALUACION

INSTRUMENT

O DE

EVALUACION

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE

Explica con base evidencia con respaldo científico , las relaciones cualitativas y cuantificables entre el campo eléctrico entre la estructura microscópica de un material y su reactividad con otros materiales o campos u ondas, la información genética, las funciones de las células con las funciones de los sistemas(homeostasis)el origen de la tierra, su composición, su evolución fisca, química, biológica con los registros fosiles. Argumenta su posición frente a las implicancias éticas, sociales, referidas a la discriminación racial de las personas. Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis con base en conocimiento científicos y observaciones previas. Elabora el plan de observaciones y experimentos y los argumenta utilizando principios científicos y los objetivos planteados. Realiza mediciones y comparaciones sistemáticas que evidencian la acción de diversos tipos de variables. Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta el error y reproductibilidad, los interpreta con base en conocimientos científicos y formula conclusiones, las argumenta apoyándose en sus resultados e información confiable. Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra

y universo.

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Evalúa implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Problematiza situaciones para hacer indagación. Diseña estrategias para hacer indagación Genera y registra datos e información. Analiza datos e información Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación Describe las características y propiedades de la materia, cambios físicos y químicos., a partir de sus interacciones con transferencia de energía Fundamenta su posición ética, empleando evidencia científica, frente a eventos paradigmáticos y situaciones donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su impacto en la sociedad y el ambiente. Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico, para delimitar el problema por indagar. Determina el comportamiento de las variables y plantea hipótesis basada en conocimientos científicos, en las que se establece relaciones de causalidad entre las variables que serán investigadas. Considera las variables intervinientes que pueden influir en su indagación y elabora objetivos. Propone y fundamenta sobre la base de los objetivos de su indagación e información científica, procedimientos que le permiten observar, manipular y medir las variables y el tiempo por emplear, las medidas de seguridad y las herramientas, materiales e instrumentos de recojo de datos cualitativos/cuantitativos para confirmar o refutar la hipótesis. Obtiene datos cualitativos /cuantitativos a partir de la manipulación de las variables independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente. Realiza los ajustes en sus procedimientos y controla las variables intervinientes. Organiza los datos y hace cálculos de medida d tendencia central, proporcionalidad u otros, y los representa en gráficas. Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer relaciones de causalidad, correspondencia, equivalencia, pertinencia, similitud diferenciada u otros. Identifica regularidades o tendencias. Contrasta los resultados con sus hipótesis e información para confirmar o refutar su hipótesis elabora conclusiones Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus conclusiones, procedimientos, mediciones, cálculos y ajustes realizados, si permitieron demostrar sus hipótesis y lograr el objetivo. Comunica su indagación a través de medios virtuales o presenciales. Comprende y fundamenta científicamente las características y propiedades de la materia Comprende y fundamenta los cambios físicos y químicos de la materia. Argumenta sobre la importancia del uso adecuado de productos químicos en la desinfección de los hogares, en tiempos de covid 19. Plantea preguntas e hipótesis, para indagar científicamente, sobre el volumen del aire que ocupa el recipiente. Establece relaciones de causa y efecto entre las variables. Elabora y ejecuta su plan de indagación para comprobar o refutar su hipótesis, tomando en cuenta los objetivos de su indagación Registra, organiza y contrasta, los resultados de su indagación, con su hipótesis e información científica. Elabora sus conclusiones.

. sustenta sus conclusiones

sobre la relación del volumen del aire que contiene el recipiente. Comunica los resultados de su indagación a través de informe científico. Explica científicamente, la naturaleza y clasificación de la materia. Sustenta científicamente las propiedades de la materia Explica diferencia entre cambios físicos y químicos de la materia. Argumenta sobre uso adecuado de productos químicos en la desinfección de los hogares, en tiempos de la Covid- Plantea pregunta e hipótesis de indagación, considerando las variable independiente, dependiente e intervinientes. Realiza procedimientos y utiliza materiales e instrumentos, que permitan recabar resultados pertinentes, considerando las medidas de seguridad. Organiza y registra datos confiables a través de tablas y/o gráficos. Analiza los datos y contrasta con los resultados obtenidos de la experimentación, para formular las conclusiones. Evalúa y comunica conclusiones, basado en los resultados e información científica, y comuniqué los hallazgos obtenidos a su familia y comunidad. Lista de cotejo

Cuadro

comparativo de

clasificación de

la materia

Organizador

visual

Texto

argumentativo

Formulación

del problema e

hipótesis

Diseña y

ejecuta de plan

de indagación.

Registro de

datos en tablas

y/o gráficos

Analiza datos. y

formula sus

conclusiones.

Reporte o

informe de

indagación.

ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE INTERCULTURAL

SITUACION EJE: CONVIVENCIA Y BUEN USO DE LOS RECURSOS EN EL ENTORNO DEL HOGAR Y COMUNIDAD

V. EVALUACION: VI. MATERIALES Y RECURSOS: VII. PRODUCTO : Informe o Reporte de indagación

DIRECCION SUBDIRECCION PROF. LIDIA SAN MIGUEL HERNANDEZ

EVALUACION ORIENTACIONES

FORMATIVA

Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el

proceso enseñanza – aprendizaje, teniendo en cuenta la valoración de desempeños del estudiante, la resolución de problemas o situaciones y la

integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar el dominio de las mismas.

Para el alumno

 Cuadernos de trabajo

 Ficha de trabajo

 Textos y/o artículos sobre materia

Para el docente

 MANUAL DE DOCENTE CYT 3RO

 CNBE MINEDU

 Pag.weeb de APRENDO EN CASA