


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
experiencia de aprendizaje de ciencia y tecnologia
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO (^) Propósito CRITERIO DE EVALUACION
Explica con base evidencia con respaldo científico , las relaciones cualitativas y cuantificables entre el campo eléctrico entre la estructura microscópica de un material y su reactividad con otros materiales o campos u ondas, la información genética, las funciones de las células con las funciones de los sistemas(homeostasis)el origen de la tierra, su composición, su evolución fisca, química, biológica con los registros fosiles. Argumenta su posición frente a las implicancias éticas, sociales, referidas a la discriminación racial de las personas. Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis con base en conocimiento científicos y observaciones previas. Elabora el plan de observaciones y experimentos y los argumenta utilizando principios científicos y los objetivos planteados. Realiza mediciones y comparaciones sistemáticas que evidencian la acción de diversos tipos de variables. Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta el error y reproductibilidad, los interpreta con base en conocimientos científicos y formula conclusiones, las argumenta apoyándose en sus resultados e información confiable. Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Evalúa implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Problematiza situaciones para hacer indagación. Diseña estrategias para hacer indagación Genera y registra datos e información. Analiza datos e información Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación Describe las características y propiedades de la materia, cambios físicos y químicos., a partir de sus interacciones con transferencia de energía Fundamenta su posición ética, empleando evidencia científica, frente a eventos paradigmáticos y situaciones donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su impacto en la sociedad y el ambiente. Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico, para delimitar el problema por indagar. Determina el comportamiento de las variables y plantea hipótesis basada en conocimientos científicos, en las que se establece relaciones de causalidad entre las variables que serán investigadas. Considera las variables intervinientes que pueden influir en su indagación y elabora objetivos. Propone y fundamenta sobre la base de los objetivos de su indagación e información científica, procedimientos que le permiten observar, manipular y medir las variables y el tiempo por emplear, las medidas de seguridad y las herramientas, materiales e instrumentos de recojo de datos cualitativos/cuantitativos para confirmar o refutar la hipótesis. Obtiene datos cualitativos /cuantitativos a partir de la manipulación de las variables independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente. Realiza los ajustes en sus procedimientos y controla las variables intervinientes. Organiza los datos y hace cálculos de medida d tendencia central, proporcionalidad u otros, y los representa en gráficas. Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer relaciones de causalidad, correspondencia, equivalencia, pertinencia, similitud diferenciada u otros. Identifica regularidades o tendencias. Contrasta los resultados con sus hipótesis e información para confirmar o refutar su hipótesis elabora conclusiones Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus conclusiones, procedimientos, mediciones, cálculos y ajustes realizados, si permitieron demostrar sus hipótesis y lograr el objetivo. Comunica su indagación a través de medios virtuales o presenciales. Comprende y fundamenta científicamente las características y propiedades de la materia Comprende y fundamenta los cambios físicos y químicos de la materia. Argumenta sobre la importancia del uso adecuado de productos químicos en la desinfección de los hogares, en tiempos de covid 19. Plantea preguntas e hipótesis, para indagar científicamente, sobre el volumen del aire que ocupa el recipiente. Establece relaciones de causa y efecto entre las variables. Elabora y ejecuta su plan de indagación para comprobar o refutar su hipótesis, tomando en cuenta los objetivos de su indagación Registra, organiza y contrasta, los resultados de su indagación, con su hipótesis e información científica. Elabora sus conclusiones.
sobre la relación del volumen del aire que contiene el recipiente. Comunica los resultados de su indagación a través de informe científico. Explica científicamente, la naturaleza y clasificación de la materia. Sustenta científicamente las propiedades de la materia Explica diferencia entre cambios físicos y químicos de la materia. Argumenta sobre uso adecuado de productos químicos en la desinfección de los hogares, en tiempos de la Covid- Plantea pregunta e hipótesis de indagación, considerando las variable independiente, dependiente e intervinientes. Realiza procedimientos y utiliza materiales e instrumentos, que permitan recabar resultados pertinentes, considerando las medidas de seguridad. Organiza y registra datos confiables a través de tablas y/o gráficos. Analiza los datos y contrasta con los resultados obtenidos de la experimentación, para formular las conclusiones. Evalúa y comunica conclusiones, basado en los resultados e información científica, y comuniqué los hallazgos obtenidos a su familia y comunidad. Lista de cotejo
V. EVALUACION: VI. MATERIALES Y RECURSOS: VII. PRODUCTO : Informe o Reporte de indagación