Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expediente Clínico de María Azucena García Rojas, Monografías, Ensayos de Psicometría

El expediente clínico de maría azucena garcía rojas, una paciente de 22 años que acude al centro de psicología clínica de la universidad ugmex por estrés laboral. El informe detalla los objetivos, evaluaciones y técnicas utilizadas durante las seis sesiones de terapia, incluyendo pruebas psicométricas como el test de bender adultos, gad-7, phq-9, test de colores y test de rorschach. Se identifican factores externos e internos que generan el estrés de la paciente, así como estrategias de afrontamiento y resolución de problemas trabajadas en las sesiones. El documento proporciona información valiosa sobre el proceso de evaluación e intervención psicológica de un caso de estrés laboral en una joven adulta.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 01/06/2024

angela-zamora-21
angela-zamora-21 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Angela Yadira Zamora Zapata
Expediente Clínico
Diplomado: Pruebas Psicométricas Periodo FEB-
JUN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expediente Clínico de María Azucena García Rojas y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Angela Yadira Zamora Zapata Expediente Clínico Diplomado: Pruebas Psicométricas Periodo FEB- JUN

Área de Psicología clínica

Entrevista Adultos

Ficha de Identificación

Nombre María Azucena García Rojas

Edad 22 años

Fecha de nacimiento 13 de mayo 2001

Sexo Femenino

Escolaridad Pasante de Psicología

Ocupación Trabajadora

Religión

Dirección

Teléfono^2297788264

e-mail

Estado civil Soltera

Motivo de consulta

Estrés laboral

Fecha de entrevista 17 de febrero 2024

Lento (^) Pausado Rápido

  • Cantidad Acorde (^) Prolijo Reticente Verborréico Lacónico Mutismo Perseveración Ecolálico ESTADO DE ANIMO Alegre (^) Estable Triste (^) Decaído Irritable Lábil Eufórico Inafectivo Ansioso Frustrado Angustiado Melancólico CONGRUENCIA AFECTIVA AUTOCRITICA Ego Sintónica Ego Distónica Adecuada Inadecuada MEMORIA MEMORIA RECIENTE MEMORIA ANTERIOR Conservada No conservada Conservada No conservada UBICACIÓN / ORIENTACIÓN

• Tiempo • Espacio • Persona

Si No^ Si No^ Si No

Firma

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Centro de Psicología Clina UGMEX. Yo Maria Azucena García Rojas Certifico que he recibido y comprendido que la información que reciba el psicólogo es de carácter confidencial y que la podrá revelar si durante la evaluación o el tratamiento, el psicólogo detecta de manera clara que hay un evidente daño para mí o para terceros (se le explicará el destinatario y el manejo de la información y las consecuencias de esta). En caso de ambientes legales, se hará especial énfasis en la no autoincriminación y la no observancia del secreto profesional. Se me indicó que el procedimiento a seguir es Terapia Sistémica Breve Si es necesario, antes de la intervención terapéutica, indicar que se hará una evaluación mediante la aplicación de pruebas; estas se deberán listar aclarando el objeto de cada una de ellas. Asimismo, se indicará la impresión diagnóstica, si ello fuera el caso. Si el psicólogo tiene una impresión diagnóstica en los términos del DSM o de la CIE, así sea tentativo, y que se da como consecuencia de la evaluación, se lo hará saber al consultante indicando qué tipo de tratamiento se llevará a cabo, explicándole en qué consiste este: desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, habilidades sociales y comunicación asertiva, etcétera y el posible tiempo que lleve el tratamiento. También se me indicó yo puedo revocar el consentimiento o dar por terminada en cualquier momento la relación entre el psicólogo y yo, cuando lo considere pertinente, sin que ello implique ningún tipo de consecuencia para mí. Una vez leído y comprendido el procedimiento que se seguirá, se firma el presente consentimiento el día 24 de febrero 2024 en la ciudad de Veracruz

Para la consecución de los citados objetivos se propone la intervención con terapia sistémica breve, con técnicas y pruebas utilizadas como:  Reformulación  Habilidades de resolución de problemas  Externalización  Escala de la salud del paciente (PHQ-9)  Cuestionario EPWORTH^1 y HADs^2  TAG-  Test de colores  Test de manchas de Rorschach  Test de Bender adulto

Firma

INFORME PSICOLÓGICO DE BENDER ADULTOS

I. Datos generales: Nombre y apellido…………. Azucena García Edad………... 22 años Fecha de aplicación………. 17 de febrero 2024 II. Motivo de consulta: Estrés laboral III. Descripción general:  Ambiente. La prueba se tomó frente a frente con la usuaria, en las instalaciones de la universidad UGMEX, en el segundo piso de la misma, con área climatizada y ambiente “tranquilo”. En el aula se encontraban más alumnos realizando el mismo test, con mesa bancos independientes para cada alumno.  Comportamiento. Se mostró colaborativa en todo momento de la prueba, no presento preguntas ante la prueba, se mostraba concentrada en cada una de las platillas, no las analizaba con precisión, solo un vistazo a cada una y enseguida recreaba la figura. IV. Resultados En la lámina “A” y 7 las figuras se separan una de la otra, es decir no fueron dibujadas juntas como se presentaba en la plantilla, lo que nos podría estar indicando defectos en contacto con la realidad. La figura 1 recalca nuevamente que no dibuja las plantillas como se le presentaron, en vez de dibujar puntitos, ella decidió dibujar bolitas, lo que quiere decir que tiene una inmadurez emocional. La figura 2, 3, 4, 5, 6 y 8 no muestran ningún tipo de anomalía y/o inestabilidad emocional. Sus dibujos tienen un tamaño promedio. Las líneas de los dibujos son finas y no realizo ningún repaso sobre las mismas. No tuvo segundas intenciones en rehacer los dibujos. Utilizo solo la hoja que se le indico usar para todas las figuras presentadas. V. Recomendaciones Se recomienda asistir a psicoterapias con el fin de manejar los defectos que tiene con su realidad, el cual podría estar afectando con su maduración emocional.

Se concluye que la sintomatología que presenta la usuaria, son transitorios, que se pudieron detonar por la situación de estrés laboral que está viviendo.

Firma

INFORME DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA (tercera sesión)

Nombre: Maria Azucena García Rojas Edad: 22 años Fecha de consulta: 02 de marzo 2024 Angela Yadira Zamora Zapata , psicóloga, matriculada con número 19740047, informa que la usuaria acude al Centro de Psicología Clina de la universidad UGMEX, para continuar con el proceso terapéutico a fecha 02 de marzo 2024. La usuaria asiste a consulta terapéutica por tercera ocasión, acude a terapia puntual, presento comportamiento neutral y tranquila, durante la sesión mostro callada, con poca energía y reservada. Se le realizaron preguntas simples para generar rapport con la usuaria, para posteriormente trabajar con los objetivos y técnicas de la 3era sesión, el cual se manejó en dos aspectos:  Aprender estrategias de afrontamiento de estrés  Desarrollar habilidades de resolución de problemas De forma inicial se realizaron 2 pruebas para indagar más sobre su personalidad y los problemas de sueño que esta cursando la usuaria.

 Cuestionario EPWORTH^1 y cuestionario HADs^2

 Test de colores

Como resultado del cuestionario EPWORTH^1 y HADs^2 se concluye que se encuentran niveles bajos de somnolencia, ansiedad y depresión. El siguiente paso de la sesión fue reconocer las situaciones que han detonado el estrés, cansancio y la falta de ánimo en sus actividades diarias. Con base a esto se dio paso a desarrollar habilidades de resolución problemas, se presentaron diferentes problemáticas que pueden suceder día con día, preguntándole que estrategias usaría para afrontar las diferentes situaciones que cursa, comento que algunas

situaciones salen de sus manos y no sabe cómo manejarlas, o que hacer ante ellas, por lo que solo abandonaría la situación, la sesión concluyo con ese comentario, sin embargo se le deja de tarea a la usuaria realizar autorregistros sobre las problemáticas que suceden en los diferentes ámbitos de su vida.

Firma

INFORME PSICOLÓGICO: TEST DE COLORES

I. Datos generales: Nombre y apellido…………. Azucena García Edad………... 22 años Fecha de aplicación………. 02 de marzo 2024 II. Motivo de consulta: Tensión muscular, cansancio e insomnio y estrés. III. Observación de la conducta Se mostró colaborativa y tranquila en todo momento de la prueba, no presento preguntas ante la prueba, realizo la actividad de manera rápida, no sobre pensó en cada uno de los colores. IV. Interpretación de resultados La usuaria por el color de mayor afinidad (amarillo) nos indica que necesita relajarse por las situaciones que está cursando en su vida personal y/o laboral, sin embargo, tiene la esperanza de que se aproxima un cambio en su vida, muestra ansias de liberarse de alguna situación que la atormenta y no le permite ser libre. Según los objetivos deseados: +2x3 AZUL-ROJO: Busca necesidades biológicas básicas, como lo son la felicidad, la calma, la armonía. Desea lograr éxitos y lograr todo lo que se proponga. Según la conducta presente: X8-1 VERDE-AMARILLO: Trata de mejorar su posición y prestigio, considera que es necesaria una mejoría para su autoestima. Según las conductas inadecuadas: -7-6: CAFÉ- NEGRO: Las circunstancias la están a buscar componentes y abstenerse por el momento de algunos placeres. Busca un bienestar físico, social y familiar. Según el problema actual:

 Autoconciencia Recomendaciones:  Realizar ejercicios de secuencia lógica, con tiempo determinado para agilizar la mente.  Desempeñar tareas para mejor la atención y retener información a corto plazo, por ejemplo, memoramas.  Realizar autorregistros de situaciones que afecten en su vida cotidiana, el pensamiento automático que se obtuvo ante dicha problemática, emociones encontradas, conducta presente en la situación, pensamientos posteriores al problema y posibles soluciones que se pudieron ejecutar.

Firma

INFORME DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA (quinta sesión)

Nombre: Maria Azucena García Rojas Edad: 22 años Fecha de consulta: 13 de abril 2024 Angela Yadira Zamora Zapata , psicóloga, matriculada con número 19740047, informa que la usuaria acude al Centro de Psicología Clina de la universidad UGMEX, para continuar con el proceso terapéutico a fecha 13 de abril 2024. Los objetivos de la quinta sesión se manejaron de la siguiente forma:  Evaluar los aspectos temperamentales de la usuaria, en las cuales se pretenderá medir 7 áreas: (A) activo, (V) vigoroso, (I) impulsivo, (D) dominante, (E) estable, (S) sociable y (R) reflexivo.  Medir las diferentes habilidades de la usuaria, como lo son: pensamiento abstracto, resolución de problemas, capacidad de observación, razonamiento y analogías.  Evaluar la inteligencia y determinar el CI (Coeficiente intelectual de la usuaria). Las técnicas utilizadas en la sesión fueron las siguientes:  Inventario de Rasgos Temperamentales de Thurstone (IRT)  Test de matrices progresivas de Raven  Test de Terman Merril Conclusiones: Se pudo observar que en el IRT los resultados fueron poco esperados, pese a que las pruebas anteriores no habían presentado algún tipo de sesgo.

para que 3eras personas no conozcan dichas vulnerabilidades.

Firma