Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2) en un niño de 5 años: Caso de estudio, Ejercicios de Psicología

Un caso de estudio de un niño de 5 años llamado alberto morales, quien fue evaluado con la prueba eni-2 para las prácticas profesionales de la maestría en psicología clínica y de la salud. El documento detalla la historia clínica del niño, su desarrollo, antecedentes familiares y los resultados obtenidos en la prueba eni-2. Se analizan las áreas de fortaleza y debilidad del niño, así como las posibles causas de su retraso en el desarrollo del lenguaje.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 24/01/2025

jose-morales-xrs
jose-morales-xrs 🇲🇽

2 documentos

1 / 69

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.- Ficha de identificación
Paciente Nombre: Alberto Morales
Edad: 5 años, 7 meses.
Fecha de nacimiento: 05 de mayo de 2019.
Ciudad: Tuxtla Gutiérrez Chiapas
Tipo de escuela: Pública Ubicación de escuela: x Grado: 3º preescolar
Lateralidad: Diestra Estado de salud: Óptimo
Padres
Nombre de la madre: Daniela Edad: 30 años Ocupación: Auxiliar administrativo.
Nombre del padre: Jaime Edad: 31 años Ocupación: Asistente ejecutivo
II.- Motivo de consulta
Aplicación de la prueba de “Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2)
para las practicas profesionales de la maestría de “Psicología Clínica y de la Salud”
de la universidad IEXPRO.
III.- Técnicas e instrumentos aplicados
Historia clínica y cuestionario para padres (Matute, E., Rosselli, M., Ardila,
A., Ostrosky, 2015): 10/12/2024
“Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2): 14/12/2024
IV.- Apariencia física
Alberto se presentó a la evaluación junto a su mamá, el paciente se
vislumbraba pulcro y bien arreglado, sin embargo, presentaba un leve resfriado que
nos comenta la mamá que había iniciado hace dos días de la fecha de la aplicación
del ENI-2. El paciente no parecía captar lo que iba a realizar el día 14/12/2024,
y se mostraba bastante distraído con el entorno del consultorio.
V.- Conducta durante la evaluación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2) en un niño de 5 años: Caso de estudio y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

I.- Ficha de identificación

Paciente Nombre: Alberto Morales

Edad: 5 años, 7 meses.

Fecha de nacimiento: 05 de mayo de 201 9.

Ciudad: Tuxtla Gutiérrez Chiapas

Tipo de escuela: Pública Ubicación de escuela: x Grado: 3 º preescolar

Lateralidad: Diestra Estado de salud: Óptimo

Padres

Nombre de la madre: Daniela Edad: 30 años Ocupación: Auxiliar administrativo.

Nombre del padre: Jaime Edad: 31 años Ocupación: Asistente ejecutivo

II.- Motivo de consulta

Aplicación de la prueba de “Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2)”

para las practicas profesionales de la maestría de “Psicología Clínica y de la Salud”

de la universidad IEXPRO.

III.- Técnicas e instrumentos aplicados

Historia clínica y cuestionario para padres (Matute, E., Rosselli, M., Ardila,

A., Ostrosky, 2015): 10/12/

“Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2): 14/12/

IV.- Apariencia física

Alberto se presentó a la evaluación junto a su mamá, el paciente se

vislumbraba pulcro y bien arreglado, sin embargo, presentaba un leve resfriado que

nos comenta la mamá que había iniciado hace dos días de la fecha de la aplicación

del ENI-2. El paciente no parecía captar lo que iba a realizar el día 14/12/2024,

y se mostraba bastante distraído con el entorno del consultorio.

V.- Conducta durante la evaluación

La conducta del paciente durante la evaluación fue inquieta y distraída, pues,

escuchaba parcialmente las instrucciones antes de distraerse con los focos u otros

objetos dentro del consultorio y posterior a eso realizar las actividades, así como

también en ocasiones realizaba las actividades de una forma lenta y sin entusiasmo

o con poco interés.

VI.- Antecedentes del desarrollo

Según las palabras de la madre, Alberto Morales, tuvo un nacimiento correcto

y normal. Sin embargo, a lo largo de los primeros meses y años notó ciertas

conductas y/o actitudes repetitivas y poco sociables, pues, nos indica cómo siempre

tuvo un mayor apego hacia su papá y se mostraba alterado o afectado cuando no

estaba cerca de el papá aún estando ella con Alberto.

Así mismo, con respecto al habla, el desarrollo de Alberto no fue correcto;

pues no logró escuchar balbuceos de parte de el paciente y tampoco daba indicios

de comprender o asociar las palabras que le repetían sus padres hacia objetos y

acciones.

Con respecto a su visión y escucha, Alberto ha demostrado tener un

desarrollo normal, pues, a lo largo de su corta vida, no ha habido alguna dificultad

aparente con respecto a su visión, el único detalle a resaltar es que Alberto se

distrae abismalmente cuando tiene algún estímulo que le resulte atractivo. Y en el

desarrollo auditivo, no hay ninguna alteración en su desarrollo aparente, pues, logra

distinguir los distintos estímulos auditivos como la música, la voz de las personas y

sonidos distintos.

Sin embargo, con respecto a su motricidad gruesa, Alberto demuestra no

tener ningún inconveniente pues puede caminar, correr, saltar y cargar cosas. Con

respecto a su motricidad fina, la madre comenta que no ha tenido la oportunidad de

evaluar cuál es el desempeño, pues, apenas tomaron la decisión de ingresarlo a la

escuela en este año 2024.

VII.- Situación actual

Es por ello por lo que la dinámica familiar cambia, pues, papá y mamá se han

hecho espacio para que ambos lleven a Alberto a sus dos escuelas.

Al ser padres primerizos, tuvieron muchas dudas con respecto al desarrollo

de Alberto y la forma de educarlo. Pues, pese a escuchar algunos comentarios de

sus familiares, la pareja aún así optó por criar a Alberto con mucha paciencia y calma

para que se desarrollara conforme a su tiempo, pero, esta forma de crianza les

imposibilitó el pedir apoyo u opiniones de expertos hasta el momento en el que se

inscribió a Alberto a preescolar.

X.- Antecedentes heredofamiliares

Los padres refieren que por ninguna parte de la familia de ambos no han

presentado alguna enfermedad ligada al desarrollo motor o el intelecto del individuo.

XI.- Antecedentes patológicos

Alberto nació sin ninguna complicación durante su parto, fue un niño sano, y

en problemas generales no ha presentado alguna afección física que sea referida

como crónica o de alto riesgo.

XIII.- Resultados obtenidos

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Hab.

Construccionales

C. de palitos 16

Promedio

Bajo De acuerdo con el resultado obtenido en esta prueba,

el subdominio se encuentra

comprometido

Hab. Gráficas

DFH 26 Normal

Copia de

figuras

50 Normal

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Memoria

Memoria

Verbal

Recuerdo

de una

historia

63 Normal

De acuerdo con los rangos obtenidos en este

subdominio no se aprecia comprometidas la

memoria verbal-auditiva. Memoria

Visual

Lista de

figuras

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Hab. Perceptuales

Percepción

Táctil

Mano

Derecha

0.1 Muy bajo

De acuerdo con los rangos obtenidos se aprecia

comprometido el subdominio de percepción táctil. Mano

Izquierda

0.1 Muy bajo

Percepción

Visual

Imágenes

Sobrepuestas

63 Normal

De acuerdo con los rangos obtenidos, existen

pruebas comprometidas (1), sin embargo, el

subdominio no se encuentra comprometido.

Imágenes

Borrosas

9 Límite

Cierre Visual 50 Normal

Rec. De

Expresiones

26 Normal

Integración

De Objetos

26 Normal

Percepción

Auditiva

Notas

Musicales

0.1 Muy bajo

De acuerdo con los rangos obtenidos no se aprecia

comprometido el subdominio de percepción auditiva

Sonidos

Ambientales

91 Superior

Fonémica 16

Promedio

Bajo

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Memoria (evocación

diferida)

Evocación de

Estímulos

Auditivos

Recobro por

claves

63 Normal

De acuerdo con los rangos obtenidos se aprecia

parcialmente comprometido el subdominio de

evocación de estímulos auditivos por el

reconocimiento auditivo - verbal.

Reconocimiento

auditivo-verbal

1 Muy bajo

Recuperación

de una historia

50 Normal

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Hab. Conceptuales

Similitudes 98 Superior

De acuerdo con los rangos obtenidos no se aprecia

comprometido el subdominio de similitudes.

Matrices 75 Normal

De acuerdo con los rangos obtenidos no se aprecia

comprometido el subdominio

de matrices

Problemas Aritméticos 99 Superior

De acuerdo con los rangos obtenidos no se aprecia

comprometido el subdominio de problemas

aritméticos

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Funciones Ejecutivas

Fluidez

Verbal

Frutas 37 Normal

De acuerdo con los rangos obtenidos no se aprecia

comprometido el subdominio de fluidez verbal;

aunque la prueba de fluidez semántica se encuentra

comprometida.

Animales 16

Promedio

Bajo

Fonética 91 Superior

Fluidez

Gráfica

Semántica

75 Normal De acuerdo con los resultados la prueba de fluidez

gráfica no está comprometida, sin embargo, la

prueba de semántica se encuentra comprometida

No

Semántica

37 Normal

Planeación y

Organización

Diseños

Correctos

0.4 Muy bajo

De acuerdo con los resultados la prueba de

planeación y organización se encuentra

comprometido

Excedente

de núm. de

movs.

en aciertos

1 Muy bajo

Diseños

correctos

con el

mínimo de

movs.

0.4 Muy bajo

Tiempo de

ejecución

en aciertos

0.4 Muy bajo

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA PERCENTIL RANGO OBSERVACIONES

Aritmética Conteo 63 Normal

De acuerdo con el rango obtenido, no se observa

comprometido este subdominio.

Perfil de Puntajes

Resultados cualitativos de la ENI- 2

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA TIPO DE ERROR

TOTAL

OBSERVACIONES

Hab.

Construccionales

Hab. Gráficas

Copia de Figuras

Figura 1 2 3 4 5 6

Se observa mayores

distorsiones y una sola

adición

Cierre 1 1 0 0 0 0 2

Tamaño 0 0 0 0 0 0 0

Sustituciones 0 0 1 1 1 0 3

Distorsiones 0 0 1 1 1 1 4

Adiciones 0 0 0 1 0 0 1

Omisiones 0 0 0 0 0 0 0

Rotaciones 0 0 0 1 0 0 1

Perseveraciones 0 0 0 0 0 0 0

Intrusiones 0 0 0 1 0 0 1

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA TIPO DE ERROR TOTAL OBSERVACIONES

LENGUAJE

Oraciones

Efecto del tamaño del

estímulo

Repetición

Efecto de ausencia de

palabras de contenido

Se observa en dos ocasiones

la ausencia de

palabra de contenido.

Expresión

Problemas articularios 0 0

Presenta uso de paráfrasis

para objetos desconocidos

Nasalización 0 0

Hipofonia 0 0

Paráfrasis 4 4

Semántica 0 0

Fonológicas 0 0

Visuales

DOMINIO SUBDOMINIO TAREA TIPO DE ERROR TOTAL OBSERVACIONES

Memoria

(Evocación

Diferida)

Evocación de

estímulos

auditivos

Recobro por

Claves

Perseveraciones

Tres intrusiones

Intrusiones 1 1 1 3

XV.- RECOMENDACIONES

Aplicar nuevamente la ENI-2, ya que la cuestión de la atención y técnicas de aplicación

fueron un factor que pudieron influir en determinar los resultados anteriores, por lo tanto, una

vez transcurridos 6 meses se cita a Alberto Morales para una nueva aplicación de la

batería de pruebas para su nueva evaluación neuropsicológica.

OBSERVACIONES: Es importante mencionar que Alberto Morales presenta

algunos indicios de autismo, por la breve interacción que se tuvo mientras se aplicaba el

ENI-2, por lo cual recomiendo que asista a una valoración neuropsicológica con la Lic.

Yeimy Rocío Ávila Pontón con el no. 961 361 0190 y su consultorio se encuentra en la

dirección 9 Norte Entre 5 y 6 poniente., El Magueyito, Tuxtla Gutiérrez. Y, por otro lado,

se recomienda que asista a la “Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular

U.S.A.E.R. No. 1”, el número de contacto telefónico es 961 147 6122, ubicado en

Periférico Sur Poniente 176529060, Xamaipak, 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chis. para

diagnosticar o estimular el desarrollo del paciente lo más que se pueda para que pueda

mantener un correcto desarrollo en sus siguientes etapas de la vida.

Y también se solicita el apoyo de ambos padres para seguir trabajando con Alberto

Morales para el desarrollo de su sociabilidad, ya que es un factor que predispone mucho

al paciente para trabajar con él, ya que el apego que mantiene hacia su padre y madre

es un factor que limita la posibilidad de trabajar correctamente con él.

ANEXO