


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sknkjnvkjnvjnrjvn evn wvndlknvkvnjkvn
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Electivo socio humanística Cuadro sinóptico procesos de globalización, ambiente y sustentabilidad presentado por: Castro Díaz Girleidys Consuegra Melany Lieuw Silva Odryss Orozco Contreras Carlos Sará Dávila Mayerlis Urbina Gonzalez-Rubio Sebastián
Enlace para acceder al cuadro sinóptico: https://www.mindomo.com/mindmap/saber-ambiental-f2c448d18c624a8aa6a126f3d40ea58f Reflexiones Mayerlis Sará Dávila : Actualmente, factores como el crecimiento de la población, la distribución geográfica desigual de la población, la rápida urbanización, la degradación y destrucción fatal de los recursos naturales, la deforestación o la mala calidad del aire. Han provocado a nivel mundial que se tenga una grave crisis ambiental. Pero también es importante que la economía traiga buenos resultados y desarrollo, lo que elevará el nivel de la población y la calidad de vida. Aquí, la sostenibilidad ambiental juega un papel importante ya que, al incorporarla, mide el crecimiento de cada sector (tanto económico como social) para lograr áreas de actividad y objetivos claramente definidos relacionados con el medio ambiente. Esto significa que la misma población puede lograr un buen bienestar y calidad de vida. Sebastián Urbina González-Rubio: El hombre a lo largo del tiempo ha evolucionado e innovado paso a paso en distintos ámbitos, ésto con el fin de poder satisfacer las necesidades inmediatas y futuras con solvencia, pero a medida que pasó el tiempo, la humanidad fue creciendo a pasos agigantados, y con ella las necesidades pertinentes a solventar, había más bocas que alimentar, más recursos que consumir y más naturaleza que profanar, esto a la larga terminó generando un daño gradual y prácticamente irreparable en la naturaleza, la principal prueba de ésto es el calentamiento global, que es una problemática que ha estado acechándonos desde hace un tiempo, y es a causa de nosotros mismos y nuestro maltrato a la naturaleza, la sobreexplotación de recursos, la contaminación, la caza de animales hasta el punto de su extinción, y es es que esto va más allá, debido a que las multinacionales solo se preocupan de los ingresos que generan y del provecho que le pueden sacar a algo, no se preocupan de las consecuencias que repercuten al planeta, y es ese pensamiento el que nos ha llevado a esta situación y que posiblemente nos mantenga ahí, hasta que todo sea demasiado tarde para hacer algo.
Odryss lieuw Es relevante que la economía traiga buenos resultados y desarrollo, lo que aumentará los niveles de población y la calidad de vida. La sostenibilidad ambiental juega un papel fundamental porque, combinándolas, mide la mejora de cada sector para ampliar áreas claras de actividad y objetivos relacionados con el medio ambiente. Con el paso del tiempo, la raza humana creció a pasos agigantados, y con ello las correspondientes necesidades que había que atender, había más bocas que alimentar, más recursos que consumir y más naturaleza que profanar, lo que finalmente ha llevado a de naturaleza paulatina y en su mayoría irreparable, la principal prueba de ello es el cambio climático, un problema que nos persigue desde hace un tiempo y es gracias a nosotros y a nuestra violencia contra la naturaleza, la sobreexplotación de los recursos, la contaminación, la caza de animales están en marcha al borde de la extinción.
La globalización ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente y la sustentabilidad a nivel mundial. Por un lado, la globalización ha llevado a una mayor interconexión económica y cultural entre los países, lo que ha permitido el intercambio de tecnología y conocimientos en materia ambiental y de sustentabilidad. Por otro lado, la globalización también ha llevado a un aumento en la producción y el consumo a nivel mundial, lo que ha dado lugar a una mayor presión sobre los recursos naturales y una mayor generación de residuos y emisiones. En este contexto, es importante adoptar un enfoque equilibrado y holístico que aborde los desafíos ambientales y de sustentabilidad desde una perspectiva global. Esto incluye la promoción de políticas y prácticas sostenibles en todos los ámbitos, desde la producción y el consumo hasta la gestión de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático. Además, es importante fomentar la colaboración internacional y el diálogo entre los diferentes actores, incluyendo los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y la academia, para abordar los desafíos ambientales y de sustentabilidad de manera efectiva y equitativa.