

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo las expectativas de los clientes se forman y cómo influyen en la percepción de calidad de servicio. Se abordan factores como experiencias previas, normas del sector y comunicación de la empresa. Se distinguen entre servicio deseado, servicio adecuado y servicio pronosticado, y se discuten los componentes que influyen en las expectativas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cómo se forman las expectativas? Cuando los clientes individuales o los departamentos de compras corporativas evalúan la calidad de un servicio, quizás lo comparen con alguna norma a interna que existía ante De la experiencia de servicio. La calidad de servicio percibida resulta de la comparación que hacen los clientes entre el servicio que perciben haber recibido y lo que esperaban recibir. Las expectativas de las personas sobre los servicios ofrecen a recibir la influencia de sus propias experiencias previas como clientes, con un proveedor de servicios en particular, con servicios que compiten en el mismo sector o con servicios relacionados en diferentes sector Si las personas carecen de experiencia previa importante, los clientes basan sus expectativas antes de la compra en factores como comentarios, necesidades personales, y las tareas de comunicación de la empresa. Con el paso del tiempo, ciertas normas se desarrollan sobre lo que se espera de los proveedor es de servicio de un sector específico. Estas normas se refuerzan, tanto por la experiencia del cliente, como por los factores controlados por el proveedor, como la publicidad, el establecimiento de precios y la apariencia física de la instalación de servicio y; por ejemplo, Los Mexicanos sin Esperan Que un Portero lo Salude En un motel modesto a la orilla de la carretera, pero con certeza sí esperan que esto suceda en e l hotel Camino real donde los niveles de servicio son mucho más altos. Las expectativas del cliente variación también de un sector a otro, lo cual refleja la reputación de éste y las experiencias pasadas .En muchos países, las personas tienen menos expectativas de los proveedores de servicio de gobierno que de las empresas privadas. Las expectativas variación aun dentro de diversos grupos demográficos; por ejemplo, y mujeres, consumidores viejos y jóvenes o trabajadores de oficina y técnicos. Para complicar esto todavía más, las expectativas también difieren de país a país; por ejemplo, aunque puede ser aceptable y común tener que con firmar un vuelo doméstico en Colombia, este proceso puede ser considerado como innecesario en México. Los componentes de las expectativas del cliente Las expectativas del cliente incluyen varios elementos diferentes, incluyendo el servicio deseado hacer, el servicio adecuado, el servicio pronosticado y una zona de tolerancia que cae entre los niveles de servicio deseados y adecuados. Niveles de servicio deseado y adecuado. Servicio deseado Es el tipo de servicio que los clientes esperan recibir .Es una combinación de lo que los clientes pueden y deben recibir en el contexto de sus necesidades personales; no obstante, la mayo ría de los clientes son realistas y comprenden que las empresas no siempre pueden proporcionar el nivel de servicio que ellos prefieren; de ahí que también tengan un nivel limitado de expectativas, denominado Servicio adecuado Que se define como el nivel mínimo de servicio que los clientes aceptarán sin sentirse insatisfechos. Entre los factores que establecen esta expectativa están los factores circunstanciales que opinan el desempeño de servicio y el nivel deservicio que podrían esperar de otros provee dores .Los niveles de expectativas tanto del servicio deseado como del adecuado refleja las promesas explícitas e implícitas que hizo el proveedor, los comentarios de otras personas y la experiencia pasada del cliente (si es que la tiene) con esta empresa. LOS SERVICIOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CLIENTE Servicio pronosticado.
El nivel de servicio que los clientes en realidad esperan recibir se conoce como Servicio pronosticado Y afecta directamente la forma en que los clientes definen el servicio adecuado en una ocasión específica. Si se pronostica un buen servicio, el nivel será adecuado mayor que si se pronostica un servicio deficiente. Las predicciones que hace el cliente sobre el servicio pueden relacionarse con una situación determinada; por ejemplo, de acuerdo con sus experiencias pasadas, los clientes que visitan un museo en un día de verano con mal clima, esperarían ver mayores multitudes que si el día está soleado. Así que, una espera de 10 minutos para comprar boletos en un día frío y lluvioso de vera-no estaba por debajo de su nivel de servicio adecuado. Zona de tolerancia. La naturaleza inherente de los servicios hace difícil que los empleados de una misma empresa realicen una entrega constante del servicio; esto también es difícil de un día a otro para un mismo empleado de servicio. El grado en el que los clientes desean aceptar esta variación se llama zona de tolerancia Un desempeño que esté por debajo del nivel de servicio adecuado causará frustración e insatisfacción, mientras que uno que supere el nivel de servicio deseado agradará y sorprenderá a los clientes, de manera que conseguirá lo que en ocasiones se denomina deleite del cliente .Otra manera de ver la zona de tolerancia es considerarla como el nivel de servicio en el que los clientes no ponen una atención especial al desempeño del servicio; En contraste, cuando el servicio se sale de este nivel, los clientes reaccionarán de manera positiva o negativa. COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE EN ENCUENTROS DE SERVICIO Necesidades personales Creencias sobre lo que es posible Factores situacionales Servicio deseado, Servicio adecuado ZONA DE TOLERANCIA Promesas de servicio explícitas e implícitas Comentarios de boca en boca Experiencia pasada Servicio pronosticado La zona de tolerancia aumenta o disminuyen para clientes individuales dependiendo de factores como la competencia, el precio o la importancia de características específicas del servicio. Estos factores hacen con frecuencia los nivel es de servicio deseados (los cuales disminuyen o disminuyen en respuesta a factores circunstanciales), mientras que los niveles de servicio deseado o disminuyen con mucha lentitud en respuesta a las experiencias acumuladas del cliente. Consideremos a la propietaria de una empresa pequeña que necesita el consejo de su contador .Su nivel ideal de servicio profesional es una respuesta amable para el siguiente día laborable; pero si ella solicita el servicio en la época del año cuando todos los contadores están ocupados preparando declaraciones de impuestos corporativas e individuales, es probable que sepa, por experiencia, que no debe esperar una respuesta rápida. Aunque es posible que su nivel ideal de servicio no cambie, su zona de tolerancia para el tiempo de respuesta puede ser mucho más amplio porque posee un umbral de servicio adecuado menor