Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exonomia política actividad 2 modelo, Exámenes de Economía Política

Como guía para hacer la actividad 2 No es exacta.

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 07/06/2025

franco-carrasco-4
franco-carrasco-4 🇦🇷

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Episodio 1: ¿Qué es la inflación?
Personajes: Juan y Ana
Juan: "Ana, ¿sabés qué es la inflación?"
Ana: "¿Vas a subir el precio del mate otra vez?"
Juan: "Jajaja, no. Es cuando todo sube de precio... como si el peso valiera
menos."
Ana: "¡Uy! Entonces me alcanza menos para el dulce de leche."
Episodio 2: ¿Por qué suben los precios?
Ana: "¿Pero por qué suben los precios, Juan?"
Juan: "Puede ser por aumento de costos, más demanda que oferta o porque el
Banco Central imprime plata sin parar."
Ana: "¿Cómo que imprimen plata? ¡Qué locos!"
Episodio 3: La inflación como tormenta molesta
Juan: "La inflación es como una tormenta, hace que tus ahorros vuelen."
Ana: "¿Entonces mejor guardo la plata debajo del colchón?"
Juan: "¡Cuidado! Ahí sólo la comen los ratones... y la inflación."
Episodio 4: Inflación de demanda
Ana: "Escuché que a veces suben los precios porque hay mucha gente
queriendo comprar lo mismo."
Juan: "Exacto, es inflación de demanda. Demasiados compradores, pocos
productos."
Ana: "Como cuando en el supermercado sólo queda un pack de fideos y todos
lo quieren."
Episodio 5: Inflación de costos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exonomia política actividad 2 modelo y más Exámenes en PDF de Economía Política solo en Docsity!

Episodio 1: ¿Qué es la inflación? Personajes: Juan y Ana Juan: "Ana, ¿sabés qué es la inflación?" Ana: "¿Vas a subir el precio del mate otra vez?" Juan: "Jajaja, no. Es cuando todo sube de precio... como si el peso valiera menos." Ana: "¡Uy! Entonces me alcanza menos para el dulce de leche." Episodio 2: ¿Por qué suben los precios? Ana: "¿Pero por qué suben los precios, Juan?" Juan: "Puede ser por aumento de costos, más demanda que oferta o porque el Banco Central imprime plata sin parar." Ana: "¿Cómo que imprimen plata? ¡Qué locos!" Episodio 3: La inflación como tormenta molesta Juan: "La inflación es como una tormenta, hace que tus ahorros vuelen." Ana: "¿Entonces mejor guardo la plata debajo del colchón?" Juan: "¡Cuidado! Ahí sólo la comen los ratones... y la inflación." Episodio 4: Inflación de demanda Ana: "Escuché que a veces suben los precios porque hay mucha gente queriendo comprar lo mismo." Juan: "Exacto, es inflación de demanda. Demasiados compradores, pocos productos." Ana: "Como cuando en el supermercado sólo queda un pack de fideos y todos lo quieren." Episodio 5: Inflación de costos

Juan: "También está la inflación de costos, cuando suben los precios de la materia prima o los salarios." Ana: "Entonces las empresas trasladan esos costos a los precios." Juan: "Sí, es como si el precio se contagia de gripe y sube." Episodio 6: El papel del Banco Central Ana: "¿Qué hace el Banco Central cuando hay inflación?" Juan: "Puede subir las tasas para que la gente pida menos crédito y la plata circule menos." Ana: "¡Ah, es como ponerle freno a la bicicleta cuando vas muy rápido!" Episodio 7: Consecuencias para los sueldos Juan: "Pero la inflación hace que aunque te aumenten el sueldo, compres menos." Ana: "¡Qué injusticia! Parece que el sueldo corre en una carrera y la inflación va en auto." Episodio 8: Inflación crónica en Argentina Ana: "¿Por qué tenemos inflación crónica acá?" Juan: "Por no controlar el gasto público, emisión de dinero y otros problemas estructurales." Ana: "Como cuando un horno está siempre encendido y nunca se enfría." Episodio 9: La confianza de la gente Juan: "Si la gente no confía en la moneda, prefiere usar dólares o comprar cosas rápido antes que suban más." Ana: "¿Entonces el dólar es como un superhéroe que salva mis pesos?" Juan: "¡Exacto, el más popular!"