

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
special en zonas indispensables para su producción. Este deterioro puede atribuirse a la intervención del hombre, en el desarrollo de actividades económicas, el mal uso de la tierra y la carencia de estrategias que permitan un uso y manejo eficiente del agua, particularmente las subterráneas, las cuales han sufrido impactos, muchoo Los recursos hídricos subterráneos han sido considerados una fuente importante para el suministro por su carácter económico y seguro, que brinda posibilidades de abastecimiento a la población y a diversas actividades de tipo agrícola, industrial y minera, pero en efecto, ha sido abandonado a su suerte. Existe un deterioro generalizado del recurso, en especial en zonas indispensables para su producción. Este deterioro puede atribuirse a la intervención del hombre, en el desarrollo de actividades económicas, el mal uso de la tierra y la carencia de estrategias que permitan u No se puede dejar de lado, que el deterioro del recurso hídrico subterráneo, en términ
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Individual: a. ¿Cómo se relaciona el presupuesto con el proceso de planeación financiera? El presupuesto y los planes financieros se relacionan directamente ya que ambos contribuyen al crecimiento y lograr una estabilidad financiera, ya que van de la mano, pero no son lo mismo, ya que mientras uno ya que el presupuesto es el dinero que se va a invertir y ayuda a conocer los gastos claves que se van a tener a un corto plazo como lo son días, semana o meses, por otro lado, el plan financiero permite trazar un recorrido con metas más exactas a unos años, un excelente plan financiero puede lograr mitigar los problemas con los temas de efectivo, los impuestos y seguros. Si se crea un plan financiero, se puede tener un mayor control y llevar un registro de todo el progreso de este al momento que se necesitó, por lo contrario, con un presupuesto, se debe de alimentar con los ingresos y gastos de forma diaria o semanal, entre más se rija al presupuesto más cerca esta de lograr cumplir el plan financiero. b. ¿Cuál es la principal limitación de un presupuesto? Una de las desventajas o limitaciones del presupuesto es la falta de exactitud, ya que se basa en la estimación del momento inicial, si las situaciones cambian afectarán directamente al presupuesto y más si no se revisan constantemente, estos se hacen en base a lo establecido en un tiempo determinado, y un cambio significativo en el mercado o la administración puede generar un grave problema a la empresa, este tipo de herramientas suele llevar bastante tiempo su elaboración, ante la posibilidad de diferentes escenarios se debe invertir tiempo y dinero en las diferentes soluciones. c. ¿Por qué es importante la planeación financiera? El objetivo principal de una planificación financiera es tener las metas claras, es importante realizar la planificación para lograr llegar a los objetivos propuestos, se debe hacer un continuo seguimiento al plan de acción para ayudar en la toma de decisiones razonables sobre el uso del dinero o capital que se está manejando, esta permite tener mayores elementos a la hora de tomar una decisión. d. ¿Qué es el sistema de costo? Es una herramienta para la gestión empresarial, ya que por medio de ella podemos obtener información esencial para la toma de decisiones oportunas de una empresa para mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa, la función vital del sistema de costos es informar y analizar la prioridad de los costos de una empresa. e. ¿tipos de sistemas de costos? Los sistemas de costos se dividen en diferentes tipos, utilizado en la contabilidad y la gestión empresarial, algunos de los principales tipos son: los sistemas de costos por orden de producción lo utilizan principalmente las empresas que producen bienes o servicios, el sistema de c ostos por procesos se utiliza en las empresas que producen bienes o servicios de forma continua y en gran volumen, otros son los costos por absorción , es la tasa predeterminada a la que se cargan los gastos generales, costo directo se refiere a los costos que se pueden atribuir directamente a un producto o servicio específico, estos costos son fácilmente identificables y cuantificables, por último el modelos de costos ABC , este sistema se enfoca en identificar y asignar los costos incurridos en actividades específicas, que se agrupan en centros de costos. f. Importancia del sistema de costos?
Es de suma importancia el sistema de costos para las empresas ya que tiene varias funciones fundamentales, entre ellas recopilar y analizar los costos asociados con la producción de bienes y servicios, el sistema de costos nos permite tomar decisiones informadas en áreas como la fijación de precios, la rentabilidad de los productos y la selección de proveedores, con estas ayudas logarmos maximizar la rentabilidad y el éxito general de la empresa.