Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

excitación rítmica de corazón, Exámenes de Medicina

preguntas del capitulo 10 del tema excitación rítmica del corazón

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 08/06/2025

deyci-lisbeth-gonzalez-carballo
deyci-lisbeth-gonzalez-carballo 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA 2, cap 10 Excitación rítmica del corazón
1.- ¿Cuáles son los componentes del sistema de excitación del corazón?
-Nodo sinoauricular (SA)
-Nodo auriculoventricular (AV)
-Fibras de Purkinje
-Sistema de conducción intraventricular
2.- ¿Cuál es la frecuencia de descarga del nodo sinoauricular (SA)?
Aproximadamente 70-80 impulsos por minuto en condiciones normales, pero puede variar.
3.- ¿Cuál es el potencial de membrana del nódulo sinusal?
Es una membrana que presenta un potencial de membrana en reposo de aproximadamente -55 mV, con una
tendencia a autoexcitarse.
4.- ¿cuáles son los canales que intervienen en el potencial de acción del músculo cardiaco?
Canales de sodio (Na+)
Canales de calcio (Ca²), especialmente los canales de tipo L
Canales de potasio (K+)
5.- ¿qué canales están inactivos en la fibra del nódulo sinusal?
Canales de sodio dependientes de voltaje en estado abierto en otros tipos de fibras, pero en el nodo sinusal,
la despolarización se produce principalmente por canales de calcio, así que los canales rápidos de sodio
están predominantemente inactivos.
6.- ¿Cuál es la frecuencia de descarga del nodo AV?
Aproximadamente 40-60 impulsos por minuto en condiciones normales, actuando como marcapasos
secundario.
7.- ¿por qué la permeabilidad alta que tiene la fibra del nódulo sinusal a los iones de sodio y calcio no hace
que esté despolarizado todo el tiempo?
Porque la membrana también tiene canales de potasio que permiten la salida de K, y la repolarización rápida
y otros mecanismos regulan el potencial de membrana, evitando una despolarización continua.
8.- ¿cuál es el retraso total del impulso antes de que la señal excitadora llegue finalmente al músculo
ventricular?
Aproximadamente 0.1 segundo o 100 milisegundos, lo que permite el llenado y la contracción auricular antes
de la contracción ventricular.
9.- ¿qué parte del sistema nervioso autónomo aumenta la permeabilidad de los iones de potasio al exterior del
celular?
El sistema parasimpático (vago).
10.- ¿qué parte del sistema nervioso autónomo aumenta la permeabilidad de iones de sodio y calcio hacia el
interior de la célula?
El sistema simpático.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga excitación rítmica de corazón y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

TAREA 2, cap 10 Excitación rítmica del corazón

1.- ¿Cuáles son los componentes del sistema de excitación del corazón?

  • Nodo sinoauricular (SA)
  • Nodo auriculoventricular (AV)
  • Fibras de Purkinje
  • Sistema de conducción intraventricular 2.- ¿Cuál es la frecuencia de descarga del nodo sinoauricular (SA)? Aproximadamente 70-80 impulsos por minuto en condiciones normales, pero puede variar. 3.- ¿Cuál es el potencial de membrana del nódulo sinusal? Es una membrana que presenta un potencial de membrana en reposo de aproximadamente - 55 mV, con una tendencia a autoexcitarse. 4.- ¿cuáles son los canales que intervienen en el potencial de acción del músculo cardiaco? Canales de sodio (Na+) Canales de calcio (Ca²⁺), especialmente los canales de tipo L Canales de potasio (K+) 5.- ¿qué canales están inactivos en la fibra del nódulo sinusal? Canales de sodio dependientes de voltaje en estado abierto en otros tipos de fibras, pero en el nodo sinusal, la despolarización se produce principalmente por canales de calcio, así que los canales rápidos de sodio están predominantemente inactivos. 6.- ¿Cuál es la frecuencia de descarga del nodo AV? Aproximadamente 40-60 impulsos por minuto en condiciones normales, actuando como marcapasos secundario. 7.- ¿por qué la permeabilidad alta que tiene la fibra del nódulo sinusal a los iones de sodio y calcio no hace que esté despolarizado todo el tiempo? Porque la membrana también tiene canales de potasio que permiten la salida de K⁺, y la repolarización rápida y otros mecanismos regulan el potencial de membrana, evitando una despolarización continua. 8.- ¿cuál es el retraso total del impulso antes de que la señal excitadora llegue finalmente al músculo ventricular? Aproximadamente 0.1 segundo o 100 milisegundos, lo que permite el llenado y la contracción auricular antes de la contracción ventricular. 9.- ¿qué parte del sistema nervioso autónomo aumenta la permeabilidad de los iones de potasio al exterior del celular? El sistema parasimpático (vago). 10.- ¿qué parte del sistema nervioso autónomo aumenta la permeabilidad de iones de sodio y calcio hacia el interior de la célula? El sistema simpático.