Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXAMEN TEST PENAL II 2020, Exámenes de Derecho Penal

Examen 30 preguntas, penal II, año 2020

Tipo: Exámenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/06/2020

Lu2712
Lu2712 🇪🇸

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRUEBA TIPO TEST 2 DE JUNIO DE 2020
CONVOCATORIA OFICIAL
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA PRUEBA:
ESTE DOCUMENTO NO SE ENTREGARÁ, SOLO LA HOJA DE RESPUESTAS QUE SE
ENCUENTRA EN OTRO DOCUMENTO Y QUE YA SE ENCUENTRA EN EL CAMPUS DESDE
EL 31 DE MAYO, PARA PASAR A LA HOJA DE RESPUESTAS, TENDRÁN 5 MINUTOS MÁS.
SOLO HAY UNA RESPUESTA CORRECTA, LAS INCORRECTAS RESTAN PUNTOS Y LAS NO
RESPONDIDAS NO DESCUENTAN.
HAY QUE ESCOGER LA RESPUESTA CORRECTA O MÁS PRECISA.
PARA TODO LO DEMÁS, ME REMITO AL DOCUMENTO DEL CAMPUS SOBRE
“INFORMACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN 2 DE JUNIO”.
TIEMPO: 40 MINUTOS, HASTA LAS 13:40 HORAS.
HORA DE ENTREGA DE LA HOJA DE RESPUESTAS: HASTA LAS 13:45 HRS.
1.- Si una sola acción imprudente produce la muerte de diversas personas estamos ante:
a) un concurso ideal de delitos.
b) un concurso real de delitos.
c) un concurso de normas.
2.- La jurisprudencia ha apreciado la legitima defensa en:
a) supuestos de concurso ideal de lesiones dolosas y homicidio imprudente.
b) los casos de concurso real (relación de consunción).
c) situaciones donde se mata a otro con ensañamiento.
3.- En los delitos de inducción y cooperación al suicidio no cabe:
a) el auxilio necesario.
b) la inducción directa.
c) la complicidad.
4.- Si una persona induce a una embarazada a que se cause un aborto y esta se lo produce:
a) no tiene responsabilidad penal.
b) se le considera partícipe del delito.
c) se le considera autor mediato.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXAMEN TEST PENAL II 2020 y más Exámenes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

PRUEBA TIPO TEST 2 DE JUNIO DE 2020

CONVOCATORIA OFICIAL

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA PRUEBA:

ESTE DOCUMENTO NO SE ENTREGARÁ, SOLO LA HOJA DE RESPUESTAS QUE SE

ENCUENTRA EN OTRO DOCUMENTO Y QUE YA SE ENCUENTRA EN EL CAMPUS DESDE

EL 31 DE MAYO, PARA PASAR A LA HOJA DE RESPUESTAS, TENDRÁN 5 MINUTOS MÁS.

SOLO HAY UNA RESPUESTA CORRECTA, LAS INCORRECTAS RESTAN PUNTOS Y LAS NO

RESPONDIDAS NO DESCUENTAN.

HAY QUE ESCOGER LA RESPUESTA CORRECTA O MÁS PRECISA.

PARA TODO LO DEMÁS, ME REMITO AL DOCUMENTO DEL CAMPUS SOBRE

“INFORMACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN 2 DE JUNIO”.

TIEMPO : 40 MINUTOS, HASTA LAS 13:40 HORAS.

HORA DE ENTREGA DE LA HOJA DE RESPUESTAS: HASTA LAS 13:45 HRS.

1.- Si una sola acción imprudente produce la muerte de diversas personas estamos ante: a) un concurso ideal de delitos. b) un concurso real de delitos. c) un concurso de normas. 2.- La jurisprudencia ha apreciado la legitima defensa en: a) supuestos de concurso ideal de lesiones dolosas y homicidio imprudente. b) los casos de concurso real (relación de consunción). c) situaciones donde se mata a otro con ensañamiento. 3.- En los delitos de inducción y cooperación al suicidio no cabe: a) el auxilio necesario. b) la inducción directa. c) la complicidad. 4.- Si una persona induce a una embarazada a que se cause un aborto y esta se lo produce: a) no tiene responsabilidad penal. b) se le considera partícipe del delito. c) se le considera autor mediato.

5.- Si no se cumple alguna formalidad legal (caso de haberse emitido solo un dictamen médico) en un aborto consentido por la embarazada: a) se castiga tanto al médico, como a la embarazada. b) no se castiga penalmente ni al médico, ni a la embarazada. c) solo se castiga penalmente al médico. 6.- En el supuesto de lesiones imprudentes que no requieren ni tratamiento médico, ni quirúrgico: a) es necesario, para su persecución, denuncia del agraviado. b) no es necesario para su persecución, denuncia del agraviado. c) se requiere querella del agraviado para ser perseguido penalmente. 7.- Según el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía de la Libertad Sexual, 3 de marzo de 2020: a) desaparece el delito de abusos sexuales, aunque sigue presente en algunos casos como delito agresión sexual. b) desaparece el delito de agresiones sexuales, aunque sigue presente en algunos casos como delitos de abusos sexuales. c) desaparecen los delitos de abuso y agresiones sexuales a menores. 8.- Se castigan los actos preparatorios : a) en el delito de conducción temeraria y con temerario desprecio. b) en los delitos de injurias y calumnias. c) en los delitos de tráfico de drogas. 9.- El sujeto activo de un delito de hurto puede ser cualquier persona: a) física. b) física, salvo el titular dominical de la cosa. c) jurídica. 10.- En los delitos contra las relaciones familiares, donde el menor tiene derecho a mantener relaciones regulares con ambos progenitores: a) se exime de responsabilidad criminal, si alguno de los progenitores presta su consentimiento. b) no se exime de responsabilidad, aunque el menor haya prestado su consentimiento. c) se exime de responsabilidad criminal si el menor da su consentimiento. 11.- ¿Es posible aplicar una excusa absolutoria en los delitos de cohecho?: a) sí, si se trata de cohecho pasivo. b) sí, si se trata de cohecho activo. c) nunca.

19.- En el delito de descubrimiento de secretos (informáticos): a) se exige que se llegue a datos o programas alojados en el sistema. b) solo se exige el acceso ilícito al sistema. c) además de exigir el acceso ilícito al sistema, es necesario la utilización de datos alojados en el sistema. 20.- El delito de ofrecimiento sexual a menor y el abuso sexual se encuentran en una relación concursal de delitos: a) medial. b) ideal. c) real. 21.- El consentimiento en las lesiones: a) es siempre causa de atipicidad. b) puede ser causa de justificación en algunos casos y en otros puede tener efectos atenuatorios c) tiene siempre efectos atenuatorios. 22.- La imprudencia en el homicidio constituye: a) el límite máximo para la imputación subjetiva del resultado típico. b) el límite mínimo para la imputación subjetiva del resultado típico. c) tanto el límite máximo, como el límite mínimo para la imputación subjetiva del resultado típico. 23.- Romper la alarma que protege una prenda de ropa en unos grandes almacenes para salir y que no te descubran: a) es un hurto cualificado. b) es un robo con fuerza. c) puede calificarse de robo o de hurto. 24.- El tipo privilegiado en el delito de tráfico de drogas se puede aplicar cuando :

  • se utiliza para cometerlo a menores de 18 años.
  • lo comete el encargado de una organización criminal.
  • la cantidad es de notoria importancia. 25.- Si consideramos el asesinato como un homicidio agravado: a) El precio, la alevosía y el ensañamiento forman parte del tipo. b) El precio, la alevosía y el ensañamiento funcionan como circunstancias agravantes con consecuencias, penológicamente, especiales. c) El por precio y la alevosía forman parte del tipo, pero no el ensañamiento.

26.- Si el inductor de un asesinato con alevosía desconoce que el autor lo va a llevar a cabo con esta circunstancia, y consideramos el asesinato como un delito autónomo, ¿Cómo debemos castigar al inductor? a) como inductor a un homicidio por aplicación de las reglas del error de tipo b) como autor a un homicidio tipo básico por aplicación de la comunicabilidad de las circunstancias modificativas. c) como inductor a un asesinato que es lo que comete el autor. 27.- El Chantaje es, según nuestro legislador penale un delito de: a) amenazas graves b) amenazas menos graves c) coacciones graves. 28.- En los delitos contra la seguridad vial está prevista la atenuación de la pena en atención a la menor entidad del riesgo, cuando se realiza la conducción : a) superando unas determinadas tasas de alcoholemia. b) con temeridad manifiesta y se ponga en concreto peligro la vida o integridad de terceros. c) con temeridad manifiesta y manifiesto desprecio por la vida de terceros. 29.- En el delito de colaboración con organización o grupo terrorista: a) cabe la modalidad de imprudencia grave. b) solamente se acepta la modalidad dolosa, como en el resto de los delitos de terrorismo. c) exclusivamente se castigará la modalidad dolosa y en los casos tasados por el Código Penal. 30.- ¿Es el propietario del domicilio el sujeto pasivo del delito de allanamiento de morada?: a) sí, ya que el objeto del delito (el inmueble) le pertenece a él. b) sí, cuando el morador deje de pagar el alquiler. c) no necesariamente, ya que la ajenidad va referida a la persona o personas que habitan la morada, con independencia del título que habilite para ello.