Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen semiologico del aparato respitario, Resúmenes de Semiología

examen físico, del aparato respiratorio

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 05/06/2024

yajaira-ocoro-borja
yajaira-ocoro-borja 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En mujeres es mejor auscultar en laterales
Al auscultar escucho -->el paso del aire
INSPECCION DEL TÓRAX:
Que encontramos:
Vista anterior:
En la fosa supra-clavicular se ubica el vértice pulmonar o ápex
Esternón en la línea media
La región mamaria derecha corresponde al lóbulo medio
del pulmón y la izquierda al lóbulo inferior
Que se observa en el tórax: piel, tejido celular cutáneo y los músculos.
ESTATICO: tipos de tórax, abovedamientos y retracciones
Dinámico: frecuencia respiratoria, amplitud respiratoria, ritmo respiratorio y signos de dificultad respiratoria
Me fijo en: altura de los hombros, clavícula, revisar la curvatura de los arcos costales y al final revisar el esternón (anterior)
Curvatura de las vértebras y revisar escapulas (posterior)
TIPOS DE TÓRAX:
Osteoporosis--> px con tórax cifótico Px con escoliosis: 1 hombro más levantado Perdida de la curvatura--> espalda plana--> espondilitis anquilosante
La presión normal de la cavidad torácica es:
negativa
Vista lateral:
La zona axilar va hasta la 6ª costilla y se
corresponde con los lóbulos pulmonares
La región infra – axilar se extiende hasta el
reborde costal anterior y proyecta al lóbulo
pulmonar inferior y al fondo de saco pleural
Vista posterior:
En la zona supraescapular se ubica el ápex o vértice pulmonar
A nivel escapular va el parénquima pulmonar
La región interescapular corresponde al bronquio principal
En el área infraescapular se proyecta el lóbulo inferior y los fondos de saco pleurales
Pectum escavatum: (hundido) Pectum carinatum: (hacia adelante) Tórax en tonel aumento del diámetro antero-posterior
TIPO RESPIRATORIO: --> Debo fijarme que segmento el px está llenando de aire
MUJER-->costal o torácica
HOMBRE-->costo-abdominal
NIÑO-->abdominal
FRECUENCIA RESPIRATORIA: NORMAL: 10-12 y 18-20 respiraciones/min Euneico : respiración normal 3/2 ritmo normal respiratorio
Cuando esta disminuida se denomina:
BRADIPNEA: Se da en
Asma bronquial
hipertensión Endo-craniana
Estados agónicos
AMPLITUD RESPIRATORIA:
Aumentada: batipnea o respiraciones más profundas Disminuida: hipopnea o respiraciones superficiales
RITMO RESPIRATORIO:
Se producen patrones anormales en diversas patologías
SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA:
ALTERACIONES DE LA PIEL O TEJIDO SUBCUTÁNEO:
Vesículas por herpes zoster
Telangiectasias por hepatopatías
Cicatrices de cirugías o traumas
Edema en esclavina y circulación colateral por compresión de la cava
superior, secundaria a trombosis venosa o tumores del mediastino
Ginecomastia por cirrosis
Cuando esta aumentada se denomina:
TAQUIPNEA: Se da en
Neumonía
Insuficiencia cardiaca
Síndromes febriles
Examen físico tórax : respiratorio
miércoles, 10 de agosto de 2022
2:02 p. m.
torax respiratorio Page 1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen semiologico del aparato respitario y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

En mujeres es mejor auscultar en laterales

Al auscultar escucho --> el paso del aire

INSPECCION DEL TÓRAX:

Que encontramos:

Vista anterior:

 En la fosa supra-clavicular se ubica el vértice pulmonar o ápex

 A nivel infraclavicular están los lóbulos pulmonares superiores

 Esternón en la línea media

 La región mamaria derecha corresponde al lóbulo medio

del pulmón y la izquierda al lóbulo inferior

Que se observa en el tórax: piel, tejido celular cutáneo y los músculos.

ESTATICO: tipos de tórax, abovedamientos y retracciones

Dinámico: frecuencia respiratoria, amplitud respiratoria, ritmo respiratorio y signos de dificultad respiratoria

Me fijo en: altura de los hombros, clavícula, revisar la curvatura de los arcos costales y al final revisar el esternón (anterior)

Curvatura de las vértebras y revisar escapulas (posterior)

TIPOS DE TÓRAX:

Osteoporosis--> px con tórax cifótico Px con escoliosis: 1 hombro más levantado Perdida de la curvatura--> espalda plana--> espondilitis anquilosante

La presión normal de la cavidad torácica es:

negativa

Vista lateral:

La zona axilar va hasta la 6ª costilla y se

corresponde con los lóbulos pulmonares

La región infra – axilar se extiende hasta el

reborde costal anterior y proyecta al lóbulo

pulmonar inferior y al fondo de saco pleural

Vista posterior:

 En la zona supraescapular se ubica el ápex o vértice pulmonar

 A nivel escapular va el parénquima pulmonar

 La región interescapular corresponde al bronquio principal

 En el área infraescapular se proyecta el lóbulo inferior y los fondos de saco pleurales

Pectum escavatum: (hundido) Pectum carinatum: (hacia adelante) Tórax en tonel aumento del diámetro antero-posterior

TIPO RESPIRATORIO: --> Debo fijarme que segmento el px está llenando de aire

MUJER--> costal o torácica

HOMBRE--> costo-abdominal

NIÑO--> abdominal

FRECUENCIA RESPIRATORIA

: NORMAL: 10-12 y 18-20 respiraciones/min Euneico : respiración normal 3/2 ritmo normal respiratorio

Cuando esta disminuida se denomina:

BRADIPNEA : Se da en

☺ Asma bronquial

☺ hipertensión Endo-craniana

☺ Estados agónicos

AMPLITUD RESPIRATORIA:

Aumentada: batipnea o respiraciones más profundas Disminuida: hipopnea o respiraciones superficiales

RITMO RESPIRATORIO:

Se producen patrones anormales en diversas patologías

SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA:

ALTERACIONES DE LA PIEL O TEJIDO SUBCUTÁNEO:

 Vesículas por herpes zoster

 Telangiectasias por hepatopatías

 Cicatrices de cirugías o traumas

 Edema en esclavina y circulación colateral por compresión de la cava

superior, secundaria a trombosis venosa o tumores del mediastino

Ginecomastia por cirrosis 

Cuando esta aumentada se denomina:

TAQUIPNEA: Se da en

☺ Neumonía

☺ Insuficiencia cardiaca

☺ Síndromes febriles

Examen físico tórax : respiratorio

miércoles, 10 de agosto de 2022 2:02 p. m.

torax respiratorio Page 1

SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA:

► Aleteo nasal inspiratorio

Tirajes: son retracciones o hundimientos a nivel de los espacios intercostales, fosa supra esternal, supra clavicular o hueco epigástrico (a veces son normales en

personas muy delgadas)

► Uso de músculos accesorios: ECM, trapecios e intercostales

CAUSAS:

☺ Obstrucciones por encima de la bifurcación traqueal: Crup, tumores laríngeos, cuerpos extraños en la vía aérea, edema laríngeo

☺ Estenosis de bronquio principal por tumores, cuerpos extraños o secreciones bronquiales

☺ Estenosis de pequeños bronquios: asma, bronconeumonía, TBC o enfisema

Palpación: (comparativo)

Estructuras óseas: clavículas, esternón, arcos costales escapulas y apófisis espinosas --> utilizo digito presión

Estructuras

Frémito pleural: roce pleural

Frémito bronquico: (movimiento de flemas en los bronquios)

Neuralgias intercostales: secuelas por infección de herpes zoster (la + frecuente)

torax respiratorio Page 2