Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen parcial Economia general Unalm Minaya, Exámenes de Economía

Examen parcial Economia general Unalm Minaya

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 25/05/2025

kuriyama-mirai-2
kuriyama-mirai-2 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
CURSO: ECONOMIA GENERAL
PROFESOR: CARLOS A. MINAYA GUTIÉRREZ
SEMESTRE: 2024-II
EXAMEN PARCIAL
Apellido y nombres:
1.- Marque V o F según corresponda. JUSTIFIQUE su respuesta (puede utilizar gráficos o ejemplos si lo
estima conveniente) (4 puntos)
( ) Cuanto más grande sea la magnitud de la elasticidad precio de la demanda, mayor será la sensibilidad de la
cantidad demandada a un cambio porcentual en el precio
( ) Un pequeño incremento en el precio provoca una gran caída en la cantidad demandada. ¿Por tanto, se puede decir
que ésta demanda mientras es más vertical, es más elástica?
( ) En un estudio de mercado se obtuvo el siguiente dato: ExPy = -0.30, entonces X e Y son bienes sustitutos?
( ) Cuando la ExI (elasticidad ingreso de la demanda) es negativa, implica que el consumidor o demandante no se
comporta de manera racional?
2.- Un mercado está determinado por las siguientes funciones (7 puntos):
Qx = 2Px – 2
Qx = 23 – 3Px
a).- Encuentre el punto de equilibrio del mercado. Grafique (1 punto)
b).- ¿Qué ocurriría si el precio fuera de 7 soles? ¿Si el precio fuera 3 soles? ¿Cuántas unidades se intercambiarán
y qué agente económico se sentirá insatisfecho en cada caso? Grafique (2 puntos)
c).- Si ll Estado establece un impuesto de S/.2 / unidad, realice todos los cálculos necesarios para concluir (2
puntos)
d).- Si ll Estado establece un impuesto de S/.3 / unidad, realice todos los cálculos necesarios para concluir (2
puntos)
3.- Calcular las elasticidades correspondientes e indicar qué relación existe entre los bienes. En ambos casos
presente el análisis respecto de los cambios en cantidades demandadas y cambios en la demanda. Además,
grafique apropiadamente (4 puntos)
a).- El precio de una coca cola o de una Pepsi es de S/. 0.80. Un estudiante consume 7 botellas de cada una a la
semana. Si el precio de la coca cola baja a S/. 0.50, el consumirá 10 botellas de coca cola y 5 de Pepsi. Calcular la
elasticidad cuando se reduce el precio de la coca cola.
b).- El mismo estudiante, cuando la coca cola costaba S/. 0.80 compraba diariamente un caramelo de menta a S/.
0.10 .Si el precio de la coca cola baja a S/. 0.5, el seguirá consumiendo un caramelo diariamente.
4.- Indique (y también explique) gráficamente qué ocurre con el precio y la cantidad de equilibrio en el
mercado de “leche evaporada Gloria” en los siguientes casos (3 puntos):
a).- Aumenta el precio de las latas (envases).
b).- Baja el precio de la leche evaporada ”Ideal”.
c).- El gobierno realiza una campaña de difusión sobre los beneficios de consumir leche evaporada.
5.- ¿En qué casos considera Ud. que el Estado debe intervenir la economía? Sustente 2 casos (2 puntos)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen parcial Economia general Unalm Minaya y más Exámenes en PDF de Economía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO: ECONOMIA GENERAL PROFESOR: CARLOS A. MINAYA GUTIÉRREZ SEMESTRE: 2024-II EXAMEN PARCIAL Apellido y nombres: 1.- Marque V o F según corresponda. JUSTIFIQUE su respuesta (puede utilizar gráficos o ejemplos si lo estima conveniente) (4 puntos) ( ) Cuanto más grande sea la magnitud de la elasticidad precio de la demanda, mayor será la sensibilidad de la cantidad demandada a un cambio porcentual en el precio ( ) Un pequeño incremento en el precio provoca una gran caída en la cantidad demandada. ¿Por tanto, se puede decir que ésta demanda mientras es más vertical, es más elástica? ( ) En un estudio de mercado se obtuvo el siguiente dato: ExPy = -0.30, entonces X e Y son bienes sustitutos? ( ) Cuando la ExI (elasticidad ingreso de la demanda) es negativa, implica que el consumidor o demandante no se comporta de manera racional? 2 .- Un mercado está determinado por las siguientes funciones (7 puntos): Qx = 2Px – 2 Qx = 23 – 3Px a).- Encuentre el punto de equilibrio del mercado. Grafique (1 punto) b).- ¿Qué ocurriría si el precio fuera de 7 soles? ¿Si el precio fuera 3 soles? ¿Cuántas unidades se intercambiarán y qué agente económico se sentirá insatisfecho en cada caso? Grafique (2 puntos) c).- Si ll Estado establece un impuesto de S/.2 / unidad, realice todos los cálculos necesarios para concluir ( puntos) d).- Si ll Estado establece un impuesto de S/.3 / unidad, realice todos los cálculos necesarios para concluir ( puntos) 3.- Calcular las elasticidades correspondientes e indicar qué relación existe entre los bienes. En ambos casos presente el análisis respecto de los cambios en cantidades demandadas y cambios en la demanda. Además, grafique apropiadamente (4 puntos) a).- El precio de una coca cola o de una Pepsi es de S/. 0.80. Un estudiante consume 7 botellas de cada una a la semana. Si el precio de la coca cola baja a S/. 0.50, el consumirá 10 botellas de coca cola y 5 de Pepsi. Calcular la elasticidad cuando se reduce el precio de la coca cola. b).- El mismo estudiante, cuando la coca cola costaba S/. 0.80 compraba diariamente un caramelo de menta a S/. 0.10 .Si el precio de la coca cola baja a S/. 0.5, el seguirá consumiendo un caramelo diariamente. 4.- Indique (y también explique) gráficamente qué ocurre con el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de “leche evaporada Gloria” en los siguientes casos (3 puntos): a).- Aumenta el precio de las latas (envases). b).- Baja el precio de la leche evaporada ”Ideal”. c).- El gobierno realiza una campaña de difusión sobre los beneficios de consumir leche evaporada. 5.- ¿En qué casos considera Ud. que el Estado debe intervenir la economía? Sustente 2 casos (2 puntos)