Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen para semántica 1, Exámenes de Semántica Formal

Tema uno. Clase de semántica y natación lingüista año dos mil veintitrés

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 07/09/2023

xd-jb
xd-jb 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 1. SEMÁNTICA
CLASE 1
1. ¿Qué estudia la semántica? El estudio del nivel del significado de cualquier
lengua humana, desde un punto de vista lingüístico
2. ¿Qué estudia la lingüística? Ciencia que estudia todos los signos lingüísticos
3. ¿Qué estudia la lexicología? Disciplina que estudia el léxico o vocabulario desde
una visión general.
4. ¿Qué es el habla? Forma particular de usar la lengua.
5. ¿Qué es el lenguaje? Capacidad humana para comunicarse a través de símbolos.
6. ¿Qué es lengua? Código, idioma o sistema lingüístico. Es un instrumento de
construcción de significados.
7. ¿Qué es el significado connotativo? Significado de una expresión cuando se ve
influido por el contexto. Se añade al denotativo, subjetivo y variable según la
situación en que se utilice un signo lingüístico determinado.
8. ¿Qué es la denotación? Es el significado de una expresión tal cual viene en el
diccionario, descontextualizado y objetivo.
9. ¿Cómo se compone un signo lingüístico? Es una palabra o morfema.
10. ¿De qué partes consta una palabra? Significado y significante.
11. ¿Qué es el “significado”? Es la imagen mental asociada al significante.
12. ¿Qué es el “significante”? Es la secuencia de sonidos o letras.
13. ¿Qué es el referente? Es el objeto, concepto o entidad en el mundo real al que se
refiere el significado.
14. ¿Qué son los valores semánticos? Se refieren a las múltiples interpretaciones y
connotaciones que una palabra puede tener según el contexto en el que se utiliza.
15. ¿Qué es la codificación? El emisor construye un mensaje
16. ¿Qué es la decodificación? El receptor interpreta el mensaje.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen para semántica 1 y más Exámenes en PDF de Semántica Formal solo en Docsity!

TEMA 1. SEMÁNTICA

CLASE 1

  1. ¿Qué estudia la semántica? El estudio del nivel del significado de cualquier lengua humana, desde un punto de vista lingüístico
  2. ¿Qué estudia la lingüística? Ciencia que estudia todos los signos lingüísticos
  3. ¿Qué estudia la lexicología? Disciplina que estudia el léxico o vocabulario desde una visión general.
  4. ¿Qué es el habla? Forma particular de usar la lengua.
  5. ¿Qué es el lenguaje? Capacidad humana para comunicarse a través de símbolos.
  6. ¿Qué es lengua? Código, idioma o sistema lingüístico. Es un instrumento de construcción de significados.
  7. ¿Qué es el significado connotativo? Significado de una expresión cuando se ve influido por el contexto. Se añade al denotativo, subjetivo y variable según la situación en que se utilice un signo lingüístico determinado.
  8. ¿Qué es la denotación? Es el significado de una expresión tal cual viene en el diccionario, descontextualizado y objetivo.
  9. ¿Cómo se compone un signo lingüístico? Es una palabra o morfema.
  10. ¿De qué partes consta una palabra? Significado y significante.
  11. ¿Qué es el “significado”? Es la imagen mental asociada al significante.
  12. ¿Qué es el “significante”? Es la secuencia de sonidos o letras.
  13. ¿Qué es el referente? Es el objeto, concepto o entidad en el mundo real al que se refiere el significado.
  14. ¿Qué son los valores semánticos? Se refieren a las múltiples interpretaciones y connotaciones que una palabra puede tener según el contexto en el que se utiliza.
  15. ¿Qué es la codificación? El emisor construye un mensaje
  16. ¿Qué es la decodificación? El receptor interpreta el mensaje.
  1. ¿Qué es el contexto general en semántica? Es un factor decisivo en el significado de las palabras. Abarca un ambiente cultural, social y situacional en el que se emplea el lenguaje.
  2. ¿Qué estudia la pragmática? Parte de la lingüística que centra su estudio en la relación existente entre la lengua, los hablantes y las situaciones en la que se produce la comunicación.
  3. ¿Cuáles son los subtipos del contexto? Lingüístico y situacional.
  4. ¿Qué es el contexto lingüístico? Son las palabras que lo rodean.
  5. ¿Que es el contexto situacional? La situación donde se pronuncia la palabra. 22. ¿Cuáles son los factores que intervienen en el contexto situacional?
  • Canal o medio de expresión del hablante;
  • Tipo de tema que se trate y nivel de formalidad;
  • Ambiente conformado tanto por el espacio físico como por los motivos;
  • Las intenciones;
  • Estado anímica de quienes participan en el acto comunicativo.
  1. ¿Qué es la paronimia? Palabras que se parecen en escritura y pronunciación pero tienen distintos significados. 24. ¿Cuáles son los tipos de antonimia?
  • Antónimos graduales.
  • Antónimos complementarios.
  • Antónimos recíprocos.
  1. ¿Qué es la monosemia? Aquellas palabras cuyo significante se asocia a un sólo significado.
  2. ¿Qué es la polisemia? Palabras que presentan un mismo significante pero varios significados que generalmente tienen algo en común.
  3. ¿Qué es la sinonimia? Aquellas que tienen el mismo significado. Existen las totales y parciales.
  4. ¿Qué es la hiponimia? Palabra cuyo significado esté incluido en el de otra de carácter más general.
  5. ¿Qué son los cambios semánticos? Transformaciones en el significado de las palabras a lo largo del tiempo.
  6. ¿Qué es el cambio semántico por ampliación? Una palabra adquiere un significado más amplio que el original.
  1. Explica las causas psicolingüísticas: - Metáfora (forma en la que el significado de una palabra se extiende a través de una comparación con otra palabra o concepto). -Metonimia (consiste en utilizar una palabra o expresión para referirse algo relacionado con lo que realmente se quiere expresar, en lugar de mencionar directamente el objeto)
  2. Explica las causas lingüísticas internas: -Erosión del significado: con el tiempo algunas palabras pueden perder parte de su significado original. -Amalgacion y acortamiento: dos palabras pueden combinarse o acortarse para formar una nueva palabra con un significado ligeramente diferente.
  3. ¿Qué es el cambio cultural? Los cambios en la cultura y la sociedad pueden influir en cómo se percibe y se usan las palabras.
  4. ¿Qué es el préstamo lingüístico? La incorporación de palabras de otros idiomas pueden introducir nuevos significados en una lengua.
  5. ¿Qué es el cambio en el uso cotidiano? Cuando se emplea una palabra en diferentes contextos su significado se adapta para abarcar nuevas situaciones.
  6. ¿Qué es la degeneración y ascenso? -Degeneración: cuando la palabra toma un significado negativo o despectivo. -Ascenso: cuando una palabra adquiere un significado positivo o prestigioso.
  7. ¿Qué es el tabú y el eufemismo? -Tabú: palabras que pueden volverse socialmente inaceptables o incómodas de usar debido a su relación con temas sensibles o inapropiados. -Eufemismo: expresiones más suaves o indirectas