Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Lengua Materna Español, Apuntes de Literatura Española

Temas de telesecundaria lengua materna español 2

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/08/2023

jazmine-almazan
jazmine-almazan 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLEGIO JOSÉ VASCONCELOS
EXAMEN TERCER TRIMESTRE
LENGUA MATERNA ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
NOMBRE DEL ALUMNO (A) __________________________________________________________
I. Relaciona las siguientes columnas colocando el inciso correspondiente (6 pts.)
a) Se le denomina así a la proporción de
lenguas diferentes que se hablan dentro
de un territorio determinado.
b) Presencia de personas con diferentes
características físicas, sociales y personales
dentro de un grupo u organización.
c) Es considerada como parte fundamental
de los países, hace referencia a la convivencia
e interacción en armonía, comparten diversidad
de tradiciones, creencias y festividades
d) Conjunto de saberes, costumbres y artes
propios de una sociedad humana.
II. Responde las siguientes preguntas (8pts.)
1.- ¿Qué es la diversidad lingüística y cultural?
2.- Escribe 2 lenguas más habladas en México
3.- Menciona al menos 3 ejemplos de costumbres en México
4.- ¿Cuál es el idioma más hablado en el mundo?
( ) Diversidad lingüística
( ) Diversidad cultural
( ) Diversidad
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Lengua Materna Español y más Apuntes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

COLEGIO JOSÉ VASCONCELOS

EXAMEN TERCER TRIMESTRE

LENGUA MATERNA ESPAÑOL SEGUNDO GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO (A) __________________________________________________________

I. Relaciona las siguientes columnas colocando el inciso correspondiente (6 pts.) a) Se le denomina así a la proporción de lenguas diferentes que se hablan dentro de un territorio determinado. b) Presencia de personas con diferentes características físicas, sociales y personales dentro de un grupo u organización. c) Es considerada como parte fundamental de los países, hace referencia a la convivencia e interacción en armonía, comparten diversidad de tradiciones, creencias y festividades d) Conjunto de saberes, costumbres y artes propios de una sociedad humana. II. Responde las siguientes preguntas (8pts.) 1.- ¿Qué es la diversidad lingüística y cultural? 2.- Escribe 2 lenguas más habladas en México 3.- Menciona al menos 3 ejemplos de costumbres en México 4.- ¿Cuál es el idioma más hablado en el mundo? ( ) Diversidad lingüística ( ) Diversidad cultural ( ) Diversidad

III). Lee con atención lo siguiente y coloca “V” si es verdadero o “F” si tu respuesta es falsa. (10 pts.) ( ) Los sinónimos son palabras que se escriben igual, pero encontramos un significado diferente dentro de ellas, ejemplo: bruja- hechicera ( ) Las reseñas son textos que encontramos en revistas, páginas web, periódicos, películas libros o producciones académicas. Se utilizan para exponer y valorar una obra literaria o acontecimiento ( ) Se les denomina palabras homónimias a aquellas que tienen la misma pronunciación, pero se escriben diferentes ( ) Las palabras homófonas son aquellas palabras que tienen la misma pronunciación, pero significados diferentes y se escriben de manera diferente. ( ) Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben igual, pero tienen diferentes significados, esto quiere decir que comparten grafía. IV. Realiza lo siguiente (6pts) Escribe 3 enunciados utilizando palabras homófonas 1.- 2.- 3.- Escribe 3 enunciados utilizando palabras homógrafas 1.- 2.- 3.-